
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Economía
La Comisión Europea ha aprobado este viernes el desembolso a España del segundo tramo del fondo de recuperación, que asciende a 12.000 millones de euros, tras el visto bueno de los Veintisiete países de la UE y la posterior luz verde del Ejecutivo comunitario.
La aprobación del tramo del segundo paquete de hitos y objetivos supondrá el desembolso de 12.000 millones de euros, que se sumarán a los 9.036 millones de euros de prefinanciación de mediados de agosto del pasado año y a los 10.000 millones de euros del primer desembolso, recibidos en 2021.
Este segundo desembolso del plan de recuperación se corresponde al cumplimiento de 40 hitos y objetivos --31 hitos y nueve objetivos-- a los que se ha dado cumplimiento a lo largo del segundo semestre de 2021.
El desembolso llega tras la aprobación de los países de la UE, a través del Comité Económico y Financiero (EFC, por sus siglas en inglés), y el último visto bueno de Bruselas a través de la comisión del Fondo de Recuperación y Resiliencia.
España ha sido el primer país de la UE en hacer una petición formal para recibir el segundo desembolso. Este tramo se corresponde con la implementación de medidas para transformar y reequilibrar las relaciones laborales y el sistema de pensiones en la economía española, entre las que destacan la reforma laboral y la reforma del sistema público de pensiones.
Tras el pago de estos 12.000 millones de euros, el desembolso a España asciende a 31.000 millones de euros, que representa el 44% del total de los fondos que le corresponden.
El segundo tramo está asociado al establecimiento de medidas para reducir la temporalidad del empleo y la proporción de contratos de este tipo en el mercado laboral, las normas para la negociación colectiva, la estabilidad de las pensiones o la sostenibilidad del gasto público.
Dentro de los ejes verde y digital, este segundo desembolso también incluye la aprobación de la Hoja de Ruta de la energía eólica marina y otras energías del mar; la Estrategia de Movilidad Segura, Sostenible y Conectada, la Carta de los Derechos Digitales, la entrada en vigor del RD-Ley para la protección de las personas trabajadoras que se dedican a actividades de reparto a domicilio utilizando plataformas digitales o medidas fiscales para acelerar el despliegue de la red de 5G.
Entre otras medidas asociadas al segundo pago figuran algunas para fortalecer la resiliencia, el crecimiento económico y la cohesión territorial, como puede ser la modernización de la Agencia Tributaria, la aprobación del Plan de Acción para la Atención Primaria y Comunitaria y la mejora del funcionamiento de la cadena alimentaria.
Ultimas noticias sobre el terremoto. La OMS adelanta que se puede llegar a los 20.000 muertos.
Las termómetros oscilarán entre -1 y 12 grados en Albacete, entre 1 y 12 en Ciudad Real, -2 y 12 grados en Cuenca, -2 y 11 en Guadalajara y entre -2 y 12 grados en Toledo.
Información sobre tribunales, juicios, sentencias, crímenes, delitos, policía, guardia civil...
11 DE FEBRERO: Dia de la Mujer y la Niña en la Ciencia en CLM.
Toda la información deportiva de la región para esta jornada.
Estas son las imágenes del Carnaval en CLM, en este 2023.
A mí también me ha decepcionado la figura de Feijóo. Tuve la sensación de que por fin la derecha había encontrado el líder liberal, conservador y democristiano; un líder de derecha democrática moderna...
Ya son 8 las víctimas de violencia de género en lo que va de año y 1.189 desde 2003.
Ultimas noticias relacionadas con la economía doméstica.
Se centrará este 2023 en la ganga ibérica, el búho campestre y el alcotán europeo para conocer como afecta la emergencia climática a los lugares de cría e invernada.
Sigue toda la información relacionada con la discapacidad, la accesibilidad y la dependencia.
Ultimas noticias relacionadas con la salud.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
Protagonistas musicales del mes de febrero.
La exposición tendrá continuidad en todas las provincias de Castilla-La Mancha.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.