
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Sociedad
El Gobierno regional ha actualizado la Carta de Servicios del Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 1-1-2 de Castilla-La Mancha y ha ampliado su compromiso de calidad con la ciudadanía, con el objetivo principal de mejorar su prestación.
El texto, que ha sido publicado hoy en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM), recoge importantes novedades en el ámbito de la información de interés general que se ofrece a través de distintos canales de comunicación, en relación a la actuación del Servicio de Emergencias.
Para el 1-1-2 de Castilla-La Mancha es fundamental que la ciudadanía esté permanentemente informada de las situaciones de emergencia que les puedan afectar y, en este contexto, las redes sociales se han convertido en un aliado de gran importancia.
Por ello, los nuevos compromisos adoptados en este texto se centran en tener actualizada la información relevante, tanto a través de la página web del servicio, https://112.castillalamancha.es, como en la cuenta oficial de Twitter, @112clm, prestando especial atención a las situaciones de riesgo que puedan derivar en la materialización de una situación de emergencia que afecte a la población.
En este sentido, la Carta de Servicios del 1-1-2, que se aprobó por primera vez en el año 2002, crea tres nuevos compromisos que no existían hasta el momento. El primero de ellos es la publicación de un mínimo de cien mensajes mensuales a través de la cuenta oficial del servicio en la red social Twitter.
El segundo de los nuevos compromisos es mantener actualizada la página web del 1-1-2 de Castilla-La Mancha con un mínimo de 50 incorporaciones de contenido al mes y, por último, comunicar a través de la mencionada página web o de Twitter el 100 por ciento de las activaciones, cambios de nivel y desactivaciones de planes de emergencia de Protección Civil.
Además, la nueva Carta de Servicios ofrece un contenido mucho más explicativo y detallado de cada uno de los indicadores y compromisos que la integran, entre los que destacan los relacionados con los tiempos de espera, tales como mantener por debajo de diez segundos el tiempo medio de espera en línea antes de ser atendido, así como mantener por debajo del tres por ciento el número de llamadas no atendidas en un tiempo superior a diez segundos.
Una media de en torno a 4.000 llamadas diarias
Por tanto, esta nueva actualización de la Carta de Servicios del 1-1-2 ahonda aún más en la apuesta del Gobierno de Castilla-La Mancha por ofrecer a la ciudadanía un servicio cercano y de calidad, que es valorado por las personas usuarias con un sobresaliente en las encuestas de satisfacción.
El Servicio de Urgencias y Emergencias 1-1-2 de Castilla-La Mancha atiende una media de en torno a 4.000 llamadas al día y por primera vez el año pasado las llamadas procedentes, aquellas que dan lugar a la gestión de una consulta, urgencia o emergencia, superaron la mitad del total de las comunicaciones recibidas.
Sus hijos Manuel y Paco Martínez han confirmado su fallecimiento a las dos de esta madrugada
Las temperaturas oscilarán entre los 0 y 11 grados en Albacete, 1 y 11 en Ciudad Real, -3 y 9 grados en Cuenca, entre 0 y 10 en Guadalajara y 1 y 12 grados en Toledo.
PUBLICIDAD
Últimas noticias sobre tribunales. .
Últimas noticias sobre salud.
Toda la actualidad deportiva en la región, para esta jornada.
Últimas noticias sobre discapacidad, accesibilidad y dependencia.
La noticia musical.
¿Ya has pensado lo que harás este fin de semana? Aquí tienes algunas sugerencias...
El ministro de Finanzas belga y presidente del Consejo de Gobernadores del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Vincent Van Peteghem, ha decidido proponer como candidata a Nadia Calviño para la Presidencia...
El delegado de Educación, Cultura y Deportes ha añadido que este Encuentro y este Certamen destinado a los más jóvenes "es una semilla que germinará y resonará en la proyección cultural tanto de nuestra...
PUBLICIDAD
Últimas noticias sobre el mundo del motor.
Últimas noticias sobre economía doméstica y seguridad en el hogar.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.