
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · 5 preguntas sin llamarle de usted
Si hay una noticia que asalta los informativos creando desconcierto es la de la detección de un incendio forestal, pero si hay una que nos tranquiliza es la de la presencia en este de los trabajadores del INFOCAM. Hombres y mujeres que luchan contra el fuego dentro y fuera de CLM colaborando con los equipos de extinción de las comunidades autónomas vecinas. Así ven ellos la situación de este verano del 2022.
1.- ¿Cómo está siendo este verano para los incendios en CLM?
Este año en Castilla-La Mancha arrastramos un importante estrés hídrico, es decir una falta de precipitaciones que sufre la vegetación. Esto unido a las altas temperaturas registradas en mayo y junio ha propiciado que haya habido situaciones inusuales de riesgo en épocas tempranas. Estadísticamente se ha registrado un menor número de siniestros, pero en porcentaje estos han sido de mayores dimensiones, es decir se han registrado menos conatos, es decir incendios que ocupan menos de una hectárea. Debido a las condiciones de la vegetación y la meteorología la propagación ha sido mayor, y se han convertido en incendios.
Pero siempre es mejor valorar la campaña al final de la misma. Y es más creo que no es adecuado valorar una temporada por la superficie afectada por los incendios forestales. Un dispositivo puede ser muy eficiente y la superficie afectada mucho mayor que la del año anterior. La superficie afectada no es un indicador comparable año a año.
2.- Los expertos están advirtiendo de que este verano será especialmente seco y caluroso, esto eleva los riesgos... ¿Hay algún consejo que se pueda dar a la población para evitar incendios sabiendo que un alto porcentaje dependen de la mano del hombre?
Por supuesto, la casuística de los incendios forestales nos indica que 9 de cada 10 incendios se producen de la mano del ser humano, y es donde hemos de trabajar especialmente.
Es necesario un comportamiento responsable, procurando no encender fuego en el medio natural cuando exista riesgo de incendio, durante los periodos de alto y extremo riesgo de incendio forestal está prohibida la realización de barbacoas en el medio natural, así como la quema de restos vegetales.
Entre las medidas de prevención que se pueden adoptar, conviene recordar algunas que, aunque parezcan conocidas, tienden a olvidarse con frecuencia, como:
Además, en el caso de disponer de una vivienda en el medio natural o con vegetación cercana, se recomienda crear una zona de seguridad libre de vegetación para evitar que el fuego pueda afectar a la vivienda.
Si observa un incendio forestal o una columna de humo dentro del monte, es importante avisar lo más rápidamente posible llamando 112.
Además, en épocas de riesgo de incendio, para adentrarse en el monte es necesario conocer bien el terreno, las vías de comunicación y caminos alternativos y procurar caminar siempre por zonas de gran visibilidad.
Y aunque parezca una obviedad, es necesario facilitar la labor de los cuerpos de emergencias y no obstaculizar las vías de acceso o zonas de carga de medios aéreos.
Incendio forestal de Venta del Moro, desde los monitores
3.- Los bomberos de CLM han salido, y salen a colaborar con otras CCAA en la extinción de incendios. Imagino que esto responde a un análisis o un protocolo de actuación ¿Qué circunstancias se tienen en cuenta para que los bomberos de CLM se desplacen a otros lugares?
La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha tiene protocolos de actuación con otras comunidades autónomas. Así ocurre con la Comunidad de Madrid, la Junta de Castilla Y León y el Gobierno de Aragón. Pero la colaboración va mucho más allá de lo que marcan estos protocolos con estas y otras regiones. Ante una emergencia las administraciones no han de quedarse en la burocracia, y la respuesta ha de ser rápida y solidaria siempre que las circunstancias lo permitan y así actúa el dispositivo INFOCAM.
En todo momento, con ingenieros de INFOCAM y de la unidad de análisis y planificación (UNAP) se monitorizan los incendios relevantes fuera de la región, y se hace un seguimiento, más, si es en zonas limítrofes. Esto nos sirve no sólo para evaluar una posible colaboración, sino también para estudiar el comportamiento del incendio, aprendiendo cómo se pueden comportar en zonas similares de la región y estar preparados si se diesen en Castilla-La Mancha. Es decir, nos sirve de entrenamiento y nos reporta conocimiento para planificar los futuros incendios y tomar las mejores decisiones.
4.- Aras de los Olmos (Valencia), Venta del Moro (Valencia) o Ferreras de Arriba (Zamora) son los lugares en los que en estos momentos están trabajando algunos de los bomberos de la región. ¿Existe alguna CA que demande esta ayuda con más frecuencia?
Nuestra región limita con otras 7 comunidades autónomas y son habituales las colaboraciones con todas. Además, estas colaboraciones son en los dos sentidos, teniendo muy buen entendimiento con todas ellas.
5.- ¿Qué destacarías?, ¿Qué tienen de especial los bomberos de Castilla-La Mancha?
En Castilla-La Mancha, nuestros bomberos forestales el personal están trabajando durante los 12 meses del año en prevención y extinción de incendios forestales y otras emergencias en el medio rural, y esta profesionalización redunda en ser más eficaces, tener más seguridad y dar un mejor servicio público.
El principal objetivo en Castilla-La Mancha es la inversión en el capital humano, que es lo más valioso del Plan INFOCAM. La formación es primordial ya que redunda directamente en la eficiencia y sobre todo en la seguridad de nuestros bomberos forestales.
P. Moratilla
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
Las temperaturas oscilarán entre los 17 y los 31 grados en Albacete, 18 y 28 en Ciudad Real, 12 y 28 grados en Cuenca, 16 y 30 en Guadalajara y entre 19 y 31 grados en Toledo.
Noticias de Salud del mes de agosto.
Ultimas noticias relacionadas con el tráfico y motor.
Ultimas noticias relacionadas con la crisis energética.
Sigue las últimas noticias sobre la evolución del coronavirus.
Para información de quienes dicen que la violencia de género no existe...
Víctor García y Pedro García ganan el torneo de pádel de Liétor
La política de Mas Madrid afirma : "Estoy bien y con mucha energía"
Los de a pie cortaron cuatro y tres orejas y el de a caballo se hizo con las dos orejas de su segundo toro.
Al menos un fallecido y 17 heridos en el Medusa Festival de Valencia por fuertes rachas de viento.
Alabando su apuesta por la difusión, recuperación y conservación de los oficios tradicionales.
El Planetario recomienda alejarse de la ciudad, tener paciencia y buscar una posición relajada.
Sigue las ultimas noticias sobre la guerra.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.