
DCLM.ES · Guadalajara · Sociedad
La Diputación de Guadalajara ha convocado los premios 'Provincia de Guadalajara' 2022, cuyas bases se han publicado en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) esta semana. En esta edición, las dotaciones económicas de todas las modalidades en que se convocan estos galardones suman la cantidad de 26.000 euros.
Se mantiene la convocatoria de las siete disciplinas de la edición anterior, en la que los Premios 'Provincia de Guadalajara' cumplieron cincuenta años, con la novedad de que los premios de poesía 'Río Ungría' y 'Río Henares' pasan a incluir en su denominación el nombre de Francisco García Marquina, en recuerdo y homenaje a quien fue su creador e impulsor y falleció en enero de 2022.
Los Premios 'Provincia de Guadalajara' incluyen el Premio de Investigación Histórica y Etnográfica 'José Ramón López de los Mozos', dotado con 4.500 euros para la obra ganadora, que deberá versar sobre cualquier aspecto de la etnografía vinculada a la provincia de Guadalajara, conuna extensión mínima de 200 páginas y máxima de 400, incluidas notas, apéndices, gráficos, ilustraciones y cualquier otro material, encuadernados o cosidos.
El Premio de Narrativa 'Camilo José Cela', con una dotación de 7.000 euros, que se otorgará al mejor libro de narrativa (novela, relatos, biografía, viajes). Los trabajos que concursen habrán de ser inéditos, estar redactados en castellano y tener una extensión de 125 a 250 páginas, ha informado la Diputación en un comunicado.
El Premio de Poesía 'José Antonio Ochaíta', dotado con 3.000 euros, que se otorgará a un libro o colección de poemas de forma, metro y tema libres. Los trabajos que concursen habrán de ser originales e inéditos, estar redactados en castellano y no podrán ser inferiores a 500 versos ni superiores a 1.000.
También el Premio de Periodismo 'José de Juan García', dotado con 2.500 euros, que se otorgará al mejor artículo, reportaje periodístico o serie de artículos o reportajes publicados o emitidos en cualquier medio y soporte, en lengua castellana y que verse sobre la provincia de Guadalajara, publicados o emitidos entre el 1 de octubre de 2021 y el 30 de septiembre de 2022.
El Premio de Fotoperiodismo 'Jesusa Blanco', con una dotación de 1.000 euros. Obtendrá el galardón la mejor fotografía periodística, reportaje foto-periodístico o serie de reportajes fotográficos publicados en cualquier medio y soporte impreso o virtual, y cuyas imágenes tengan relación directa con la provincia de Guadalajara y hayan sido publicados entre el 1 de octubre de 2020 y el 30 de septiembre de 2021.
El Premio de Dibujo 'Antonio del Rincón', dotado 3.000 euros para el primer premio y 1.000 euros para el segundo. Este premio admite únicamente obras realizadas de una manera monocroma, siendo indiferente el soporte empleado, salvo el cristal, que está excluido. Las obras que se presenten serán de formato libre, estarán perfectamente enmarcadas, sin cristal y dispuestas para ser colgadas, pero sus medidas no podrán ser inferiores a 50 centímetros en cualquiera de sus lados. El número de obras por autor o autora no pasará de dos, inéditas y de tema libre.
El Premio de Fotografía 'Tomás Camarillo', con una dotación de 2.000 euros a la mejor colección de tres fotografías y un premio especial exclusivamente para fotógrafos no profesionales de 1.000 euros a una colección de tres instantáneas cuyo tema sea la provincia de Guadalajara. El tema, procedimiento y tamaño de la imagen serán totalmente libres (excepto transparencias y reproducciones) y no deberán haber sido premiadas en otro concurso.
Las fotografías podrán estar reveladas por procedimiento químico o digital, si bien este, deberá ser impreso con tintas que otorguen a la obra una conservación museística, siendo libre el tamaño de la mancha fotográfica. Deberán ir montadas en passe-partout de 40 x 50 centímetros con un grosor mínimo de 1,6 milímetros y máximo de 3 milímetros para después ser expuestas en marcos con cristal.
Y los Premios de poesía 'Río Ungría' y 'Río Henares' Francisco García Marquina, dotados cada uno de ellos con 500 euros y diploma acreditativo. El premio 'Río Ungría-Francisco García Marquina' se otorgará a un poema de forma libre, de extensión no superior a cien versos, mientras que el premio 'Río Henares-Francisco García Marquina' se concederá a un soneto. Para optar a ambos premios, los trabajos deberán estar escritos en castellano, serán originales, inéditos y de tema libre.
Las bases completas para presentar trabajos a todos los premios 'Provincia de Guadalajara' 2022 pueden consultarse en el siguiente enlace:
https://boletin.dguadalajara.es/boletin/index.php/2-anuncios...
Ultimas noticias sobre el terremoto. La OMS adelanta que se puede llegar a los 20.000 muertos.
Las termómetros oscilarán entre 3 y 10 grados en Albacete, entre 3 y 14 en Ciudad Real, -1 y 13 grados en Cuenca, 0 y 13 en Guadalajara y entre 2 y 14 grados en Toledo.
Aunque no lo puedan transmitir con palabras, perros y gatos tienen muchas formas de demostrar el amor hacia sus humanos, y conocerlas es importante para no malinterpretar ningún gesto.
Ultimas noticias relacionadas con la salud.
Ultimas noticias relacionadas con la economía doméstica.
Información sobre tribunales, juicios, sentencias, crímenes, delitos, policía, guardia civil...
11 DE FEBRERO: Dia de la Mujer y la Niña en la Ciencia en CLM.
Toda la información deportiva de la región para esta jornada.
Estas son las imágenes del Carnaval en CLM, en este 2023.
La Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT), organismo autónomo adscrito al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha detectado la presencia de ejemplares adultos de mejillón cebra...
Entre las estaciones se encuentran las de Albacete-Los Llanos, Alcázar de San Juan, Ciudad Real, Cuenca-Fernando Zóbel, Guadalajara-Yebes, Puertollano, Tarancón y Toledo.
Con esta medida se pretende homenajear a su personal.
A mí también me ha decepcionado la figura de Feijóo. Tuve la sensación de que por fin la derecha había encontrado el líder liberal, conservador y democristiano; un líder de derecha democrática moderna...
Ya son 8 las víctimas de violencia de género en lo que va de año y 1.189 desde 2003.
Se centrará este 2023 en la ganga ibérica, el búho campestre y el alcotán europeo para conocer como afecta la emergencia climática a los lugares de cría e invernada.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
La exposición tendrá continuidad en todas las provincias de Castilla-La Mancha.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.