
DCLM.ES · Toledo · Turismo
Puy du Fou y la Real Fundación de Toledo han formalizado un convenio de colaboración para apoyar el 'Vivero Histórico', un proyecto pionero para fomentar el conocimiento y la preservación de la riqueza botánica histórica de la ciudad, especialmente de las especies de carácter autóctono con alto valor medioambiental por su significación histórica, edad, rareza o porte. El acuerdo se ha escenificado plantando en el parque temático un laurel clonado del ejemplar que el mismo Bécquer plantó en su casa del casco toledano.
En este acto de presentación han estado presentes Fernando Marchán, viceconsejero de Medio Ambiente de Castilla-La Mancha; Eduardo Sanchez Butragueño, director general de la Real Fundación de Toledo; Jesús Carrobles, presidente de la Junta de Protectores de la Real Fundación de Toledo; y Erwan de la Villéon, consejero delegado de Puy du Fou España.
Se trata de un proyecto colaborativo en el que la Real Fundación pone la idea, el concepto y la selección de ejemplares; la Consejería de Desarrollo Sostenible aporta el apoyo técnico para la germinación, clonación y reproducción de estos árboles y finalmente, Puy du Fou va a va a generar actividades que permitan dar a conocer estos ejemplares y las historias que giran alrededor de ellos, así como a los personajes relacionados con su plantación hace cientos de años, ha informado Puy du Fou en nota de prensa.
Es en la calle de San Ildefonso, donde estuvo la casa que habitó Gustavo Adolfo Bécquer, aún hoy permanece en pie el laurel que él mismo plantó con sus propias manos. "Imaginemos por un momento escuchar los relatos de Bécquer caminando por las veredas del parque Puy du Fou al lado del hijo real del que plantó el dramaturgo en la ciudad", ha declarado Erwan de la Villéon.
A su juicio, es "algo totalmente alineado" con el objetivo de fomentar el interés de los visitantes en sumergirse en su pasado; en la poesía y la cultura de otras épocas.
A tan solo unos pocos minutos del parque, en el Cigarral de Menores (propiedad de Gregorio Marañón) existe un ciprés que plantó el sobrino predilecto de Galdós, José Hurtado de Mendoza, "alrededor del cual gira una preciosa leyenda". Y es que, bajo la sombra de este árbol "se cuenta que pudo tener lugar la primera lectura de la obra 'Bodas de Sangre', de Federico García Lorca, de boca del propio poeta granadino".
No muy lejos de allí también se encuentra el almez de la ermita de la Virgen del Valle que no muchos saben que se cree que pudo nacer alrededor de 1800, pues ya fue fotografiado en el año 1863.
TESTIGOS VIVOS DE HISTORIAS
De la Villéon ha señalado que "contar en el parque con hijos de estas encinas, almeces y cipreses históricos toledanos significará tener a testigos vivos de historias y leyendas para que nuestros visitantes se puedan seguir emocionando con su pasado de una manera más real".
En palabras de Eduardo Sanchez Butragueño "poder contar con el apoyo de Puy du Fou para este proyecto "es algo muy importante en la parte educativa y divulgativa del mismo".
La reproducción de estos ejemplares significará también fijar su genética que ha demostrado "una gran adaptación a nuestro clima en base a siglos de existencia", puesto que "son especies vegetales que han sobrevivido a guerras, penurias e incluso a la tormenta de nieve Filomena".
De su lado, Fernando Marchán ha resaltado que "ayudar a nuestra ciudadanía a valorar la importancia de nuestro entorno, y buscar su complicidad e implicación para conservarlo, es una tarea de todos". "Tenemos que felicitarnos de que, desde el mundo empresarial, o desde la sociedad civil, se participe en iniciativas como la de este Vivero Histórico, en la que la Consejería de Desarrollo Sostenible de la Junta aporta la parte técnica vital para la producción de plantas en las instalaciones del vivero forestal de Toledo".
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
Al menos un fallecido y 17 heridos en el Medusa Festival de Valencia por fuertes rachas de viento.
Alabando su apuesta por la difusión, recuperación y conservación de los oficios tradicionales.
Las temperaturas oscilarán entre los 18 y los 37 grados en Albacete, 17 y 33 en Ciudad Real, 17 y 32 grados en Cuenca, 16 y 31 en Guadalajara y entre 17 y 32 grados en Toledo.
El Planetario recomienda alejarse de la ciudad, tener paciencia y buscar una posición relajada.
Ultimas noticias relacionadas con el tráfico y motor.
Noticias de Salud del mes de agosto.
Sigue las ultimas noticias sobre la guerra.
En torno a las 19.35 horas del miércoles, la Policía Municipal recibió el aviso de la concentración de centenares de personas en la vía pública donde se habían concentrado por una convocatoria que había...
Juicios relevantes, abusos sexuales, agresiones, tráfico de drogas, crímenes...
Ultimas noticias relacionadas con la crisis energética.
Para información de quienes dicen que la violencia de género no existe...
Hasta el próximo 16 de agosto, las bodegas y empresas vinícolas de la región pueden solicitar el apoyo del IPEX para participar en la B2B Wine Roadshow Indonesia y Taiwán 2022, que tendrá lugar los días...
Entre los artículos que han llegado esta semana a los centros sanitarios se encuentran mascarillas de diferentes tipos de protección y guantes.
La mayoría de los espectáculos programados correrán a cargo de compañías de la Comunidad Autónoma y se desarrollarán en 17 localidades de la región.
Exige la recuperación de un complemento salarial que percibían sus funcionarios por trabajar en un juzgado de violencia sobre la mujer.
Las ultimas noticias relacionadas con la discapacidad, la accesibilidad y la integración social.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.