
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Sociedad
Los expertos desmienten los mitos populares de actuación contra las picaduras de medusas como echar orina, agua dulce sobre la herida o cubrirla con arena ya que sólo contribuiría a extender el tóxico inoculado y puede agravar la erupción cutánea, según señalan desde Vithas.
Por el contrario, la doctora Sonia Pérez Valle, pediatra de Vithas Valencia 9 de Octubre, recomienda en primer lugar limpiar la zona afectada si puede ser con suero fisiológico y en caso de no haber con agua salada. Una vez limpia la zona, para disminuir el escozor de la picadura, se debe aplicar frío a la zona afectada durante 15 minutos aproximadamente, pero no el hielo directamente sobre la picadura, sino cubierto con algún paño o toalla.
La doctora explica que aunque la sensación es muy molesta, con picor y la aparición de rojez, hinchazón, vesículas y pústulas, "normalmente no implican gravedad". No obstante, en algunos casos pueden aparecer síntomas parecidos a una reacción alérgica grave.
Además, los niños son un grupo de riesgo, ya que, en proporción, la superficie de piel afectada es mayor que en un adulto, y además tienen la piel más fina, por lo que el veneno la atraviesa mejor.
Por ello, "si existe un socorrista, un centro sanitario o un puesto de la Cruz Roja donde puedan atenderle hay que llevar al niño, ya que el veneno puede afectarles con más intensidad porque su peso es menor al de los adultos y, a la vez, es conveniente ir observando que no cambia su ritmo respiratorio, ni cardiaco".
Tras estas pautas iniciales, en general, la clínica pospicadura suele ceder en pocas horas, "aunque en los días posteriores se debe ir al médico si aparece angustia, agitación, pérdida de apetito, conjuntivitis y, en ocasiones, dolor de cabeza".
CASOS EXTREMOS
Excepcionalmente se debe acudir a urgencias, tanto con niños como con adultos, cuando se produce un shock anafiláctico, es decir, una reacción alérgica grave al veneno de la medusa.
En estos casos, la distribución del veneno por todo el organismo puede conducir a una sensación de opresión torácica, calambres musculares e incluso dificultad respiratoria y de manera más rara la sintomatología puede ser de mayor gravedad, y cursar con una alteración del sistema nervioso central llegando a convulsionar".
La Feria Nacional de la Caza, Pesca y Turismo (FERCATUR) es una iniciativa organizada por la Federación Empresarial de Ciudad Real (FECIR) con el patrocinio principal de la Diputación Provincial.
Las temperaturas oscilarán entre los 13 y 27 grados en Albacete, 13 y 23 en Ciudad Real, 10 y 20 grados en Cuenca, entre 13 y 21 en Guadalajara y 15 y 22 grados en Toledo.
Últimas noticias sobre Salud.
Hoy además... El precio de los carburantes suma su undécima semana al alza y se ha encarecido hasta un 16% desde julio
¿Ya has pensado que harás este fin de semana? Aquí tienes algunas sugerencias.
Toda la actualidad deportiva de la región, para esta jornada.
Las precipitaciones han triplicado las cifras comunes para esta época del año en gran parte del interior peninsular, principalmente en el norte, oeste y centro.
El concejal más joven de la Corporación municipal, Mario Fernández Yepes, ha sido el responsable de llevarlo.
Toda la actualidad sobre discapacidad, accesibilidad, dependencia...
El próximo 26 de septiembre neurólogos locales atenderán de forma gratuita a todos los ciudadanos que se acerquen y podrán informarse sobre el estado de su salud cerebral y realizar distintas pruebas para...
Pasadas las 17.00 horas, la Academia General Militar ha celebrado la ceremonia de entrega de sables a los cerca de 600 cadetes de nuevo ingreso.
Los galardones están dotados con 2.000 euros en cada categoría.
Las novedades musicales de la región, en septiembre.
Las mujeres asesinadas por violencia de género, confirmadas, ya son 48 en 2023 (1.232desde 2003).
Ofertas de empleo y formación para Septiembre.
La reserva hídrica sigue bajando pese a las considerables lluvias
Últimas noticias relacionadas con tráfico y motor.
Últimas noticias sobre Tribunales.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.