LUNES, 20 DE MARZO DE 2023 · 15:02h.

Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en YouTube

DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Economía

La nueva convocatoria de los Planes de Empleo de CLM priorizará a las zonas más despobladas de la región

La transformación digital y la autonomía en el suministro de materias primas, apuestas de CLM en el Plan de Recuperación

27.07.2022

Economía en Castilla-La Mancha

comentarios

Los nuevos Planes de Empleo de Castilla-La Mancha contarán con una especial atención a las zonas más afectadas por la despoblación en la región, en línea con la Ley de Despoblación aprobada por el Gobierno autonómico el pasado mes de mayo.

Así lo ha anunciado este miércoles la consejera de economía Patricia Franco en una rueda de prensa destinada a exponer los acuerdos alcanzados en materia de empleo por el Consejo de Gobierno.

Según ha expuesto Franco, la convocatoria y orden de bases del nuevo Plan de Empleo "lleva implícitamente en su convocatoria esa mirada a las zonas más despobladas". La consejera ha indicado que se trata de una incorporación de carácter normativo, para incorporar el contenido de "esta ley pionera en Castilla-La Mancha".

Además de este enfoque, la nueva convocatoria incrementará las cuantías destinadas a la contratación por parte de los ayuntamientos de personas durante 180 días, destinándose una ayuda de 8.200 euros frente a los 7.700 euros de la pasada convocatoria. "Más de un 5% más", ha recalcado la consejera.

Por otra parte, Franco ha expuesto que la nueva convocatoria continuará con la estrategia de dirigirse a parados de larga duración a través de las oficinas de empleo, una novedad incorporada en el Plan de Empleo del pasado año. "No queremos caer en el error de llenar las cifras de desempleo con parados de larga duración".

Franco ha puesto en valor la importancia de esta iniciativa para combatir el desempleo en la región. "No necesitaríamos sacar este tipo de planes e iniciativas sociales si el mercado de trabajo fuera capaz de absorber a todas estas personas", ha declarado.

El Plan de empleo contará con un presupuesto total de 94 millones de los que el Gobierno regional aporta el 73,5%, 69 millones de euros, y las diputaciones el 26,5% restante, 24,9 millones de euros, y su objetivo es alcanzar a 11.460 personas desempleadas.

MEJORAS DE EMPLEABILIDAD DE PERSONAS OCUPADAS

Junto a los nuevos Planes de Empleo, la consejera de Economía, Empresas y Empleo ha expuesto las características de los planes de formación destinados a la mejora de la cualificación y la empleabilidad de las personas ocupadas y desempleadas de la región, aprobados también en el Consejo de Gobierno.

Estos planes contarán con dos líneas de actuación. Por un lado, la capacitación de personas que cuentan con un puesto de trabajo, con un presupuesto destinado de 11,4 millones de euros. "Con ella pretendemos poner en marcha unos 1.250 programas formativos a lo largo y ancho de la región que prevén llegar a 19.500 personas", ha declarado Franco.

Por otro, la aprobación de los nuevos programas duales de Formación Profesional que, en palabras de la consejera, "combinan a la perfección la formación y la posibilidad de que las personas se incorporen de forma inmediata a un puesto de trabajo".

Estos planes, dotados con 24,4 millones de euros, contarán, como principal novedad, con una línea sectorial, destinada a proporcionar formación en ámbitos específicos en los que se encuentran problemas para encontrar a personal con formación adecuada.

PLAN DE RECUPERACIÓN

Franco ha informado de que la transformación digital y la autonomía en el suministro de materias primas serán las prioridades de la región de cara al Plan de Recuperación anunciado por la vicepresidenta del Gobierno, Nadia Calviño.

Ha expuesto que el Gobierno autonómico ha recibido la convocatoria del Ejecutivo nacional para que las comunidades autónomas y los municipios participen en una adenda al Plan de Recuperación.

La titular de Economía, Empresas y Empleo ha celebrado la iniciativa destinada a incorporar propuestas hasta el 15 de septiembre y que los equipos del Ejecutivo regional ya se encuentran desarrollando una propuesta específica.

En la misma, según ha adelantado, se transmitirá la preocupación del Ejecutivo castellanomanchego por que el país cuente con "autonomía en los suministros de materias primas". En el contexto de crisis de suministros energéticos causada "por una guerra en Europa que nos afecta de forma directa", Franco ha subrayado la importancia de contar con vías alternativas que garanticen el abastecimiento a Europa.

En este sentido, la consejera ha puesto en valor que España "no cuenta con una dependencia tan marcada de Rusia", indicando que esta será una orientación fundamental de la aportación castellanomanchega a la adenda.

Asimismo, la consejera ha planteado Castilla-La Mancha comparte la línea de actuación planteada en el Plan del Gobierno destinada a la transformación digital, "sobre todo en las zonas más despobladas". Una orientación que, según ha declarado, coincide con las actuaciones del Gobierno de Emiliano García-Page y viene a apuntalar las estrategias destinadas evitar la despoblación.

#plan de recuperación
#suministro de materias primas
#transformación digital
VOLVER

LA VENTANA DE CLM

EL OBSERVADOR

RELATOS BREVES DURANTE EL CONFINAMIENTO

Envíanos tu relato a contacta@dclm.es

Este lunes en Castilla La Mancha: máximas en ascenso y cielo despejado

Los termómetros oscilarán entre 5 y 20 grados en Albacete, 4 y 22 en Ciudad Real, 2 y 20 grados en Cuenca, entre 3 y 20 en Guadalajara y 6 y 22 grados en Toledo.

Comienza la primavera y durará 92 días y 18 horas

En meteorología, la temporada de primavera de la Tierra para el hemisferio norte y la temporada de otoño para el hemisferio sur comenzaron el 1 de marzo.

MOCION DE CENSURA DE VOX: Vox-CLM no entiende que el PP no apoye la moción de censura

Ultimas noticias relacionadas con la moción de censura presentada por Vox al Gobierno de Pedro Sánchez.

LO ÚLTIMO / LO MÁS LEIDO

¿Por qué Núñez no habla de Educación?

La precampaña electoral ha comenzado y en los últimos meses han sido muy pocas o ninguna las veces que se ha escuchado a los políticos del PP hablar sobre Educación ¿Cuál es el motivo?

5 PREGUNTAS SIN LLAMARLE DE USTED

FORO DE EDUCACIÓN

¿Que educación queremos?

Entra en este FORO, esperamos tu opinión.

El Gobierno regional actualiza y reordena el catálogo de riesgos para la elaboración de los planes de emergencia en los municipios

La ciudadanía, profesionales del ámbito de las emergencias y los ayuntamientos pueden consultar en la página web del 1-1-2 y Protección Civil la relación de municipios de la Comunidad Autónoma, por provincias,...

Muere Pedro Solbes, exvicepresidente y ministro de Economía y Hacienda con Zapatero, a los 80 años

Fue comisario Europeo de Asuntos Económicos y Monetarios y ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación y de Economía y Hacienda con Felipe González.

La primavera empieza el 20 de marzo

La nueva estación durará 92 días y 18 horas.

CONSUMO MARZO: Uno de cada tres alimentos básicos suben de precio en marzo

Estas son las noticias que afectan a la economía doméstica.

TRIBUNALES: Prisión comunicada y sin fianza para el segundo detenido en relación con la desaparición de Juan Miguel Isla

Información sobre tribunales, juicios, sentencias, crímenes, delitos, policía, guardia civil...

Las facultades de Medicina públicas tendrán 751 plazas más el próximo curso

El Ministerio de Sanidad ha invertido 52 millones de euros para este fin.

Condenan a 25 años de cárcel al hombre que asesinó a su madre prendiéndola fuego en Garcinarro

F.J.M.A. ha sido declarado culpable de asesinar prendiendo fuego a su madre en El Valle de Altomira-Garcinarro (Cuenca) en marzo de 2019.

ATRAPADOS EN LA RED

LAS CORTES CLM

Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.

Los mejores especialistas de España se dan cita en el Hospital Mancha Centro para hablar del abordaje Rehabilitador del Linfedema

En esta actividad formativa se ha debatido acerca de los nuevos tratamientos y novedades en el abordaje conservador e intervencionista del linfedema y el Síndrome de Dolor Postmastectomía.

BLOGS

Edita: Castilla La Mancha Digital S.L.
CIF: B45705647
contacta@dclm.es   publicidad@dclm.es

DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.