
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · 5 preguntas sin llamarle de usted
Todo está previsto para las vacaciones y la ganas de salir, después de una larga pandemia, son si cabe mayores. Sin embargo hay una serie de cuestiones, que han de ser tenidas en cuenta antes de salir con el coche, y para ello Dclm.es se ha puesto en contacto con Miguel Ángel Agüero García, director técnico de TÜVRheiland ITV, en Toledo, para saber más de lo que tenemos que hacer antes de coger el coche.
A veces pensamos que una inspección o revisión casera del vehículo es suficiente antes de salir de viaje ¿Con una revisión exhaustiva y doméstica podemos ir con seguridad de viaje?
Rotundamente no. Espero que nadie pueda pensar que con una visualización podemos ver el estado de nuestro coche.
Hay elementos del coche que sólo se pueden comprobar con máquinas específicas, como por ejemplo las usadas para comprobar el estado de los frenos, eficacia, desequilibrio y para ello necesitamos un frenómetro.
Para el estado de los ejes o el tema de la suspensión, es necesario supervisarlo en los fosos con detectores de holgura para comprobar las uniones de estos elementos, que estén correctos y o tengan holgura, o por ponerte un ejemplo, el estado de los neumáticos en toda su superficie interior.
Se podrían enunciar una infinidad de elementos que solo se pueden supervisar en una ITV con personal cualificado.
De ahí lo importante de llevar, una vez que iniciemos un viaje, la ITV en vigor y las revisiones realizadas dentro de plazo.
¿Puede una ITV salvarnos la vida?
Por supuesto. La ITV es un instrumento muy eficaz. Nos asegura que el coche cumple con los requisitos técnicos para poder circular por la vía pública, y esto se traduce en una reducción del riesgo de tener un accidente y por tanto ayuda a salvar vidas.
Unos neumáticos en mal estado o unos frenos que no cumplen su misión aumentan considerablemente las posibilidades de un accidente.
Por ello, animaría a la gente que no retrase su ITV y que no juegue con la vida de los suyos y la de los demás, porque en carretera vamos todos.
¿A qué pieza del vehículo se le da menos importancia de lo que sería necesario?
Todas las piezas son importantes, pero como he podido comprobar, cuando damos el resultado de la ITV desfavorable por algunos elementos, el cliente se queja bastante con cosas como el estado de los faros o la altura de la luz ya que esto debe ir dirigido al asfalto. No por llevarlos más altos los faros se va a ver mejor, sino todo lo contrario.
Yo diría sobre el funcionamiento de las luces que es importante que estén en perfecto estado, porque en la carretera no estamos solos, sino que hay que darle información al resto de vehículos. Por ejemplo cuando frenamos, el vehículo posterior debe saber que estamos haciéndolo y para ello las luces de freno deben funcionar.
Siempre les digo a mis clientes que en carretera es tan importante ver, como ser visto.
Además haría hincapié en otro elemento que es el fácil de supervisar, como la presión de los neumáticos, porque son la zona de contacto entre el coche y la carretera. Es un elemento importantísimo que deberíamos revisar una vez al mes.
Otro elemento que destacaría y que no se le da mucha importancia es el estado del motor.
En la ITV velamos por la seguridad vial, pero también velamos por el medio ambiente y un motor en mal estado contamina más que un motor con mantenimiento y en perfecto estado
De una ITV a la siguiente, si vamos a realizar algún viaje largo ¿qué deberíamos revisar antes de salir?
Deberíamos fijarnos o revisar el estado del motor, correas, manguitos, abrazaderas que estén en buen estado y que el motor no haya perdido ningún líquido.
Se comprobaría el nivel de aceite, líquido de frenos y refrigerante.
Además sería necesaria una comprobación de todas las luces que estén en buen estado y cumplan con su función, y por último, como ya hemos comentado, el estado de los neumáticos y la comprobación de su posición.
De todo ello destacaría el tener la ITV en vigor y el mantenimiento del vehículo al día. Esto es lo que realmente nos garantiza en un alto porcentaje que el vehículo está dispuesto para hacer un viaje largo, con total garantía.
¿Qué recomendaciones puedes dar a los conductores que están a punto de iniciar el viaje de vacaciones?
Que no olviden que es necesario que el vehículo esté técnicamente apto para circular y para ello la mejor forma es verificar que tiene que estar en vigor.
Una vez revisado el factor coche, es importante el factor humano.
Se debe iniciar el viaje descansado. Planificar la ruta haciendo las paradas necesarias. Llevar ropa cómoda y fresa. Salir con tiempo y dejar las prisas en casa.
Como conductor, que soy, y observo todos los días, existe una recomendación espacial: Debemos ser respetuosos y tener calma y paciencia recordando que no vamos solos por la carretera. Quiero incluso hacer hincapié en respetar y cumplir las normas de circulación, especialmente los límites de velocidad.
Con todas estas medidas, además de reducir los riesgos de accidente, también lo notará nuestro bolsillo y el medio ambiente.
Por último diría que tenemos que ponernos un lema: “lo importante es llegar” porque eso nos va a garantizar disfrutar de estas vacaciones y muchas más, y solo me queda desearos feliz verano a todos.
P. Moratilla
Los termómetros oscilarán entre -2 y 17 grados en Albacete, -2 y 18 en Ciudad Real, -1 y 18 grados en Cuenca, 1 y 16 en Guadalajara y entre -2 y 16 en Toledo.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
El evento cuenta con la colaboración de la Diputación provincial en el marco del apoyo de la institución a este tipo de ferias.
Información sobre tribunales, juicios, sentencias, crímenes, delitos, policía, guardia civil...
Toda la actualidad deportiva de la región para esta jornada.
En España se calcula que 45.000 mujeres y niñas son víctimas de trata, la mayoría para ser prostituidas.
Los gobiernos regionales y locales tenían hasta el 1 de febrero para implantar esta medida de cofinanciar los descuentos durante seis meses.
Participarán en la feria 'Salon des Vacances', un evento que se celebra hasta el próximo domingo 5 de febrero en Bruselas.
La idea se ha desarrollado en el marco del proyecto de investigación HAPTIC para el aprendizaje y la apreciación estética de obras pictóricas.
La instantánea ha corrido a cargo de la albaceteña Noemi Montero,
Ya se conoce a los ocho participantes que pelearán el sábado por representar a España en Eurovisión 2023.
El acto tendrá lugar este sábado, 4 de febrero, entre las Plazas de Zocodover y de Padilla de Toledo.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
Han firmado una alianza estratégica para promocionar las dos obras del autor seguntino.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.