
DCLM.ES · Toledo · Turismo
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha destacado el gran acervo cultural, patrimonial y paisajístico de Orgaz, una localidad que está sabiendo ponerlo en valor como motor de progreso del municipio y del conjunto de su ciudadanía tal como subrayó anoche la consejera de Igualdad y portavoz, Blanca Fernández, en su discurso como mantenedora de la Fiesta de Primavera que se celebra este fin de semana.
La consejera puso en valor esta fiesta, iniciada por un grupo de mujeres y hombres que hace más de medio siglo empezaron esta celebración con una sencilla ofrenda floral a la patrona, la Virgen del Socorro, y que en sus propias palabras “fue todo un acierto que solo ha traído cosas buenas al pueblo, entre otras, su declaración de Fiesta de Interés Turístico Regional por parte de la Junta de Comunidades en el año 2019, coincidiendo con su 50 edición”.
Blanca Fernández fue enumerando el importante patrimonio de la localidad entre el que se encuentra el castillo, el yacimiento arqueológico de Los Hitos, el Hospital de San Lorenzo, el Puente de los Cinco Ojos, el Museo de Arte Visigodo que se ubica a solo cinco kilómetros, en la pedanía de Arisgotas o su Plaza Mayor. Y es que, tal como dijo, “basta decir Orgaz para que la cabeza se llene de arte y cultura”.
La portavoz del Gobierno también rememoró la tradición de la localidad citando a los caleros y caleras, “ese oficio tan propio de Orgaz”, las casas con dinteles de piedra o las rejas de forja, “tanta y tanta riqueza patrimonial que hizo que en 2004 se declarase Bien de Interés Cultural, con categoría de Conjunto Histórico, la Villa de Orgaz”. Del mismo modo, valoró el patrimonio natural lleno de rutas por parajes como la Sierra Gorda o el Morro de la Silla o el hecho de que cuente con presencia estable del lince ibérico.
Mujeres valientes y tenaces que han contribuido al bienestar de su pueblo
En su intervención, la consejera de Igualdad también remarcó que la fiesta, que tiene como inspiración a Doña Jimena, rinda homenaje a las mujeres y las niñas orgaceñas y tal como confesó, “esta parte de la fiesta, es la que más me gusta. Primero porque tener a Doña Jimena como referente femenino es una gran idea que sirve para visibilizar el papel que hemos tenido las mujeres en la historia, tan importante siempre y sin embargo tan callado, tan invisibilizado. Y segundo, porque las mujeres orgaceñas, como Doña Jimena en su época, han construido, administrado y contribuido al bienestar de este pueblo desde sus orígenes”.
Blanca Fernández destacó que Doña Jimena no fue la mujer dócil y sumisa que pintaron en los libros, ni tampoco estuvo a la sombra de su marido, “fue una mujer valiente, luchadora y perseverante, que, como otras tantas, administró el patrimonio familiar” y también ha señalado su figura como precursora de la leyenda del Cid y por tanto “promotora de una de las grandes joyas de nuestra literatura: el Cantar del Mío Cid”.
“Resumiendo, Doña Jimena fue inteligente, valiente, tenaz, luchadora, buena administradora, guardiana de la memoria, transmisora de conocimiento y madre. Ahora mirad a las mujeres que tenéis alrededor, a vuestras abuelas, a vuestras madres, a vuestras hermanas, a vuestras hijas… a que os suena… ¿Cuántas Jimenas tenemos aquí? ¿Cuántas ha habido en la historia de Orgaz y cuántas habrá?”, dijo la consejera dirigiéndose a las personas reunidas en la Plaza Mayor.
Blanca Fernández felicitó a Pilar, Aroa y Andrea las chicas elegidas Doñas Jimena en los años 2020, 2021 y 2022, a las Reinas Infantiles, Daniela, Laura y Valeria, y a sus cortes de honor.
Para finalizar, la portavoz del Gobierno animó a toda la ciudadanía a disfrutar de esta fiesta y del reencuentro después de dos años de parón obligado por la pandemia; les pidió “mantener esta hermosa costumbre de homenajear a las mujeres orgaceñas, a la patrona, la Virgen del Socorro, y de poner en valor vuestro inmenso patrimonio”; agradeció la invitación al Gobierno de Emiliano García-Page para compartir un momento tan importante para las orgaceñas y orgaceños y animó a toda la ciudadanía de Toledo y de Castilla-La Mancha “a conocer y disfrutar de esta extraordinaria Fiesta de Primavera. Merece mucho la pena”.
Acompañando a la consejera, estuvieron la Corporación Municipal, encabezada por su alcalde, Tomás Villarrubia, el delegado de la Junta, Javier Úbeda, y la delegada de Igualdad, Nuria Cogolludo.
Los termómetros oscilarán entre 10 y 26 grados en Albacete, 8 y 25 en Ciudad Real, 6 y 24 grados en Cuenca, entre 7 y 22 en Guadalajara y 7 y 24 grados en Toledo.
Esta previsión sla ha realizado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
El evento tendrá lugar entre el 20 y el 22 de abril.
El consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, ha visitado el espacio, emplazado en Solana del Pino.
Toda la actualidad deportiva regional, para esta jornada.
La actual delegada del Gobierno en Madrid, Mercedes González, será quien asuma su puesto.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
La precampaña electoral ha comenzado y en los últimos meses han sido muy pocas o ninguna las veces que se ha escuchado a los políticos del PP hablar sobre Educación ¿Cuál es el motivo?
A día de hoy, alcanzan los 722,41 hm3, el 28,68% de su capacidad.
Sigue toda la información relacionada con la discapacidad, la accesibilidad y la dependencia.
Aquí tienes algunas ofertas de empleo interesantes.
Con los actores y actrices de voz que interpretan a Homer, Marge, Bart y Lisa en esta mítica serie.
Sonidos para hoy...
Nerpio (Albacete) y Mira (Cuenca) han registrado dosde las diez temperaturas mínimas más frías de este jueves, 23 de marzo, de todo el país, encabezadas por los 3,3 grados en negativo que se han medido...
Con el cambio de hora se cumple con la Directiva Europea 2000/84/CE que sigue afectando, sin excepción, a todos los estados miembros de la Unión Europea.
La Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH) y la Asociación Española de Genética Humana (AEGH) han organizado la I Jornada de casos clínicos.
Ultimas noticias relacionadas con la salud.
Información sobre tribunales, juicios, sentencias, crímenes, delitos, policía, guardia civil...
Desde dclm.es hemos querido hablar con este docente de francés que vive en Gijón, que está apostando por un método innovador en las calificaciones de sus alumnos.
Consideran que es "una decisión arbitraria que no se fundamente en criterios técnicos".
También ha informado las solicitudes de las centrales nucleares de Trillo y Almaraz y al documento para el estudio radiológico en la zona del Mar Menor (Murcia).
Más de 84.000 personas se han inscrito para participar en los procesos selectivos para la cobertura de 7.757 puestos de trabajo fijos en toda España.
El actor contaba con 56 años de edad.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.