MARTES, 28 DE MARZO DE 2023 · 05:57h.

Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en YouTube

DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Sociedad

El fuego ha arrasado alrededor de 30.000 hectáreas en toda España y se cobra la vida de dos personas

Destacan los fuegos en las comunidades de Galicia, Extremadura, Castilla y León, Castilla-La Mancha o Cataluña.

18.07.2022

Sociedad en Castilla-La Mancha

comentarios

Los incendios que han afectado estos días a varios puntos de España han arrasado hasta el momento alrededor de 30.000 hectáreas, entre los que destacan los fuegos en las comunidades de Galicia, Extremadura, Castilla y León, Castilla-La Mancha o Cataluña, según el recuento realizado por Europa Press.

Entre ellos, resalta el incendio de Losacio (Zamora) que se ha cobrado la vida de dos personas, un manguerista que falleció en la tarde de este domingo y un ganadero de la zona que ha sido encontrado muerto esta mañana. Este fuego, según estima el ingeniero forestal Celso Coco, ha alcanzado unas 11.000 hectáreas.

El incendio de Losacio, que se inició este domingo por la tarde, ha provocado hasta el momento el desalojo de un total de 17 pueblos: Ferreruela de Tábara, Escober de Tábara, San Martín de Tábara, Sesández de Tábara, Olmillos de Castro, Tábara, Abejera, Litos, Riofrío de Aliste, Villanueva de las Peras, Bercianos de Valverde, Santa María de Valverde, Morales de Valverde, Pueblica de Valverde, Melgar, Pumarejo de Tera y Ferreras de Abajo.

En la misma comunidad, el municipio de San Adrián de Valdueza (León) ha sido evacuado este lunes por el incendio que afecta a Montes de Valdueza; y en el incendio de la localidad abulense de Cebreros las primeras pesquisas han indicado que el origen del fuego ha sido una colilla mal apagada.

La Junta de Castilla y León ha advertido esta tarde de que la evolución del incendio declarado este sábado en Cebreros es "muy desfavorable" y ha reconocido que está "fuera de la capacidad de extinción". El viento intenso, según explica la Junta, provoca focos secundarios a grandes distancias, mientras que las condiciones "extremas" del comportamiento del fuego "imposibilitan el trabajo de medios terrestres en condiciones de seguridad".

MÁS DE 10.700 HECTÁREAS ARRASADAS EN GALICIA

Por su parte, los principales incendios que registra Galicia superan ya las 10.700 hectáreas arrasadas. Los tres mayores fuegos continuaban activos este mediodía, todavía sin controlar y con situación 2 activada por riesgo para casas. En concreto, se trata de los registrados en: el municipio de Carballeda de Valdeorras (Ourense), parroquia de Riodolas (2.800 hectáreas); en Folgoso do Courel (Lugo), parroquia de Vilamor (2.500 hectáreas); y en Vilariño de Conso (Ourense), parroquia de Padroalbar, que quema unas 1.800 hectáreas en el parque nautural de O Invernadeiro.

Además, en Vilamor, municipio de Folgoso, el fuego ha arrasado 300 hectáreas, y en A Pobra do Brollón, parroquia de Saa, 700 hectáreas. En las últimas horas de desactivaron situaciones 2 en dos incendios en Oímbra, parroquias de Videferre (350 hectáreas) y San Cibrao (20 hectáreas), y en otro en Palas de Rei, parroquia de Ramil (375 hectáreas).

La lista de fuegos activos sigue con otro en la parroquia de Saa, municipio de A Pobra do Brollón, de 50 hectáreas; y uno de 20 hectáreas en Cervantes, parroquia de Cereixedo. La Xunta ha dado por estabilizado el de Cervantes en la parroquia de Donís, de unas 75 hectáreas.

En el apartado de controlados, están los de Quiroga, parroquia de Outeiro (250 hectáreas) y Nocedo (15 hectáreas). Ya extinguido un tercer incendio en este municipio, declarado en la parroquia homónima (83 hectáreas arboladas). También controlados los de: Antas de Ulla, parroquia de Santa Mariña do Castro de Amarante (40 hectáreas); Rodeiro, parroquia de Guillar (200 hectáreas), y Ribadavia, parroquia homónima (65 hectáreas).

EVACUADOS DE LAS HURDES Y MONFRAGÜE PODRÁN REGRESAR HOY A SUS CASAS

Respecto a las personas que han sido evacuadas por los incendios de Las Hurdes y Monfragüe, el presidente de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, confía en que puedan regresas este lunes a sus casas.

Según el presidente extremeño, los dos incendios más el del Jerte están experimentando "una mejoría", aunque ha apelado a la prudencia. En cuanto a la superficie quemada, las primeras estimaciones apuntan a 6.500 hectáreas sin contar el del Jerte que aún no ha sido perimetrado.

A la zona se ha trasladado este lunes el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que ha visitado el Puesto de Mando Avanzado del incendio declarado en el término municipal de Casas de Miravete, y que ha afectado al Parque Nacional de Monfragüe, para conocer sobre el terreno los trabajos de extinción de los incendios que se están desarrollando.

Allí, Sánchez ha reafirmado que la "emergencia climática" que vive el Planeta "se traduce en olas de calor" como las de este último año, y "por extensión, en grandes incendios" como los de este verano, por lo que ha apostado por que las políticas medioambientales "se conviertan en "políticas de Estado", porque trascienden administraciones y trascienden legislaturas.

MÁS DE 1.600 HECTÁREAS QUEMADAS EN CATALUÑA

El fuego también ha alcanzado Cataluña, donde los Bomberos de la Generalitat están trabajando este lunes en un nuevo incendio declarado en Pont de Vilomara i Rocafort (Barcelona), donde desde este domingo otro fuego ha afectado a 1.656,94 hectáreas, obligando a evacuar a 200 vecinos y a confinar a 4.500 en el momento más álgido.

Según ha informado el cuerpo de emergencias en un tuit, han recibido el aviso de este segundo fuego a las 15.10 horas, y se sitúa en un antiguo vertedero, a medio camino de una pista que sale de la carretera BV-1225. Se han activado un total de cuatro dotaciones y siete medios aéreos para este segundo foco, mientras que en el otro incendio están desplegadas 117 dotaciones y una decena de medios aéreos.

Desde el inicio de este incendio, los equipos asistenciales han atendido a más de un centenar de personas. Los Centros de Atención Primaria (CAP) de Sant Vicenç dels Horts y Sant Fruitós del Bages (Barcelona) han permanecido activos toda la noche para atender a las personas afectadas por el fuego.

Esta tarde se ha declarado también un incendio en Àger (Lleida) en una zona de "muy difícil acceso", en la que están trabajando los Bomberos de la Generalitat. El aviso del incendio se ha dado a las 15.10 horas y el fuego se ha iniciado entre la vía del tren y una zona de escalada.

1.600 HECTÁREAS ARRASADAS EN MONTIEL (CIUDAD REAL)

Por último, los incendios declarados en Toledo --en el barrio de Azucaica-- y en Montiel (Ciudad Real) han quedado extinguidos este lunes, según informa el Sistema de Información de Incendios Forestales del Gobierno de Castilla-La Mancha.

El fuego del barrio toledano pasó a nivel 1 este domingo por afección a bienes de naturaleza no forestal y el corte de varias carreteras. Se detectó este domingo a las 16.37 horas por el 112, quedó controlado a las 21.18 horas y ha quedado extinguido a las 5.36 horas de este lunes, tras las labores de 7 medios y 21 personas.

De su lado, el de Montiel, que ha afectado a unas 1.600 hectáreas, ha quedado extinguido a las 0.08 horas tras las labores de 79 medios y 368 personas. Llegó a declararse de nivel 1 de emergencia inicialmente debido al corte de la carretera que une esta provincia con la de Jaén.

#clm
#dlcm
#españa
#fuego
#ola de calor
#verano
VOLVER

LA VENTANA DE CLM

EL OBSERVADOR

Un sondeo preelectoral augura que Page revalidaría su mayoría absoluta con 19 diputados

Paco Núñez no superaría los resultados obtenidos en 2019 y entraría Vox en sustitución de Ciudadanos. Podemos seguiría fuera de las cortes.

ATRAPADOS EN LA RED

Este martes en Castilla-La Mancha: cielos poco nubosos y temperaturas en aumento

Las termómetros oscilarán entre 3 y 23 grados en Albacete, entre 6 y 26 en Ciudad Real, 6 y 24 grados en Cuenca, entre 5 y 23 en Guadalajara y entre 7 y 26 grados en Toledo.

EL ESPACIO DE LA disCAPACIDAD: Autismo España y Fundación Gmp lanzan una campaña sobre la diversidad del autismo

Sigue toda la información relacionada con la discapacidad, la accesibilidad y la dependencia.

Las Ciudades Patrimonio estudian cómo avanzar en la implantación de energías limpias en sus cascos históricos

La alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón, ha participado en la jornada 'Energías renovables: una oportunidad de desarrollo económico y social para Castilla-La Mancha'.

Renfe estrena este lunes el Avlo entre Madrid y Alicante, con paradas en Cuenca y Albacete y billetes desde siete euros

El precio base incluye de manera gratuita una maleta de cabina y un bolso de mano.

LOS DEPORTES HOY EN CLM: Victoria del Villa contra el Mora, en su regreso a casa

Toda la actualidad deportiva, en la región, para esta jornada.

Los estudiantes ya pueden solicitar las becas para el próximo curso

La convocatoria de ayudas para el alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo no está abierta todavía.

Los Letrados aceptan la propuesta de Justicia para poner fin a la huelga indefinida

La decisión definitiva se tomará mañana en una reunión con el Ministerio.

Peppa Pig llega por primera vez a España convertida en Don Quijote de la Mancha

Ha salido a la calle el libro en el libro 'Peppa y los molinos'.

LO ÚLTIMO / LO MÁS LEIDO

5 PREGUNTAS SIN LLAMARLE DE USTED

La última gran lección de Rogers Waters

En su paso por el WiZink Center de Madrid, la primera de sus paradas en la capital con motivo de su gira de despedida 'This is not a drill', dos noches de 'sold out', Roger Waters fue más Roger Waters...

Abierta la inscripción en los premios de relato 'Pérez-Taybilí'

Se podrán presentar trabajos hasta el 15 de junio de 2023.

El Gobierno adjudica seis millones a 18 universidades para cursos de digitalización en el transporte

Una de las entidades beneficiadas es la institución de educación superior de Castilla-La Mancha.

FORO DE EDUCACIÓN

¿Que educación queremos?

Entra en este FORO, esperamos tu opinión.

Los mayores de 60 años identifican bien las noticias falsas

Las mujeres seniors muestran unos niveles de credibilidad más altos que los hombres.

RELATOS BREVES DURANTE EL CONFINAMIENTO

Envíanos tu relato a contacta@dclm.es

ENTREVISTA DCLM

Nieves Fernández, Poeta

Nieves Fernández: "Creo que no hay libertad sin respeto, y no hay respeto con engaño y falsedad"

Una persona "múltiple, mujer de su tiempo, a la que le gusta escribir desde la adolescencia. Una docente que ha puesto su empeño en considerar la escritura como su gran vocación".

El Gobierno envía 5 aeronaves y tres brigadas, una de Cuenca, a extinguir el fuego en Castellón y Teruel

Los aviones enviados este viernes proceden de Torrejón, dos brigadas de labores preventivas (BLP) desde las bases de Daroca (Zaragoza), compuesta por 21 bomberos; y otra de Prado de los Esquiladores (Cuenca),...

El déficit acumulado de lluvias está un 14% por debajo de la media

Se ha recogido una media de 329 litros por metro cuadrado en el conjunto de España cuando lo normal para este periodo son 383 litros por metro cuadrado.

LAS CORTES CLM

Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.

BLOGS

Edita: Castilla La Mancha Digital S.L.
CIF: B45705647
contacta@dclm.es   publicidad@dclm.es

DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.