
DCLM.ES · Cuenca · Sociedad
El festival de música Estiva Cuenca regresa este 2022 con su undécima edición con un total de 51 propuestas programadas y nuevos escenarios en la ciudad para albergar a un total de 38 agrupaciones, solistas y artistas tanto de España como de Francia.
Así lo ha puesto este miércoles el director del festival, Marco Antonio de la Ossa, quien ha presentado esta próxima edición del festival que volverá a Cuenca entre los días 30 de junio y 9 de julio.
En la presentación, De la Ossa ha destacado la permanencia de escenarios que han estado presentes a lo largo de todas las ediciones como el Solán de Cabras Parador de Cuenca, al que se suman otros 12 rincones de la capital como el Ágora de la UCLM, el Paraninfo de la UCLM, la Biblioteca Pública del Estado Fermín Caballero de Cuenca, la Biblioteca Pública Municipal de Cuenca, el Centro de Arte Pedro Mercedes, el Claustro del Parador de Cuenca, el Escenario Atperson del Museo Paleontológico de Castilla-La Mancha, el Espacio Torner, la Fundación Antonio Pérez, la Facultad de Educación de Cuenca y el Pub Los Clásicos.
El director del festival también ha comentado en el acto algunas de las cifras de Estival Cuenca 22. Así, en las 51 propuestas programadas intervendrán 38 agrupaciones, solistas, artistas y conferenciantes que proceden 7 comunidades autónomas diferentes como Andalucía, Castilla-La Mancha, Canarias, Cataluña, Comunidad Valenciana, Madrid y País Vasco.
En el ámbito internacional, un conjunto proviene de Francia.
50% DE AGRUPACIONES DE CUENCA
De este modo, De la Ossa ha destacado que, de todos estos protagonistas, el 50% son conquenses, el 56 % son mujeres o agrupaciones mixtas y el 25% tienen menos de 25 años.
"Sin duda, estos números demuestran el apoyo al talento conquense, la atención a la perspectiva de género y a la juventud que sigue caracterizando al ciclo conquense desde su inicio en 2012".
Se celebrarán un total de 23 conciertos y un monólogo, ocho talleres de música para personas con diversidad funcional, dos talleres de música para niños, dos cenas concierto, dos actividades en bibliotecas, una jam session, una clase magistral y un congreso de 3 días dedicado a la educación y formación musical que tendrá lugar el próximo otoño en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo.
Además, como novedad este año habrá un taller de música para familias que esperan un bebé, ya que el objetivo que persigue Estival Cuenca es familiarizar a todo el mundo que desee con la música incluso antes de nacer.
ARTISTAS PROTAGONISTAS
El cartel confeccionado reúne a una importante terna de solistas y agrupaciones de destacado nivel nacional e internacional.
De esta forma, destaca la presencia de Sole Giménez, premio Manuel Margeliza, María Arnal i Marcel Bagés, Raül Refree y Niño de Elche, Argentina, El Niño de la Hipoteca, los Hermanos Cubero, Queralt Lahoz, Baptiste Bailly, Jesús Arenas y De Soprano y Arpa.
Por parte conquense, cabe citar al Ensemble de Saxofones de la Escuela Municipal de Música de Cuenca, la Banda Sinfónica del Campus de la UCLM de Cuenca, María Lentisco, Her Itage, Petit Swing, Paula Serrano, The Teacher's Band, Yandrak Jamaica, Virginia García Vicente, Impensable, Laura Moreno, Zas! Candil Folk, Dolly Rose, Blanca Pinedo y Ángel Girón.
Estival Cuenca 22 va dirigido a inquietudes y espectadores de todas las edades y condiciones, desde familias que esperan un bebé, niños, adolescentes, jóvenes y veteranos.
Como es habitual en el festival desde 2012, se desarrollan también talleres de música para personas con diversidad funcional.
En esta ocasión, también participarán en los mismos diferentes grupos de personas con cáncer gracias a la colaboración con la Asociación Española Contra el Cáncer.
"ESTIVAL CON LOS CINCO SENTIDOS"
Además de las propuestas musicales, de las vistas que se pueden disfrutar en la mayor parte de escenarios y del aroma de la lavanda y del jardín del Parador y del MUPA, la gastronomía es fundamental en Estival Cuenca 22.
Se desarrollarán dos cenas concierto en el Parador de Cuenca el 24 de junio y el 1 de julio, que contarán con el menú del chef Miguel Ángel Martínez y de su equipo. También prepararán pinchos especiales para todos los conciertos que se celebren en el Escenario Solán de Cabras.
Del mismo modo, en el Escenario Atperson del MUPA el chef Nacho Ruiz y su equipo de Natura Restaurante Bistró también elaborarán pinchos especiales para los recitales que se desarrollen allí.
Entre el 11 y el 13 de noviembre se celebrará, dentro del apartado Estival Científico, el III Encuentro Internacional de Docentes de Música de Cuenca/IX Jornadas de Didáctica de la Música y Musicología. Contará con talleres y ponencias de Maravillas Díaz (Universidad del País Vasco), Francisco Javier Romero Naranjo (Universidad de Alicante), María José Sánchez Parra (Universidad de Castilla-La Mancha) y Alfonso Elorriaga (Universidad Autónoma de Madrid).
Por otro lado, la directora de fotografía y el director de comunicación, Eva Rus Martínez y Mario Gómez, serán los encargados de realizar un buen número de fotografías de cada evento, que serán difundidas por los medios de comunicación y las redes sociales del festival.
Del mismo modo, el director de eventos audiovisuales, Vicente Ortega Losa, efectuará el vídeo resumen de esta edición y también vídeos musicales a diferentes interpretaciones de los artistas que intervienen en Estival Cuenca 22.
Además, CMMPlay y CMMedia grabarán y emitirán tanto en la radio pública castellano-manchega como en su plataforma en línea y en la televisión algunos de los conciertos. También se emitirán algunos programas en directo desde Cuenca.
PATROCINADORES
Estival Cuenca cuenta con patrocinadores públicos y privados en el que la presencia de instituciones, empresa y asistentes es fundamental.
Así, en primer lugar, cabe destacar la gran cantidad de instituciones y empresas que intervinieron en la presentación como el presidente de la Diputación de Cuenca, Álvaro Martínez; la delegada de la Junta en Cuenca, María Ángeles Martínez; el presidente de la Diputación de Cuenca, Álvaro Martínez Chana, el alcalde de la ciudad, Darío Dolz; el gerente del Consorcio Ciudad de Cuenca, Mariano Teruel y la subdelegada del Gobierno central en la provincia, Mari Luz Fernández.
Por su parte, también han estado presentes representantes de empresas privadas y otros entes públicos que prestan su apoyo al festival como Solán de Cabras, el Parador de Cuenca, la Fundación Globalcaja Cuenca, la Universidad de Castilla-La Mancha, Atperson, Castilla-La Mancha Media, la UIMP, Autoprima Mercedes, Espacio Torner, Fundación Antonio Saura y Donde Nacen los Sabores.
La presentación de esta undécima edición ha concluido con la actuación del joven cantante y compositor conquense Impensable, quien interpretó su tema 'Soy de Cuenca' con las Casas Colgadas y la hoz del Huécar como telón de fondo.
Los termómetros oscilarán entre 10 y 26 grados en Albacete, 8 y 25 en Ciudad Real, 6 y 24 grados en Cuenca, entre 7 y 22 en Guadalajara y 7 y 24 grados en Toledo.
Esta previsión sla ha realizado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
El evento tendrá lugar entre el 20 y el 22 de abril.
El consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, ha visitado el espacio, emplazado en Solana del Pino.
Toda la actualidad deportiva regional, para esta jornada.
La actual delegada del Gobierno en Madrid, Mercedes González, será quien asuma su puesto.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
La precampaña electoral ha comenzado y en los últimos meses han sido muy pocas o ninguna las veces que se ha escuchado a los políticos del PP hablar sobre Educación ¿Cuál es el motivo?
A día de hoy, alcanzan los 722,41 hm3, el 28,68% de su capacidad.
Sigue toda la información relacionada con la discapacidad, la accesibilidad y la dependencia.
Aquí tienes algunas ofertas de empleo interesantes.
Con los actores y actrices de voz que interpretan a Homer, Marge, Bart y Lisa en esta mítica serie.
Sonidos para hoy...
Nerpio (Albacete) y Mira (Cuenca) han registrado dosde las diez temperaturas mínimas más frías de este jueves, 23 de marzo, de todo el país, encabezadas por los 3,3 grados en negativo que se han medido...
Con el cambio de hora se cumple con la Directiva Europea 2000/84/CE que sigue afectando, sin excepción, a todos los estados miembros de la Unión Europea.
La Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH) y la Asociación Española de Genética Humana (AEGH) han organizado la I Jornada de casos clínicos.
Ultimas noticias relacionadas con la salud.
Información sobre tribunales, juicios, sentencias, crímenes, delitos, policía, guardia civil...
Desde dclm.es hemos querido hablar con este docente de francés que vive en Gijón, que está apostando por un método innovador en las calificaciones de sus alumnos.
Consideran que es "una decisión arbitraria que no se fundamente en criterios técnicos".
También ha informado las solicitudes de las centrales nucleares de Trillo y Almaraz y al documento para el estudio radiológico en la zona del Mar Menor (Murcia).
Más de 84.000 personas se han inscrito para participar en los procesos selectivos para la cobertura de 7.757 puestos de trabajo fijos en toda España.
El actor contaba con 56 años de edad.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.