DOMINGO, 03 DE DICIEMBRE DE 2023 · 01:44h.

Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en YouTube

DCLM.ES · Toledo · Política

La próxima semana se aprobará casi 1 millón de euros para adecuar el área de Medicina Nuclear del Hospital de Toledo

Las obras a ejecutar irán destinadas a la implantación de dos salas que albergarán sendas gammacámaras y otra donde se instalará un PET-TC.

29.07.2022

Política en Toledo

comentarios

El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha aprobará la próxima semana una inversión de 912.375 euros para la contratación de la redacción de proyecto y ejecución de las obras de adecuación de los espacios necesarios para la puesta en marcha del nuevo servicio de Medicina Nuclear del Hospital Universitario de Toledo.

En concreto, las obras a ejecutar irán destinadas a la implantación de dos salas que albergarán sendas gammacámaras y otra donde se instalará un PET-TC. Este equipamiento de alta tecnología ha sido recientemente licitado por el Ejecutivo regional, por un importe superior a los cuatro millones de euros, dentro del Plan INVEAT.

A este equipamiento se unirá en una segunda fase un PET-Resonancia Magnética en un espacio que quedará definido y estructurado en el proyecto arquitectónico que se va a llevar a cabo en estos momentos, completando así las prestaciones de este servicio, ha informado la Junta en un comunicado.

El servicio de Medicina Nuclear es, junto a los de Oncología Radioterápica y Radiofísica y Protección Radiológica, una de las nuevas especialidades que se han sumado a la cartera de prestaciones con la apertura del Hospital Universitario de Toledo.

Este nuevo servicio se ubicará en la primera planta del Edificio E del Hospital Universitario de Toledo y contará con una superficie de 1.500 metros cuadrados. En esta zona se desarrollará la casi totalidad de la actividad de la cartera de servicios de Medicina Nuclear, salvo el área de Terapia Metabólica, que está ubicada en la Planta 3.

Además, dispondrá de dos habitaciones de terapia metabólica para tratamientos oncológicos con isótopos radioactivos, ubicadas en el control de hospitalización de Oncología-Hematología, así como un almacén de residuos radiactivos en el sótano 2.

La Medicina Nuclear es la rama de la Medicina que emplea los isótopos radiactivos, las radiaciones nucleares, las variaciones electromagnéticas de los componentes del núcleo y técnicas biofísicas afines para la prevención, diagnóstico, terapéutica e investigación médica. Sus principales campos de acción son el diagnóstico por imagen y el tratamiento de determinadas enfermedades mediante el uso de medicamentos radiofármacos.

Las aplicaciones clínicas de los radiofármacos abarcan prácticamente a todas las especialidades médicas y sus áreas de aplicación son tanto diagnósticas como terapéuticas.

Las técnicas de diagnóstico se basan en los radiofármacos o trazadores, que son sustancias que, introducidas en el organismo, permiten su seguimiento desde el exterior. El trazador se fija en un tejido, órgano o sistema determinado. Mediante la utilización de una gammacámara se obtienen imágenes de dicho órgano, que no son únicamente morfológicas, sino funcionales y morfo-funcionales. En los últimos años, gracias a la tomografía por emisión de positrones (PET), los estudios han pasado a ser moleculares.

Desde el punto de vista terapéutico, la Medicina Nuclear tiene sus principales aplicaciones en el cáncer de tiroides, el hipertiroidismo y el tratamiento del dolor óseo.

Las Unidades asistenciales de Medicina Nuclear están conformadas al menos por una sala de preparación de radiofármacos, convenientemente preparada para el almacenamiento de productos radiactivos; una sala de administración a los pacientes; salas de exploraciones, donde se encuentran las gammacámaras, tomógrafos, sondas gamma, gammacámara portátil, densitómetro, etc., y el equipo necesario para el procesado de los estudios en las salas de control y/o despachos de procesado y lectura de informes. Los procedimientos terapéuticos se realizan en habitaciones con recogida de residuos radiactivos.

#hospital de toledo
#medicina nuclear
VOLVER

LA VENTANA DE CLM

EL OBSERVADOR

BONOLOTO Y LA PRIMITIVA

Sorteo del sábado 2 de diciembre de 2023.

Muere la actriz Concha Velasco a los 84 años de edad

Sus hijos Manuel y Paco Martínez han confirmado su fallecimiento a las dos de esta madrugada

RELATOS BREVES DURANTE EL CONFINAMIENTO

Envíanos tu relato a contacta@dclm.es

Este domingo en Castilla La Mancha: niebla, heladas débiles y vientos flojos

Las temperaturas oscilarán entre los 0 y 11 grados en Albacete, 1 y 11 en Ciudad Real, -3 y 9 grados en Cuenca, entre 0 y 10 en Guadalajara y 1 y 12 grados en Toledo.

AGENDA DEL FINDE: 'Noche de paz', 'Ocho apellidos marroquíes' y 'La Navidad en sus manos' estrenos para este fin de semana

¿Ya has pensado lo que harás este fin de semana? Aquí tienes algunas sugerencias...

Bélgica propondrá como candidata de consenso a Calviño para presidir el BEI, al contar con apoyos suficientes

El ministro de Finanzas belga y presidente del Consejo de Gobernadores del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Vincent Van Peteghem, ha decidido proponer como candidata a Nadia Calviño para la Presidencia...

LO ÚLTIMO / LO MÁS LEIDO

El Gobierno regional plantea las iniciativas literarias del Grupo Oretania como complemento al fomento de la competencia lectora en los centros escolares

El delegado de Educación, Cultura y Deportes ha añadido que este Encuentro y este Certamen destinado a los más jóvenes "es una semilla que germinará y resonará en la proyección cultural tanto de nuestra...

ATRAPADOS EN LA RED

5 PREGUNTAS SIN LLAMARLE DE USTED

CONSUMO.- Los consumidores denuncian a Meta por "múltiples prácticas desleales"

Últimas noticias sobre economía doméstica y seguridad en el hogar.

FORO DE EDUCACIÓN

¿Que educación queremos?

Entra en este FORO, esperamos tu opinión.

LAS CORTES CLM

Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.

BLOGS

Edita: Castilla La Mancha Digital S.L.
CIF: B45705647
contacta@dclm.es   publicidad@dclm.es

DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.