
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Política
El Pleno del Parlamento Europeo ha aprobado hoy un apoyo excepcional del Fondo Europeo de Desarrollo Rural (FEADER) en respuesta al impacto de la invasión rusa de Ucrania. A través de esta medida será posible brindar ayudas extraordinarias, tal y como se hizo durante la pandemia de la COVID-19, tanto a agricultores como a pequeñas y medianas empresas agroalimentarias dedicadas a la transformación y/o comercialización de productos agrícolas.
Cristina Maestre ha celebrado la medida, que ha calificado como “buena”, aunque no cree que deba ser la única para ayudar al sector agrícola en un momento de crisis como el actual. No obstante, la eurodiputada socialista ha reconocido que este es un ejemplo más de lo necesaria que es la política agrícola a la hora de “apoyar a nuestros agricultores en momentos de extrema dificultad”.
El objetivo de la iniciativa, tal y como ha detallado Maestre es hacer frente a los efectos de la guerra en Ucrania y a las altas subidas de los precios de la energía -especialmente el gas y la electricidad-, pero también de otros insumos como los fertilizantes y los piensos. “Esta situación está provocando perturbaciones económicas, especialmente en el sector agrario”, ha añadido la eurodiputada socialista.
Según ha explicado Maestre, la propuesta aprobada en Bruselas permitirá a las comunidades autónomas en España pagar hasta 15.000 euros por agricultor y hasta 100.000 euros en el caso de las pymes que se vean más duramente afectadas por la crisis actual. Esto supondrá una movilización de un 5% del FEADER, lo que se traduce en unos 1.400 millones de euros para socorrer a los agricultores que más lo necesiten.
La medida es muy similar a la activada durante los primeros meses de la pandemia para proporcionar liquidez a través de fondos no utilizados de los programas de desarrollo rural. En este sentido, para hacer uso de este apoyo excepcional las comunidades autónomas deberán presentar una modificación de sus programas de desarrollo rural en la que se introduzca esta medida. Las solicitudes deberán registrarse antes del 31 de marzo de 2023 y los pagos se deberán abonar antes del 15 de octubre del mismo año.
La medida refrendada por el Parlamento Europeo llega después de que el Grupo Socialista Europeo en el Parlamento Europeo y algunos Estados miembros, entre ellos España, presionaran a la Comisión Europea para poner en marcha una propuesta similar a las que ya se aprobaron durante los peores meses de la pandemia de la COVID-19. En este sentido, la medida aprobada hoy permitirá ayudar a solucionar los problemas de liquidez y flujo de tesorería de agricultores y pymes agrícolas debido a la escalada de precios.
Las temperaturas oscilarán entre los 18 y los 31 grados en Albacete, 21 y 34 en Ciudad Real, 15 y 33 grados en Cuenca, 18 y 33 en Guadalajara y entre 19 y 34 grados en Toledo.
El fuego de Aranjuez permanece en el nivel 1
Veloz y atropellado primer encierro de Sanfermines, con peligro de montón en la entrada a la plaza
Sigue las últimas noticias sobre la evolución del coronavirus.
Juicios relevantes, abusos sexuales, agresiones, tráfico de drogas, crímenes...
Sigue aquí las últimas noticias relacionadas con las diferentes capacidades, dependencia y accesibilidad.
Reducir el estrés laboral puede evitar uno de cada cinco casos de depresión. Un estudio de la UCLM concluye que hacer pilates dos veces por semana reduce el dolor lumbar crónico.
Sigue las ultimas noticias sobre la guerra.
La plataforma fue creada con la intención de impulsar las áreas empresariales y con el objetivo de dar servicio e integrar a empresas y trabajadores usuarios de los polígonos industriales
Tendrá lugar el próximo sábado 9 de julio, a partir de las 18 horas.
El Gobierno de CLM va a patrocinar oficialmente al equipo de España, tanto masculino como femenino, de 'eSports Fejuves' en las distintas competiciones que tienen que disputar para intentar clasificarse...
Se ha conseguido a través de la ruta de síntesis de los pigmentos que dan el color y el sabor al azafrán.
Reivindica el turismo cultural y de negocios como motor del emprendimiento rural.
PUBLICIDAD
Si Castilla La Mancha sigue las políticas de Ayuso, los castellano-manchegos nos quedaríamos sin servicios de urgencias en los centros de salud. ¿Qué opina Núñez al respecto?
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.