JUEVES, 07 DE DICIEMBRE DE 2023 · 22:43h.

Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en YouTube

DCLM.ES · Ciudad Real · Economía

El Gobierno de CLM impulsa el tratamiento de la biomasa en tareas preventivas de incendios forestales

Se estima que el potencial forestal para su uso como biomasa en Castilla La Mancha es de más de 700.000 toneladas al año.

05.08.2022

Economía en Ciudad Real

comentarios

El consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, ha destacado la importancia que está adquiriendo el aprovechamiento de los restos vegetales procedentes de los tratamientos preventivos de incendios forestales en la región, “con un doble objetivo, proteger nuestro medio natural de posibles siniestros, por un lado; y utilizarlos para generar energía renovable como biomasa, por otro”.

Así lo ha afirmado el representante del Ejecutivo regional en la visita que ha realizado a la Planta de Biollano de la compañía ‘Magnon Green Energy’, filial de ‘Ence Energía y Celulosa’, en la que ha estado acompañado de Marc Gómez, CEO de la compañía, y de Carlos Izaguirre, director de Proyectos, que han dado a conocer al consejero la metodología puntera y los diferentes proyectos en los que están trabajando dentro del sector de la biomasa.

“En el contexto actual, la valorización de los restos vegetales de los tratamientos preventivos contra incendios forestales supone una herramienta más para seguir avanzando en nuestra transición energética, en este caso con el aprovechamiento de la biomasa,” ha afirmado Escudero, recordando que Castilla-La Mancha es una región puntera en este ámbito, “y nuestro mix energético regional ya está compuesto por un 79 por ciento de potencia instalada procedente de fuentes renovables, 22 puntos por encima de la media nacional”.

Tratamientos forestales para prevenir incendios

El consejero también ha enfatizado que los tratamientos silvícolas realizados por el Plan Infocam (el servicio de prevención y extinción de incendios forestales de Castilla-La Mancha), “son fundamentales para afrontar posteriormente la campaña de verano”, resaltando que tan sólo el año pasado, 2021, se realizaron trabajos preventivos a través de la empresa pública ambiental GEACAM, “en más de 11.000 hectáreas, 2.000 de las mismas aquí, en la provincia de Ciudad Real, destinado a tal fin 40 millones de euros”, ha dicho.

En este sentido, el responsable de Desarrollo Sostenible ha subrayado que, en este 2022, “hemos incrementado el presupuesto en prevención de incendios hasta los 55,2 millones de euros, ya que somos muy conscientes de que los trabajos silvícolas previos al verano son fundamentales; contamos con un dispositivo que trabaja los 365 días del año y los trabajos preventivos que realizan refuerzan la contención de los incendios forestales y ayudan a reducir el riesgo de propagación de las llamas”.

Convenio entre ‘Magnon Green Energy’ y GEACAM para el aprovechamiento de la biomasa

Escudero también ha puesto en valor el convenio firmado entre Magnon y la empresa pública ambiental GEACAM para determinar la viabilidad del uso de la biomasa procedente de los tratamientos preventivos de incendios forestales para su valorización energética en la planta de Puertollano de la empresa que hoy ha conocido, acompañado del director general de Transición Energética, Manuel Guirao: del director-gerente de GEACAM, Carlos Álvarez; del alcalde de Puertollano, Adolfo Muñiz; y de Fausto Marín, delegado provincial de Desarrollo Sostenible.

El consejero ha considerado que, gracias a este convenio, “obtendremos conclusiones muy significativas para la planificación de los tratamientos preventivos en todo el territorio regional gracias a los proyectos que desarrollan en la planta de Biollano de Magnon que dispone de una potencia instalada de 50 megavatios a través de biomasa procedente de restos vegetales, tanto forestales, como agrícolas”.

Escudero ha recalcado que “Castilla-La Mancha tiene un gran potencial forestal y desde el Gobierno regional apostamos por realizar un aprovechamiento rentable, eficiente y sostenible de este recurso renovable que contribuye a mitigar el cambio climático, a reducir el riesgo de incendios forestales y a generar energía con materias primas procedentes de nuestro propio territorio”. Y ha concluido recordando que desde el Ejecutivo se está impulsando la Estrategia de Biomasa de Castilla-La Mancha, una energía renovable alrededor de la cual trabajan cerca de 165 empresas de la región, “contribuyendo a crear riqueza y empleo en nuestro medio rural”.

Según el último Análisis del Potencial de Biomasa Forestal en Castilla-La Mancha incluido en la Estrategia regional, la biomasa forestal aprovechable tiene un potencial total de más de 700.000 toneladas de biomasa forestal al año. En la actualidad, las plantas de biomasa, biogás y geotermia aportan más de 140 MW de potencia instalada al mix energético regional.

#biomasa
#desarrollo sostenible
#josé luis escudero
#prevencion incendios forestales
#puertollano
#silvicultura
VOLVER

LA VENTANA DE CLM

EL OBSERVADOR

Este viernes en Castilla-La Mancha: descenso de las máximas

Las temperaturas oscilarán entre los 5 y 12 grados en Albacete, entre 8 y 12 en Ciudad Real, entre 1 y 10 grados en Cuenca, entre 4 y 12 en Guadalajara y entre 7 y 14 grados en Toledo.

BONOLOTO

Sorteo de la Bonoloto celebrado este miércoles, 6 de diciembre.

La actriz francesa Hélène Darras denuncia a Gérard Depardieu por agresión sexual en la película 'Disco' de 2007

Darras recuerda que no denunció antes porque no quería que le pusiesen en la "lista negra" a los 26 años, pero escribió cómo se sentía en un diario.

CONSUMO: Más que un regalo, uno más en la familia

Últimas noticias sobre seguridad y economía doméstica.

RENOVACIÓN CGPJ: Sánchez propondrá a Feijóo crear una comisión de trabajo

El presidente del Gobierno pretende llegar a un acuerdo y renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).

LO ÚLTIMO / LO MÁS LEIDO

ATRAPADOS EN LA RED

RELATOS BREVES DURANTE EL CONFINAMIENTO

Envíanos tu relato a contacta@dclm.es

45 años a celebrar. Lecciones por aprender

Artículo de opinión del secretario general de Comisiones Obreras Castilla-La Mancha, Paco de la Rosa, en el 45 aniversario del referéndum con el que el pueblo español ratificó la Constitución Española.

No es casualidad, se llama Constitución

Por Lázaro Ortega Pacheco, Secretaría de Ideas, Programas y Dignidad Democrática, Juventudes Socialistas Castilla-La Mancha.

5 PREGUNTAS SIN LLAMARLE DE USTED

Albares sostiene que son igualmente insoportables las víctimas inocentes israelíes y las palestinas

El ministro ha recalcado que "son insoportables las más de 1.200 víctimas israelíes del atentado terrorista" como también lo son "las miles y miles de víctimas civiles palestinas, los habitantes de Gaza...

LAS CORTES CLM

Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.

El Gobierno de Castilla-La Mancha pone en marcha su canal oficial en WhatsApp

En él se encontrará información sobre los servicios públicos, ayudas y recursos a disposición de los ciudadanos, noticias de interés, alertas de última hora, consejos, e incluso recomendaciones de carácter...

CONSEJO DE GOBIERNO: CLM ya puede adquirir equipamiento hospitalario por 11,3 millones de euros

Sobre cuartel de Guardia Civil de Toledo el Gobierno regional ha manifestado que "en ningún caso seremos parte del problema". Aprobada la adquisición de un sistema de protección para plantas de ecosistemas...

Amnistía Internacional, preocupada por el uso de armas táser por parte de policías locales de algunos municipios de CLM

Dispositivos que no son catalogados como letales, pero pueden causar graves daños o incluso la muerte, especialmente en personas vulnerables a las misma

BLOGS

Edita: Castilla La Mancha Digital S.L.
CIF: B45705647
contacta@dclm.es   publicidad@dclm.es

DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.