LUNES, 02 DE OCTUBRE DE 2023 · 20:22h.

Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en YouTube

DCLM.ES · Toledo · Cultura

Cervantistas nacionales e internacionales participan en el I Congreso Internacional sobre Dulcinea en El Toboso (Toledo)

Organizado por el Ayuntamiento toboseño, la Hospedería Casa de la Torre y el Grupo de Investigación Siglo de Oro de la Universidad de Navarra.

09.07.2022

Cultura en Toledo

comentarios

Prestigiosos investigadores de la obra cervantina, aficionados a la literatura y público en general, han asistido este viernes al I Coloquio Internacional 'Dulcinea de El Toboso. La creación cervantina y otras Dulcineas recreadas'.

Organizado por el Ayuntamiento toboseño, la Hospedería Casa de la Torre y el Grupo de Investigación Siglo de Oro de la Universidad de Navarra, este evento ha reunido a una docena de cervantistas de diferentes universidades del mundo, según ha informado el Ayuntamiento.

En la inauguración, la alcaldesa toboseña, Pilar Arinero, ha resaltado la importancia de contar con personalidades tan relevantes dentro del mundo cervantino "para dar a conocer todo lo que han descubierto de nuestra vecina más ilustre" y ha añadido que "a todos nos une un sentimiento de inquietud, por descubrir quién estaba detrás del personaje, y un sentimiento de admiración hacia la imagen idílica que nos presenta Cervantes".

Arinero ha recalcado que "si Cervantes estuvo por La Mancha, sin duda estuvo en El Toboso, que era un importante enclave social y cultural en esa época" y ha apuntado que "al igual que no se entiende El Quijote sin Dulcinea, hoy El Toboso casi seguro que no sería sin Dulcinea".

En este sentido, ha señalado que "Cervantes nos hizo mundialmente conocidos y nos convirtió en lugar de peregrinaje para viajeros y amantes de su obra".

En un salón de plenos presidido por un cuadro de la Dulcinea dual elaborado por Dolores Guillén y por un tapiz alusivo al capítulo IX y X del Quijote realizado por Mari Carmen Ramírez, la alcaldesa ha dado las gracias a todos los ponentes, asistentes y colaboradores.

Por su parte, el representante de la Universidad Internacional de La Rioja, Santiago López, ha afirmado que este evento "es una grata anomalía espacio temporal" para hablar de literatura y de Dulcinea, en un mundo que lamentablemente "tiene una rara propensión a desquiciarse" como lo demuestra el hecho de la guerra que estamos viviendo en el corazón de Europa y la pandemia. Por ello, ha animado a todos a "asumir ser parte militante de este bello ejercicio de resistencia".

El director del Grupo de Investigación de Teatro Clásico Español de la Universidad de Castilla-La Mancha, Rafael González, ha resaltado la colaboración de la institución académica regional y ha calificado a El Toboso como un "lugar absolutamente mágico".

Asimismo, ha confiado en que la jornada sea productiva y se pueda avanzar en el conocimiento de El Quijote y del personaje de Dulcinea.

La propietaria de La Casa de la Torre y gestora cultural, Isabel Fernández, ha expresado que "la imagen ideal de Dulcinea vive en El Toboso" y a este lugar "acude una y otra vez la voz de El Quijote", por lo que "nadie puede decir que Dulcinea es ficción".

Por su parte, el representante de la Universidad de Navarra, Carlos Mata, ha destacado que en este coloquio de cervantistas internacionales hay "calidad científica y calidez humana".

SOBRE EL CONGRESO

Durante toda la jornada y también mañana sábado se sucederán ponencias que abordarán tópicos y mitos sobre mujeres de carne y hueso que participaron en la construcción del personaje quijotesco, mostrarán nuevas visiones del personaje de Dulcinea o expondrán algunas recreaciones contemporáneas, entre otros temas y aspectos.

Todo ello, de la mano de expertos estudiosos como Francisco Javier Escudero, de la Universidad de Castilla-La Mancha; Ana Suárez, de la UNED; Jordi Aladro, de la Universidad de California en Estados Unidos; Alicia Villar Lecumberri, de la Universidad Internacional de Valencia; Amparo Ruiz, escritora e investigadora independiente.

También participan Alfredo Moro, de la Universidad de Cantabria; José Manuel Martín, de la Universidad italiana 'Amadeo Avogadro'; María Fernanda de Abreu, de la Universidad Nova de Lisboa y Jessica Castro, de la Universidad de Chile.

Las sesiones académicas se completan con diversas actividades culturales, como una cena y tertulia cervantina con vinos de La Mancha; una ronda literaria a Dulcinea por las calles de El Toboso en compañía del escritor Mariano Lizcano; visitas al Museo-Casa de Dulcinea del Toboso, Iglesia de San Antonio Abad y su archivo parroquial, Centro Cervantino, Museo de Humor Gráfico e Iglesia y Museo del Monasterio de las Monjas Trinitarias. También se ofrecerá un vino de honor en la Bodega Campos de Dulcinea.

El Coloquio cuenta con la colaboración de la Universidad de Castilla-La Mancha, el Grupo de Investigación Teatro Clásico Español, la Unión Europea, la Universidad en Internet, el Instituto de Estudios Aplicados, la Asociación de Cervantistas y Campos de Dulcinea.

#cervantistas
#dulcinea
#el quijote
#el toboso
VOLVER

LA VENTANA DE CLM

EL OBSERVADOR

Este lunes en Castilla La Mancha: cielos despejados y temperaturas sin cambios

Las temperaturas oscilarán entre los 14 y 32 grados en Albacete, 15 y 33 en Ciudad Real, 14 y 32 grados en Cuenca, entre 14 y 31 en Guadalajara y 16 y 33 grados en Toledo.

BONOLOTO Y GORDO DE LA PRIMITIVA

Sorteo del domingo, 1 de octubre.

VENTANA NEGRA: Nuevo crimen machista en Val de Santo Domingo (Toledo)

Las mujeres asesinadas por violencia de género, confirmadas, ya son 50 en 2023 (1.234 desde 2003).

Dos de las discotecas del incendio de Murcia no tenían autorización desde hace más de un año y no podían operar

Las discotecas Teatre y La Fonda tenían que haber cesado su actividad hace más de un año y dejar de operar, ya que había una orden de ejecución de cierre que el local no cumplió.

LOS DEPORTES HOY EN CLM: Pareja se llena de atletas de todas las edades

Toda la actualidad deportiva de la región, para esta jornada.

La hija de Robin Williams denuncia el uso de la Inteligencia Artificial para recrear la voz de su padre

El Sindicato de Actores (SAG-AFTRA) continúa en huelga contra los estudios, y una de las demandas que exigen es un mayor control sobre la Inteligencia Artificial, capaz de recrear sus caras o sus voces.

LO ÚLTIMO / LO MÁS LEIDO

Renfe expide más de 1,6 millones de abonos gratuitos de Cercanías, Rodalies y Media Distancia en septiembre

Para adquirir el abono, aunque es gratuito, es necesario depositar una fianza de 10 euros en el caso de Cercanías y Rodalies, y de 20 euros para cada servicio de Media Distancia convencional.

RELATOS BREVES DURANTE EL CONFINAMIENTO

Envíanos tu relato a contacta@dclm.es

La causa de beatificación y canonización del Hermano Bonifacio, nacido en Cañaveruelas (Cuenca), pasa a Roma

Durante la fase diocesana nunca se ha juzgado sobre la existencia de la fama de santidad, que competerá a partir de ahora al Dicasterio de las Causas de los Santos en Roma, comenzando así la fase romana...

5 PREGUNTAS SIN LLAMARLE DE USTED

Fernando Lamata presentará el próximo 3 de octubre en el COMT su último libro: "HONDEROS"

La presentación, de aforo libre, se celebrará en la sede colegial de Toledo a las 18.30 horas

DCLM SONORO: El puertollanero King Farias presenta videoclip de 'NO TEMO'

Las novedades musicales de la región, en octubre.

ATRAPADOS EN LA RED

FORO DE EDUCACIÓN

¿Que educación queremos?

Entra en este FORO, esperamos tu opinión.

Provivienda pide colaboración a la ciudadanía de Castilla - La Mancha tras la DANA

Las personas que quieran poner su vivienda en alquiler para vecinas y vecinos que se han quedado sin su vivienda debido a la catástrofe, pueden ponerse en contacto con Provivienda llamando al 664 37 57...

García-Page anuncia ayudas para la incorporación de los jóvenes a la agricultura

Castilla-La Mancha abordará en primavera con la Unesco proyectos de Sigüenza como Patrimonio de la Humanidad y Volcanes de Calatrava. Page ha reconocido que la pluralidad que tiene Europa se utiliza para...

Castilla-La Mancha celebra la I Jornada de Comunidades del IDISCAM para favorecer la investigación potenciando las sinergias

Las cinco de áreas de estudio que se han conformado son para Neurociencias; Enfermedades infecciosas, Inflamatorias e Inmunomediadas; Enfermedades Crónicas y Cáncer; Tecnología para la Salud, Medicina...

BLOGS

Edita: Castilla La Mancha Digital S.L.
CIF: B45705647
contacta@dclm.es   publicidad@dclm.es

DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.