
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · El Observador
Circuló por las redes la supuesta llegada masiva a la Tierra de extraterrestres para el 29 de julio de este año. Vaya fiasco, no llegaron, al menos de momento. Ahora también circula una supuesta entrevista clasificada y filtrada por el ejército de EEUU entre un científico con un alienígena que dice vivir en nuestro planeta, pero en el futuro. Explica que el ser humano se aniquilará en el próximo siglo, debido a la proliferación de armas de destrucción masivas y a los dogmas religiosos y políticos irreconciliables. La voz del extraterrestre está bastante conseguida, pero no deja de ser una hipótesis posible ya que vivimos tiempos plagados de frentes y de sorpresas, pocas de ellas positivas. “A ver que nos toca ahora”, dice la panadera que con cuarenta grados aún se aferra a su mascarilla. Parece que los humanos nos resignamos o quemamos etapas mirando al horizonte más cercano, ahora mismo entre el Covid y lo que nos llegue, en forma tal vez de gota fría salvaje porque los que se han ido a Alicante dicen que el agua del mar está muy caliente.
En 1980 la viruela quedó erradicada en todo el mundo. Deben saber los negacionistas que la enfermedad se transmitía fácilmente y que alrededor de un 30 por ciento de las personas que se infectaban, fallecían. El último caso de viruela se produjo en 1977, tras una campaña mundial de vacunación. Aquellas vacunas también protegían contra la llamada “viruela símica”.
Cuarenta y dos años después de quedar erradicada la viruela, en esta época nuestra de extrañas adversidades vivimos la irrupción de la viruela del mono, una enfermedad provocada por un virus transmitido de los animales a las personas, que produce síntomas parecidos a los que sufrían los pacientes de viruela en el pasado, aunque menos graves. La viruela símica se detectó por primera vez en los seres humanos en 1970 en la República Democrática del Congo en un niño de nueve años, en una región en la que la viruela se había erradicado dos años antes. Luego aparecieron casos en once países africanos. En 2003 llegaron a Estados Unidos los primeros casos de este tipo de viruela y se relacionaron con el contacto de perros de las praderas que habían convivido con ratas de Gambia y con lirones enanos africanos importados desde Ghana. Algunos países han decidido ya regular la importación de roedores y primates, además de una cuarentena estricta para animales que puedan estar infectados.
La transmisión de animales a humanos se produce por contacto directo con la sangre, líquidos o lesiones en la piel de los animales infectados, a parecer ratas, ardillas, lirones o simios.
La transmisión de humanos a humanos se produce por contacto estrecho "cara a cara", con secreciones o las famosas “gotículas respiratorias” que todos conocemos por el Covid.
La mayoría de los casos de viruela del mono son leves, con síntomas que suele durar de dos a cuatro semanas. A finales de julio se han notificado un total de 4.298 casos de viruela del mono en España donde han muerto dos personas, dos hombres jóvenes en Valencia y Andalucía. Según Sanidad, la mayoría de los pacientes son “hombres que mantienen sexo con hombres”, ya que una relación sexual es "el mecanismo de transmisión más probable".
En los primeros cinco días de infección aparece fiebre, dolor intenso de cabeza, inflamación de los ganglios linfáticos, dolor lumbar y muscular además de falta de energía. Luego llega la erupción en la piel, en la cara, la córnea, las extremidades, las palmas de las manos, las plantas de los pies y los genitales. Aparecen pústulas llenas de un líquido amarillento y luego costras. En la actualidad existe un antivírico que aún no está ampliamente disponible.
Recopilo estos datos frente a un ventilador que remueve aire caliente frente al ordenador. Mariano Rajoy citó a su primo en 2007 para poner en duda el cambio climático. Alguien que le conocía personalmente, me contó que el primo de Rajoy, catedrático de Física de la Universidad de Sevilla, se indignó bastante cuando el presidente del PP le utilizó para asegurar que los científicos no eran capaces de predecir el cambio climático y sus efectos. Había sido un invento de Mariano.
elObservadorDCLM
Los termómetros oscilarán entre -3 y 9 grados en Albacete, -2 y 9 en Ciudad Real, -6 y 10 grados en Cuenca, -5 y 8 en Guadalajara y entre -3 y 9 en Toledo.
Ana Muñoz también ha avanzado que se ha encargado la refundición de la escultura de 'El Hortelano' para que "luzca en la Plaza del Hortelano de Argamasilla de Calatrava",
Serán bonificaciones del cien por cien en el viaje de vuelta --de lunes a viernes-- para todos los vehículos excepto autocares y microbuses, siempre que se realice el viaje ida y vuelta en el mismo día...
El número de centros que podrán acogerse a este consorcio ha pasado de diez el pasado año a 20 este año.
Música para un día como hoy ...
Ultimas noticias relacionadas con la salud.
¿Buscas empleo? Aquí tienes algunas sugerencias...
Toda la información relacionada con las diferentes capacidades.
Toda la actualidad deportiva de la región para esta jornada.
Información sobre tribunales, juicios, sentencias, crímenes, delitos, policía, guardia civil...
Sigue las últimas noticias sobre la evolución del coronavirus.
El entrevistado profirió insultos contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y al propio equipo del programa.
Sigue las ultimas noticias sobre la guerra.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
Toda la información relacionada con la cesta de la compra.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.