
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Política
"La mente humana es sabia y tiende a olvidar lo malo para recordar solo lo bueno, lo que nos lleva a cometer varias veces el mismo error, para ello el mejor remedio: la hemeroteca".
El 20 de junio de 2012, Castilla-La Mancha se movilizaba contra las medidas de Cospedal y también contra las de Rajoy. Ana Mato intentaba convencernos de que “ninguna persona con algún grado de discapacidad saldría perjudicado con las nuevas medidas urgentes para garantizar el Sistema Nacional de Salud” puesto en marcha por el Partido Popular. Otra cosa muy distinta es lo que nos pueden contar las personas con algún tipo de discapacidad que vivieron ese momento, quienes conocen muy bien la mentira pronunciada por Ana Mato, porque algunos lamentablemente ya ni siquiera están como el pequeño Jomian Leonel.
Ana Mato: "Ninguna persona con algún grado de discapacidad saldrá perjudicado con las nuevas medidas urgentes para garantizar el Sistema Nacional de Salud"
Y es que los discursos plagados de mentiras, no son patrimonio de unos pocos en el PP, sino del PP en su conjunto. Mentiras sin escrúpulos, como la pronunciada por la que era en ese momento Ministra de Sanidad, cuando afirmó en el Congreso de los Diputados, que “las personas con una discapacidad inferior al 65% tenían por sí mismas tarjeta sanitaria sin tener que declararse dependientes de otra persona”. Su afirmación fue rápidamente rebatida por la diputada de CIU Concepción Tarruella, que le recriminó que “si esta medida era real y efectiva en ese momento ¿por qué no había sido publicada en el BOE?”
En Castilla-La Mancha, Ignacio Echániz, en ese momento consejero de Sanidad de CLM, y hoy diputado del PP por Guadalajara que aprovecha cualquier resquicio para criticar la gestión sanitaria de Pedro Sánchez y la de García-Page también, pero el 20 de junio de 2012 esperaba que “la gestión público-privada de la Sanidad llegara antes de fin de año a Almansa, Villarrobledo, Manzanares y Tomelloso”, de hecho, un día como hoy hace una década, se estaban confeccionando los pliegos de contratación al efecto.
El SESCAM del PP condenado a indemnizar a los familiares de una paciente fallecida por una urgencia no atendida
Y si hablamos de la gestión sanitaria de Echániz, habría que añadir, que un día como hoy hace diez años, la Sanidad castellano-manchega acababa de recibir una sentencia en su contra, cuando el SESCAM se vio obligado a indemnizar a los familiares de una paciente fallecida por una urgencia no atendida en Albacete.
Pero no era solo la Sanidad la que recortaba, el 20 de junio de 2012 la Universidad de Castilla-La Mancha declaraba inhábil el periodo comprendido entre el 1 y el 26 de agosto “como medida de ahorro”. Empleo y Economía hacían público que se reducía su presupuesto a la mitad y UGT emprendía acciones legales, contra la consejería de Educación por modificar unilateralmente las condiciones laborales de los interinos que serían cesados en los próximos días. Si esto fuera poco, además estaba sobre la mesa la “no contratación” de las interinas embarazadas.
110 mil de los 250 mil parados de la región no tenían ningún tipo de ingreso en sus hogares
Los Ayuntamientos gobernados por el PSOE reivindicaban la puesta en marcha de los Planes de Empleo, para quienes peor lo estaban pasando económicamente. Los socialistas explicaron en aquel momento que “eliminar los Planes de Empleo suponía dejar a más de 22 mil personas sin ningún tipo de ingreso, porque ya han agotado sus prestaciones”.
Los datos del paro en ese momento eran terribles, ya que “110 mil de los 250 mil parados de la región no tenían ningún tipo de ingreso en sus casas”.
Pero quedaba el 20 de junio de 2012 un problema más, la gran deuda pendiente que mantenía el gobierno del PP en la región con los Ayuntamientos, lo que llevó a que guarderías, residencias de mayores, viviendas tuteladas y centros de día estuviesen planteándose el cierre, al no poder pagar a sus empleados las nóminas y lo que era más complicado y peligroso aún, también se analizaba la continuidad de los servicios sociales básicos, entre ellos un servicio tan esencial como el de la Ayuda a Domicilio.
En Toledo la alarma la encendía el secretario general del PSOE en CLM, hoy presidente de la región, quien pedía la comparecencia del ministro Arias Cañete para que explicase la situación por la que atravesaba el río Tajo, ante la presencia de espumas y peces muertos en su cauce y ante la inactividad de la Comunidad de Madrid.
Nacho Villa preferia seguir pagando alquiler antes que finalizar las obras
Pero una vez más la nota la daba el director general de la televisión castellano-manchega, Nacho Villa. La entidad había comprado tiempo atrás dos locales, uno en Talavera de la Reina y otro en Ciudad Real, con el fin de reducir gastos, y no tener que seguir pagando un alquiler mensual. Bajo el gobierno de Barreda, comenzó a realizarse la adaptación de los dos locales, pero Nacho Villa, como su “madrina” Cospedal, también paró estas obras, así que ahora había que seguir pagando el alquiler, mientras los materiales comprados se estropeaban en algún rincón del mapa.
Estas son algunas de las decisiones y las medidas que ha tomado el PP en Castilla-La Mancha.
P. Moratilla
Las termómetros oscilarán entre 11 y 27 grados en Albacete, entre 12 y 25 en Ciudad Real, 8 y 25 grados en Cuenca, entre 11 y 24 en Guadalajara y entre 14 y 26 grados en Toledo.
Así se asegura en el portal meteorológico eltiempo.es.
Información sobre tribunales, juicios, sentencias, crímenes, delitos, policía, guardia civil...
Aquí tienes algunas ofertas de empleo interesantes.
Estas son las noticias que afectan a la economía doméstica.
Ultimas noticias relacionadas con la salud.
Sigue toda la información relacionada con la discapacidad, la accesibilidad y la dependencia.
Sigue las últimas noticias sobre la evolución del coronavirus.
Ultimas noticias relacionadas con la elección de los jueces.
Toda la actualidad deportiva de la región, para esta jornada.
El delegado del Gobierno de España en CLM ha concretado que, junto al impulso del Plan de Recuperación, el Gobierno ha propiciado la protección a las personas, con medidas como la subida de las pensiones,...
Se ubicará en el Centro Regional de Innovación Digital (CRID), situado en Talavera de la Reina.
Se trató de un acto espontáneo que fue muy aplaudido por los presentes.
Información sobre tráfico y motor del mes de marzo.
Sonidos para hoy...
Así lo ha detallado el secretario de Estado de Política Territorial, Alfredo González, en el Congreso de los Diputados.
La actividad ha comenzado hoy en la Facultad de Letras de Ciudad Real y continuará mañana en la ciudad encajera.
Consolas de última generación, puntos de realidad virtual, simuladores de conducción, arcades, sorteos, campeonatos, premios y mucho más.
Por Pelayo.
Una persona "múltiple, mujer de su tiempo, a la que le gusta escribir desde la adolescencia. Una docente que ha puesto su empeño en considerar la escritura como su gran vocación".
Paco Núñez no superaría los resultados obtenidos en 2019 y entraría Vox en sustitución de Ciudadanos. Podemos seguiría fuera de las cortes.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
La alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón, ha participado en la jornada 'Energías renovables: una oportunidad de desarrollo económico y social para Castilla-La Mancha'.
El precio base incluye de manera gratuita una maleta de cabina y un bolso de mano.
La convocatoria de ayudas para el alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo no está abierta todavía.
Ha salido a la calle el libro en el libro 'Peppa y los molinos'.
Cerca de 600 personas residen actualmente en estos complejos.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
El presupuesto asciende a 273.887 euros, del que el Gobierno ha aportado el 67,37%, el Ayuntamiento un 23,60% y la Diputación el 10% restante.
El Gobierno regional ha sido el primero en aprobar una ley pionera en España y avanza en la implantación de un modelo de consumo, gestión de bienes, materias primas y residuos más sostenible.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.