
DCLM.ES · Albacete · Sociedad
Una doble delegación, ejecutiva y técnica, del Ministerio de Justicia ha visitado este miércoles varios puntos de la provincia de Albacete con el objetivo de sondear la puesta en marcha en ella de un proyecto piloto de oficinas judiciales enmarcado en el programa para la implantación del nuevo modelo organizativo del servicio público de Justicia.
El presidente Diputación, Santi Cabañero, ha encabezado la representación provincial que ha ‘tomado contacto’ con esta iniciativa que Rafael Lafuente (director de la Oficina de Implantación Justicia 2030), Fabiola Solino (responsable de la Unidad de Apoyo de la Dirección General de Transferencia Digital de la Administración de Justicia), Mª Isabel Negro (gerente de la Gerencia Territorial de C-LM) y Lorenzo Luna (al frente de la Secretaría de Gobierno del TSJCLM), se han encargado de detallar.
Así lo han hecho con representantes de las localidades de la Agrupación Judicial de Tarazona de la Mancha, desde donde se impulsaría la experiencia: La Roda, Montalvos, Tarazona de la Mancha, Madrigueras, Villalgordo del Júcar, Lezuza, Minaya y Fuensanta, localidades que también han sido visitadas por la delegación técnica del Ministerio en el marco de esta jornada en la que también ha estado presente la vicepresidenta provincial del área, Amparo Torres, y el jefe del Servicio de Modernización Administrativa y TIC de la institución provincial, José Joaquín de Haro.
Tal y como les ha transmitido Cabañero, “el Ministerio cuenta y contará con toda la ayuda que pueda aportar la Diputación de Albacete cuando de seguir facilitando trámites y acortando la distancia entre las administraciones y la ciudadanía se trate, porque es la filosofía que guía nuestro trabajo y la base de aquello en lo que creemos”, ha explicado. A su vez, desde el Ministerio consideran que la provincia de Albacete reúne todas las características para poner en marcha con éxito este tipo de proyecto, gracias precisamente a la red de servicios vinculados a las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) que ha hecho posible la Diputación y que es una de las más potentes de España.
El trabajo que la Diputación de Albacete viene encabezando en materia de modernización administrativa hacen de ésta ‘la provincia ideal’ para impulsar proyectos basados en las TIC
De esta forma, desde el Ministerio encabezado por Pillar Llop desean hacer valer la proximidad a los municipios, el conocimiento y la ‘red TIC’ que el equipo de la Diputación de Albacete impulsa desde la provincia, para asegurar que el proyecto piloto de oficina de justicia en los municipios cuenta con las mayores garantías de ser útil a la población y a la propia administración judicial.
Además, hay interés en usar el modelo de ‘Telepresencia’ que el gobierno provincial de Cabañero viene implantando progresivamente en las distintas localidades y que pone en contacto directo a la población con la administración, viva donde viva y sin necesidad de desplazarse de su pueblo ni de tener conocimientos ni recursos informáticos. Un sistema que adaptarían a los requerimientos específicos de la justicia para poder prestar servicio desde todo tipo de Ayuntamientos y que el secretario general para la Innovación y Calidad del Servicio Público del Ministerio de Justicia, Manuel Olmedo, y el director de Transformación Digital de la Administración de Justicia, Aitor Cubo, pudieron conocer personalmente hace poco más de un mes cuando, durante su visita a Albacete, el propio Santi Cabañero les mostró y explicó los detalles de este recurso pionero impulsado por personal del Servicio de Atención Ciudadana de la Diputación.
La implantación en territorio albacetense del proyecto piloto de oficinas judiciales y su posterior expansión al conjunto del país, sería un importante paso más dentro del constante trabajo de colaboración que Diputación y Ministerio vienen manteniendo, especialmente desde junio de 2021.
Fue entonces cuando impulsaron de la mano un proyecto que arrancaba de forma pionera en Albacete para extrapolarse a las más de 300 administraciones y entidades públicas de 11 comunidades autónomas que, abarcando en términos poblacionales a unos 5 millones de habitantes en todo el país, usan la plataforma de Administración Electrónica ‘Sedipualba’, creada íntegramente por el equipo de profesionales del Servicio de Modernización Administrativa y TIC de la Diputación.
Los termómetros oscilarán entre 5 y 20 grados en Albacete, 4 y 22 en Ciudad Real, 2 y 20 grados en Cuenca, entre 3 y 20 en Guadalajara y 6 y 22 grados en Toledo.
En meteorología, la temporada de primavera de la Tierra para el hemisferio norte y la temporada de otoño para el hemisferio sur comenzaron el 1 de marzo.
El presentador será Frank Blanco y, en el programa, participarán las cinco provincias de la región.
Ultimas noticias relacionadas con la moción de censura presentada por Vox al Gobierno de Pedro Sánchez.
Sonidos para hoy...
La precampaña electoral ha comenzado y en los últimos meses han sido muy pocas o ninguna las veces que se ha escuchado a los políticos del PP hablar sobre Educación ¿Cuál es el motivo?
Sus primeros versos fueron canciones que acompañaba con su guitarra. Escribir para ella es libertad.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
La ciudadanía, profesionales del ámbito de las emergencias y los ayuntamientos pueden consultar en la página web del 1-1-2 y Protección Civil la relación de municipios de la Comunidad Autónoma, por provincias,...
Fue comisario Europeo de Asuntos Económicos y Monetarios y ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación y de Economía y Hacienda con Felipe González.
Estas son las noticias que afectan a la economía doméstica.
Sigue las ultimas noticias sobre la guerra.
Cae Unidas Podemos tras el sí es sí.
Información sobre tribunales, juicios, sentencias, crímenes, delitos, policía, guardia civil...
El Ministerio de Sanidad ha invertido 52 millones de euros para este fin.
Venció en el duelo de 'El rosco' al burgalés Orestes Barbero.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.