
DCLM.ES · Toledo · Cultura
La diputada de Educación y Cultura ha acompañado al autor en la inauguración de una muestra que reúne 42 esculturas realizadas en acero corten, bronce, hierro y resina.
El Centro Cultural San Clemente, dependiente de la Diputación de Toledo, acoge hasta el 30 de junio la exposición del escultor Fernando Suárez Reguera, titulada “Lugares de dentro”, que fue inaugurada en la tarde de ayer por la diputada provincial de Educación y Cultura, Cristina Cebas.
La diputada acompañaba al autor de la muestra en el recorrido por las 42 esculturas que pueden visitarse gratuitamente en el Centro Cultural San Clemente, que ofrecen la visión singularmente particular de Fernando Suárez sobre el realismo fantástico que inunda toda su obra.
Cristina Cebas se interesaba con unas esculturas que están realizadas con elementos como el acero corten, el bronce, hierro y resina, reflejando en cada una de ellas la excelente técnica usada por su autor para dotarlas de vida, movimiento y simbolismo.
Destacaba la diputada que el visitante encontrará esculturas en tres dimensiones, con formas moldeadas surgidas del mundo interior e imaginación del autor, vinculadas al realismo fantástico y al expresionismo, que atrapan al espectador por su fuerza visual y su belleza estética.
Fernando Suárez llega a San Clemente avalado por una dilatada trayectoria artística, salpicada “de propuestas de carácter neofigurativo, social, ambiental y natural, con trabajos que consiguen recuperar la modernidad y la elegancia mediante la combinación de diferentes materiales”, según señala José Blanco Abeijón en el tríptico de presentación de la exposición.
La diputada provincial trasladaba al artista la satisfacción de contar en San Clemente con una muestra tan plástica, en la que pueden apreciarse esculturas muy diversas, referidas a construcciones y aldeas, alegorías y representaciones simbólicas, escenas simultáneas relacionadas con el mundo animal, la naturaleza y su relación con el género humano, además de sugerencias escultóricas llamativas y muy visuales.
Destacan las esculturas de la figura humana en acción, con reminiscencias grecorromanas, las figuras antropomórficas con aspecto realista, el interés lúdico por lo exótico, con el denominador común de figuras tensionadas para generar la sensación de que pueden llegar a cobrar vida.
Recordaba Cristina Cebas que la presencia de Suárez en San Clemente no es nueva, puesto que ya participó en una magna exposición colectiva, que bajo la denominación “Tres siglos de escultura”, se expuso en el mismo espacio en el mes de mayo del año 2018, y en 2011 en la muestra representativa del encuentro de sensibilización artística “De puerta en puerta”, de Villafranca de los Caballeros.
Fernando Suárez Reguera es natural de Oviedo, reside en Madrid y es licenciado en Bellas Artes (especialidad de escultura) por la Universidad Complutense.
Ha participado en numerosas exposiciones individuales y colectivas, dentro y fuera de España, y atesora premios en certámenes de escultura y artes plásticas que le confirman como uno de los principales representantes de la escultura de nuestro país.
La exposición permanecerá abierta hasta el próximo 30 de junio, pudiendo visitarse de forma totalmente gratuita, como ocurre con todas las muestras del Centro Cultural San Clemente, en horario de 10.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 19.00 horas, de lunes a viernes, y los sábados de12.00 a 19.00 horas.
Con el cambio de hora se cumple con la Directiva Europea 2000/84/CE que sigue afectando, sin excepción, a todos los estados miembros de la Unión Europea.
El juez de la Audiencia Nacional entiende que la pretensión es "desproporcionada con la finalidad que se pretender alcanzar".
Una sexta temporada convertida en un recurso turístico de primer orden.
La precampaña electoral ha comenzado y en los últimos meses han sido muy pocas o ninguna las veces que se ha escuchado a los políticos del PP hablar sobre Educación ¿Cuál es el motivo?
Las termómetros oscilarán entre 4 y 23 grados en Albacete, entre 8 y 23 en Ciudad Real, 3 y 22 grados en Cuenca, entre 6 y 22 en Guadalajara y entre 7 y 24 grados en Toledo.
Ultimas noticias relacionadas con la salud.
Información sobre tráfico y motor del mes de marzo.
Aquí tienes algunas ofertas de empleo interesantes.
21 de marzo, Día Mundial del Síndrome de Down, así se celebra en CLM.
Son algunos de los avances que han recalado en el Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo en el I curso internacional sobre Experiencias Clínicas con Tecnologías en Neurorrehabilitación.
Información sobre tribunales, juicios, sentencias, crímenes, delitos, policía, guardia civil...
Toda la actualidad informativa de la región, para esta jornada.
El Gobierno regional invierte más de un millón de euros en un nuevo centro de interpretación en el Hayedo de la Tejera Negra.
Desde dclm.es hemos querido hablar con este docente de francés que vive en Gijón, que está apostando por un método innovador en las calificaciones de sus alumnos.
En meteorología, la temporada de primavera de la Tierra para el hemisferio norte y la temporada de otoño para el hemisferio sur comenzaron el 1 de marzo.
Sonidos para hoy...
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.