
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Sociedad
La Fundación Secretariado Gitano ha destacado que los 20 años de actividad del Programa Acceder han supuesto un "salto transformador" para la empleabilidad de la comunidad gitana.
La presidenta de la Fundación, Sara Giménez, que ha atendido a los medios antes de la clausura en Toledo de la jornada '20 años del Programa Acceder. Promoviendo el empleo en la comunidad gitana' junto a la consejera de Igualdad y portavoz del Gobierno regional, Blanca Fernández, ha comentado que hace 20 años la comunidad gitana tenía "grandes barreras" para el acceso al empleo, que se han visto suavizadas gracias a la colaboración de la sociedad, las administraciones y las empresas.
Giménez ha considerado que el Programa Acceder ha sido "pionero" en la aproximación de la comunidad gitana al empleo y se ha convertido en "un ejemplo" para trasladar al resto de la sociedad, poniendo de relevancia que las "metodologías avanzadas" para atender a colectivos específicos tienen buenos resultados.
"Esto al final lo que supone es un cambio muy importante en el acceso a una vida digna de la comunidad gitana. Tener más de 90.000 contratos y una tasa de inserción del 40 por ciento de las personas con las que trabajamos es muy revelador", ha dicho, haciendo hincapié además en el "gran paso firme" que se está dando en la inserción laboral de las mujeres gitanas.
Sin embargo, ha recordado que estas jornadas también sirven como evaluación para ponerse "retos pendientes", que consisten en que tras la pandemia, la comunidad gitana "no se debe quedar atrás" y en que las cifras de desempleo "todavía son muy superiores a las de la sociedad digital". Asimismo, ha abogado por avanzar en la digitalización para reducir la brecha de acceso al empleo de calidad.
UNA LABOR "ESTRATÉGICA"
Por su parte, Blanca Fernández ha defendido que la Fundación Secretariado Gitano desarrolla una labor "estratégica" y ha remarcado que algunas de las iniciativas puestas en marcha a través del Programa Acceder cuentan con datos de inserción del 78 y hasta el 80 por ciento.
Por ello, ha asegurado que en el Gobierno regional están "cada vez más convencidos" de que deben continuar con su colaboración "porque cada dinero público que invertimos inmediatamente tiene rentabilidad medida objetivamente".
Además, la consejera de Igualdad y portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha ha agradecido especialmente la labor de la Fundación por las mujeres gitanas, poniendo como ejemplo el Programa Calí, que cuenta con financiación europea y también del Instituto de la Mujer.
"Entendemos que dentro del colectivo de personas gitanas de nuestro país, que ya tienen grandes dificultades a la hora de encontrar un empleo, muchas veces por la estigmatización social, también hay que reconocer que hay una doble discriminación hacia las mujeres gitanas", ha abundado.
EL AYUNTAMIENTO OFRECE ATERRIZAR EN TOLEDO
Por su parte, el concejal de Empleo del Ayuntamiento de Toledo, Francisco Rueda, que ha asistido previamente a la inauguración de la jornada, ha invitado a la Fundación Secretariado Gitano a adherirse al Pacto por la Inclusión de la Ciudad de Toledo y a implementar en la capital regional el Programa Acceder. "Os ofrecemos formar parte del Pacto por la Inclusión Social, un plan que se firmó el pasado mes de febrero con más de 80 entidades, además de aterrizar con este programa Acceder en la ciudad de Toledo", ha dicho, según ha informado el Consistorio toledano en nota de prensa.
Rueda ha destacado que la presentación de esta evaluación y memoria supone "un acto especial e insólito" pues con el Programa Acceder han "sabido dar respuesta a los problemas de la comunidad gitana en estos 20 años".
En este marco, el responsable municipal de Empleo también ha invitado a la fundación a sumarse al proceso comunitario y de participación que se en los próximos meses se va a extender a todos los barrios de la ciudad, tras el éxito del programa llevado a cabo en el barrio del Polígono.
En este sentido, Francisco Rueda ha recordado que la comunidad gitana "sufre una de las tasas de abandono escolar más altas enfrentándose a la búsqueda de empleo con mayor dificultad", además de que la sociedad "aún pone barreras a la comunidad y discrimina por cuestiones racistas y xenófobas que complican la inclusión", por lo que ha destacado los programas como Acceder, que durante 20 años consecutivos ha trabajado "contra estos problemas y con una generación que realmente tiene una voluntad de salir de ese círculo e incorporarse a una vida laboral plena y normalizada".
Las temperaturas oscilarán entre los 29 y los 36 grados en Albacete, 21 y 36 en Ciudad Real, 21 y 36 grados en Cuenca, 20 y 37 en Guadalajara y entre 22 y 39 grados en Toledo.
Se ha celebrado en la mañana de este sábado, 6 de agosto, "Por la paz en apoyo al pueblo ucraniano".
El municipio de la comarca de Torrijos celebra en estos días sus fiestas mayores.
Ultima hora de los incendios activos en Castilla-La Mancha y también de aquellos en los que participan los bomberos de la región.
El espectáculo familiar, que se ha celebrado en la Pista Jardín Colón, tenía un fin solidario, pues el dinero recaudado con la entrada irá destinado a AFANION.
Las más de 25 inspecciones ya realizadas han dado lugar a 16 requerimientos por no reunir las condiciones de habitabilidad o falta de documentación.
Insolvencia económica, dependencia emocional y complicaciones de salud son algunas de las consecuencias de las pseudoterapias en las que se basan muchos retiros vacacionales.
Sigue las últimas noticias sobre la evolución del coronavirus.
Las ultimas noticias relacionadas con la discapacidad, la accesibilidad y la integración social.
Juicios relevantes, abusos sexuales, agresiones, tráfico de drogas, crímenes...
Se ha presentado, en la Cumbre Mundial de Ciudades de 2022 que se celebra en Singapur.
Sique aquí la últimas noticias relacionadas con el agua y la sequía.
Es muy recomendable sacar al perro temprano por la mañana y tarde por la tarde, portando siempre una botella de agua.
El Eolo Kometa se impone en la contrarreloj por equipos que abrió la Vuelta a Toledo Imperial
Se encontraba ingresado desde hacía unos días en un hospital valenciano tras un empeoramiento de su estado de salud y donde estaba siendo tratado de la Covid.
Lo primero que hay que hacer es limpiar la zona afectada si puede ser con suero fisiológico y en caso de no haber con agua salada.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.