
DCLM.ES · Toledo · Cultura
El documental 'Guarrazar', promovido por Aladelta producciones y que ha contado con la colaboración del Ayuntamiento de Guadamur, reflejará cómo la historia del Tesoro de Guarrazar sigue "viva" en las personas gracias a sus descendientes, así como a diferentes historias sobre este descubrimiento arqueológico de Guadamur (Toledo).
Así lo ha avanzado este lunes en la presentación de esta propuesta el director del documental, Javier Palomo, junto al jefe de sonido, Andrés Lobo Denia; el compositor de la banda sonora, Álvaro Díaz; la productora de la producción, Sandra Latorre; y la alcaldesa de Guadamur, Sagrario Gutiérrez.
Palomo ha explicado que dentro de la historia del Tesoro de Guarrazar, que representa lo que han sido los visigodos, se encuentran muchas historias anónimas como la de un guía turístico, así como una marca de aceite denominada 'Reino Visigodo'.
En este sentido, el director del documental ha subrayado que la historia sigue viva gracias a las personas que la mantienen viva y es una historia que a día de hoy sigue. "Sigue viva desde un libro de niños del colegio donde los niños ven la corona de Recesvinto cuando hablan de los visigodos", ha añadido.
Asimismo, ha puntualizado que uno de sus objetivos es llegar a un público más joven, ya que si este ve reflejada esta historia en gente de su edad a lo mejor se interesan más por ello y este largometraje puede llegar a mucho más público que al que están llegando los documentales históricos.
"Nos hemos dado cuenta que el Tesoro de Guarrazar sigue hoy vivo, hay muchas historias de muchas personas que hoy en día siguen viviendo de ese Tesoro y tiene una parte muy humana que es la que nos interesa contar", ha manifestado Latorre.
UN PROYECTO QUE NACIÓ PARA UN TFG
Esta iniciativa, según ha contado Palomo, empezó como un pequeño Trabajo de Fin de Grado en el que querían hacer un cortometraje que contara la historia del Tesoro de Guarrazar pero, tras un proceso de investigación sobre esta historia, se dieron cuenta que de esta no era simplemente para un Trabajo Final de Grado.
Por ello, el director ha remarcado que pretenden mostrar una historia que interese al gran público, ya que, tanto él como el resto de integrantes de Aladelta, se han dado cuenta que detrás de este relato hay muchas cosas que el gran público desconoce y que, para ellos, es un "gran" reto dar a conocerlas.
Por otro lado, el jefe de sonido ha contado que Aladelta surgió hace cinco años tras conocerse como estudiantes en la Universidad Francisco de Vitoria de Madrid y, durante sus años de formación académica, han creado un "gran" equipo.
De su lado, Latorre ha apuntado que, a través de esta productora, Aladelta, han querido dar una visión y una imagen a lo que va a ser el documental 'Guarrazar'. Para poder llevar a cabo esta iniciativa, ha acentuado que necesitan una base económica que les está costando un poco encontrar ya que acaban de salir de la universidad.
CAMPAÑA DE CROWDFUNDING
Para poder conseguir esta subvención, la productora ha expresado que desde este lunes han puesto en marcha una campaña de crowdfunding a través de la cual podrán empezar a conseguir parte de la financiación gracias a la aportación de todas las personas que quieran colaborar, mientras que la otra parte de ayuda pretenden obtenerla a través de ayuntamientos, televisiones y comunidades autónomas.
En este sentido, ha señalado que esperan alcanzar una financiación de entre 25.000 y 30.000 euros, ya que cuentan con parte del material gracias a Canon. Así, esperan recaudar a través de crowdfunding entorno a 11.000 euros y el resto de presupuesto gracias a la colaboración de diferentes instituciones.
Según ha destacado Latorre, la campaña, que ha empezado este lunes, se acaba dentro de 40 días, cuando tienen previsto empezar la parte del rodaje. "Hemos estimado grabar durante un año porque hay acontecimientos que son de interés, como las jornadas visigodas de Guadamur", ha sostenido.
A partir de entonces, ha asegurado que empezarán la edición y la posproducción con el objetivo de sacar el largometraje en marzo de 2024 y presentarlo en festivales e intentar moverlo lo "máximo posible".
UNA PEQUEÑA VISIÓN DE 'GUARRAZAR'
Preguntado sobre la realización del teaser que han mostrado durante la presentación de la iniciativa, el director ha recalcado que a través de él han querido reflejar una pequeña visión de lo que va a ser el documental, tanto a nivel estético como a nivel narrativo.
Por otro lado, en respuesta a preguntas sobre la realización de la banda sonora del teaser, Díaz ha afirmado que se ha querido dar un enfoque musical que respetara los códigos del documental y que tuviera un toque propio de toda esta corriente visigoda. "Vi una oportunidad fantástica", ha apuntado.
"Cada parte del teaser tiene diferentes instrumentos y lo que hemos pretendido es reflejar diferentes pocas y sensaciones, que en el momento de mayor misterio del documental esa música te atrape y digas que va a ocurrir aquí y cómo va a evolucionar historia", ha concretado.
Por último, la alcaldesa de Guadamur también ha agradecido que se esté llevando a cabo esta iniciativa de interés cultural y divulgativo. "Para nosotros cualquier cosa que vincule a Guarrazar con Guadamur y la historia es importante para la divulgación y conocimiento del propio Tesoro, del propio yacimiento y del propio municipio de Guadamur", ha indicado.
Así, ha asegurado que este documental va a invitar a todo el que lo vea que la gente conozca Guadamur y, además, se interese por este proyecto tan "interesante".
La actual delegada del Gobierno en Madrid, Mercedes González, será quien asuma su puesto.
Las termómetros oscilarán entre 7 y 25 grados en Albacete, entre 5 y 25 en Ciudad Real, 4 y 23 grados en Cuenca, entre 5 y 23 en Guadalajara y entre 6 y 25 grados en Toledo.
Sigue toda la información relacionada con la discapacidad, la accesibilidad y la dependencia.
Estas son las noticias que afectan a la economía doméstica.
Aquí tienes algunas ofertas de empleo interesantes.
Sonidos para hoy...
Estos son los consejos que sugiere la institución financiera, agrupados en la regla de los 5 pasos.
Con el cambio de hora se cumple con la Directiva Europea 2000/84/CE que sigue afectando, sin excepción, a todos los estados miembros de la Unión Europea.
Desde dclm.es hemos querido hablar con este docente de francés que vive en Gijón, que está apostando por un método innovador en las calificaciones de sus alumnos.
Consideran que es "una decisión arbitraria que no se fundamente en criterios técnicos".
Es alumno de la Escuela de Ingeniería de Caminos de la UCLM.
Más de 84.000 personas se han inscrito para participar en los procesos selectivos para la cobertura de 7.757 puestos de trabajo fijos en toda España.
El actor contaba con 56 años de edad.
El juez de la Audiencia Nacional entiende que la pretensión es "desproporcionada con la finalidad que se pretender alcanzar".
Una sexta temporada convertida en un recurso turístico de primer orden.
La precampaña electoral ha comenzado y en los últimos meses han sido muy pocas o ninguna las veces que se ha escuchado a los políticos del PP hablar sobre Educación ¿Cuál es el motivo?
Ultimas noticias relacionadas con la salud.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
El presidente autonómico ha adelantado que a partir del día 31 de marzo, el servicio de TV será gratuito en todos los hospitales de la región y próximamente habrá servicio de wifi para usuarios y trabajadores....
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
Según esa encuesta, con 4.723 entrevistas, "solo el 44% de los votantes del Partido Popular piensa que Núñez está preparado para gobernar". García-Page recibe el apoyo del 46,19% de los ciudadanos encuestados.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.