
DCLM.ES · Albacete · Sociedad
El Ejecutivo Central, a través del Ministerio de Política Territorial, ha resuelto favorablemente, y con la asignación máxima solicitada en su momento, las doce peticiones de subvención que la Diputación de Albacete presentó para revertir los daños que la borrasca Filomena causó en casi 121 kilómetros de carreteras provinciales entre los días 7 y 18 de enero del año pasado, acogiéndose al Real Decreto Ley 10/2021 dispuesto para ello.
Así lo recogerá en los próximos días el BOE, en lo que el presidente de la Diputación, Santiago Cabañero, ha considerado "una nueva muestra del compromiso del Gobierno de España y de su presidente, Pedro Sánchez, con el municipalismo en general y con la provincia de Albacete y el medio rural en particular", como ha afirmado en la rueda de prensa que ha ofrecido con el subdelegado del Gobierno en Albacete, Miguel Juan Espinosa, valorando la inversión aprobada el Consejo de Ministros, ha informado la Diputación en nota de prensa.
Agradeciendo "la celeridad" con la que el Estado ha resuelto las peticiones, el máximo responsable provincial ha puesto en valor ese "compromiso" del Gobierno central.
Cabañero ha detallado que las solicitudes que la Diputación trasladó a la Convocatoria del Ministerio que el BOE publicó el 20 de octubre de 2021, contemplan actuaciones en 120,73 km de las carreteras: AB-409, Pozohondo; AB-517, acceso a Cotillas; AB-5023, Casas de Lázaro; AB-515, Bogarra; AB-5003, Alcadozo a Santa Ana; AB-602, N-322 a El Ballestero; AB-609, El Bonillo a Sotuélamos; AB-5006, Ayna a Fuente Taif; AB-204, Casas Ibáñez a Casa de Juan Núñez; AB-219, Hoya Gonzalo; AB-2004, Villa de Ves a La Pared; y AB-3004, de Caudete a Montealegre del Castillo.
Esas memorias sumaban una inversión de 6.846.000 euros, de la que la Diputación aportaría el 50% y se solicitaba al Ejecutivo Central los 3.423.000 euros del 50% restante, cifra que va a conceder. No obstante, desde que se presentaron las solicitudes los precios se han incrementado en más de 3.342.000 euros, sumando ahora la inversión 10.189.159 euros. Diferencia sobrevenida que, como ha indicado Cabañero, asumirá la Diputación aportando 6.766.159 euros (el 66% del total).
Las actuaciones a acometer con cargo a esta resolución se sumarán a las que, también con la colaboración del Gobierno de España, se han ejecutado (o están ejecutándose) en otros 109 kilómetros de carreteras provinciales, mediante una inversión de casi 7.000.000 euros.
De un lado, y con cargo a la convocatoria dispuesta para paliar los daños provocados por la DANA de septiembre de 2019, se han reparado unos 52 kilómetros de tramos en las vías AB-216, AB-217, AB-2011, AB-301, AB-510 y AB-511, con 2.918.676,45 euros sufragados, prácticamente a partes iguales, entre los gobiernos provincial y central.
De otra parte, y con cargo a la convocatoria para revertir los destrozos causados por la borrasca Gloria en enero de 2020, se ejecutaron (o están en proceso) actuaciones por valor de 4.046.544 euros en otros 57 kilómetros de seis carreteras provinciales: AB-513.3, AB-5021, AB-516 puerto de las Crucetillas, AB-5025, AB-519 y AB-702.
MÁS DE 18.000.000 EUROS
"Una apuesta histórica en carreteras en estos últimos ejercicios por parte de la Diputación, con la ayuda del Gobierno de España", ha explicado Cabañero, recordando cómo, en apenas dos años (2021 y 2022), la institución provincial habrá trabajado para invertir 18.069.503,95 euros en mejorar unos 230 kilómetros de carreteras de su titularidad, lo que supone un 278% más de inversión que en los diez años inmediatamente anteriores, cuando con 6.588.103 euros se actuó en unos 122 kilómetros de vías.
Tal y como ha subrayado el subdelegado del gobierno en Albacete, incidiendo en "lo fundamental de la colaboración entre administraciones" que subrayaba el presidente, además de esa fuerte inversión que seguirá mejorando la Red Viaria de la Diputación, otras 34 localidades de la provincia han encontrado también "la respuesta de un gobierno de España sensible para hacer frente a estos episodios", resolviendo favorablemente 116 proyectos (incluidos los 12 de la Diputación).
Espinosa ha concretado que los de esos 34 municipios, tanto grandes como pequeños, suman más de 13.000.000 euros y obtendrán el 50% de esa cifra por parte del Estado para reparar o restituir equipamientos, infraestructuras y servicios municipales que resultaron afectados de forma importante por ese histórico temporal de viento, fuertes y persistentes lluvias que Filomena desencadenó en buena parte del país en enero del pasado año.
Una sexta temporada convertida en un recurso turístico de primer orden.
La precampaña electoral ha comenzado y en los últimos meses han sido muy pocas o ninguna las veces que se ha escuchado a los políticos del PP hablar sobre Educación ¿Cuál es el motivo?
Las termómetros oscilarán entre 4 y 23 grados en Albacete, entre 8 y 23 en Ciudad Real, 3 y 22 grados en Cuenca, entre 6 y 22 en Guadalajara y entre 7 y 24 grados en Toledo.
Aquí tienes algunas ofertas de empleo interesantes.
21 de marzo, Día Mundial del Síndrome de Down, así se celebra en CLM.
Son algunos de los avances que han recalado en el Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo en el I curso internacional sobre Experiencias Clínicas con Tecnologías en Neurorrehabilitación.
Información sobre tribunales, juicios, sentencias, crímenes, delitos, policía, guardia civil...
Toda la actualidad informativa de la región, para esta jornada.
El Gobierno regional invierte más de un millón de euros en un nuevo centro de interpretación en el Hayedo de la Tejera Negra.
Desde dclm.es hemos querido hablar con este docente de francés que vive en Gijón, que está apostando por un método innovador en las calificaciones de sus alumnos.
En meteorología, la temporada de primavera de la Tierra para el hemisferio norte y la temporada de otoño para el hemisferio sur comenzaron el 1 de marzo.
Las propuestas se iniciarán este martes, 21 de marzo.
En total, se han destinado 11,6 millones de euros para este concepto.
Unos recursos que irán a cargo del Fondo de Financiación a regiones.
Sonidos para hoy...
Sigue toda la información relacionada con la discapacidad, la accesibilidad y la dependencia.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
El proyecto 'Las mujeres con síndrome de Down cuentan y nos relatan. Microrrelatos audiovisuales por la igualdad' contribuye a la visibilización de estas ciudadanas.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.