
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Política
El pasado miércoles, en la inauguración de una nueva empresa especializada en sistema de riegos por goteo, ubicada en CLM y con presencia en Israel, García-Page sugirió invitar a una visita a este país al presidente de la Comunidad Valenciana, Ximo Puig, y también al de Murcia, López Miras, para comprobar cómo funciona el lugar destacado en el mundo por ser el que mayor partido saca al agua.
El presidente de Murcia, devolvió la propuesta a García-Page, invitándole a conocer de “primera mano” Murcia, para saber de las técnicas que aplican los agricultores en “la tierra que mejor se gestiona del mundo el recurso hídrico”.
Pero no por mucho repetir una mentira se convierte en realidad, por no añadir el refrán castellano “dime de qué presumes y te diré de qué careces”.
Es cierto que Murcia repite una y otra vez que en su tierra se “hace la mejor gestión posible del agua”, pero la afirmación dista mucho de ser real, porque como bien dice el presidente de CLM, la tierra que se destaca por este mérito es Israel, país que no está solo en ello porque la gestión “maestra” del agua la comparte con Países Bajos, Singapur, Estocolmo o Silicon Valley. En ninguno de los informes de expertos donde se habla del buen hacer con el agua aparece la Región de Murcia.
Murcia debería aprender de todos estos lugares por el bien de su agricultura, si es que la quiere mantener.
Singapur e Israel, han concentrado sus esfuerzos en la educación de los ciudadanos en cuestiones relacionadas con el agua, algo que no incluye jugar al golf y mucho menos la instalación de grandes campos para ello.
Países Bajos, Estocolmo y Suecia han sido innovadores en el diseño de nuevas ciudades y el desarrollo de nuevas formas de vida que permitan a su economía soluciones sostenibles, algo que desde luego Murcia ni siquiera intenta cuando sigue plantando frutos leñosos, que requieren grandes cantidades de agua para su desarrollo.
El Levante español debería aprender de Israel que cuenta con un 60% de su territorio de desierto, pero ha construido un sistema basado en la conservación del agua, el uso del agua del mar desalinizada y el uso del agua reciclada para irrigar los cultivos. Algo de lo que Murcia no quiere ni oír hablar.
Israel ha hecho obligatorio el uso de inodoros eficientes y ha fijado tarifas que provocan el rechazo al derroche. Además de crear un sistema llamado de micro-irrigación que implica escurrir pequeñas cantidades de agua directamente a las raíces de la planta para no inundar los campos. Todo esto está muy lejos de lo que está haciendo Murcia.
El Levante español debería aprender de Singapur que hace 50 años solo contaba con el agua de la lluvia y la que importaba de Malasia, pero tras instalar nueva tecnología y plantas de tratamiento, limpiar los recursos hídricos y crear conciencia, hoy satisface el 30% de sus necesidades con agua reciclada a la que llama Newater, y el 25% con agua desalinizada, además de haber reducido el consumo diario de 165 litros por persona a 150 litros.
El Levante español debería aprender de los Países Bajos, una tierra que tiene inundaciones frecuentes, como ocurre en el Levante, donde además de evitarlas se empeñaron en guardar el agua. Ellos crearon el Ruimte voor de rivier o lo que es lo mimos un “lugar para el río”, con el que ha conseguido cambiar el curso de más de 30 ríos para que puedan desbordarse sin causar daños.
El Levante español debería aprender de Estocolmo, donde se ha limitado la expansión urbana descontrolada con la reutilización de la tierra antes del desarrollo de nuevas áreas, creando lo que llaman un Ecodistrito Sostenible donde el objetivo es recortar el consumo de agua en un 60% por persona y reducir los residuos en un 40%. Justo todo lo contrario a lo que ha hecho la Región de Murcia en los últimos años con la proliferación de urbanizaciones que incluyen piscinas individuales y campos de golf.
En este caso, ademas, se utiliza el tratamiento del agua residual del distrito para producir biogás que es utilizado posteriormente para cocinar y para la calefacción.
Todas las aguas pluviales son purificadas a través de filtros de arena, estanques y techos verdes, lo que reduce la planta de gas residual y aumenta la eficiencia.
Hasta el día de hoy, Murcia, aun en situaciones peores de las de algunos de los lugares citados, no ha tomado ninguna de estas medidas. Ser eficientes con el agua no es solo utilizar sistemas de agua por goteo. Es evidente que es necesario reconducir el agua, utilizar depuradoras y desalinizadoras y sobre todo “concienciación ciudadana y agrícola" para terminar con los regadíos no autorizados y/o con cultivos que requieren un exceso de agua, que podrían ser sustituídos por otros más eficientes.
Murcia esde secano y no puede ser la “huerta de Europa”, como ni Guadalajara, ni Cuenca serán jamás el “mar de Castilla”, eso quedó entre los cuentos que nos contaban en otro tiempo, en los tiempos donde se hacían cosas contra natura como la de obligar al cauce del Tajo a ir contracorriente para desembocar en el Mediterráneo en lugar de hacerlo de forma natural y por derecho propio en el Atlántico.
P. Moratilla
Las temperaturas oscilarán entre los 20 y los 34 grados en Albacete, 21 y 36 en Ciudad Real, 20 y 33 grados en Cuenca, 18 y 35 en Guadalajara y entre 20 y 39 grados en Toledo.
A partir de este miércoles 6 de julio, las víctimas tendrán tres vías: a través del teléfono gratuito 900 111 025, presencialmente o por correo (atencionvictimas@defensordelpueblo.es).
Un estudio de la UCLM concluye que hacer pilates dos veces por semana reduce el dolor lumbar crónico. La OMS confirma dos casos de viruela del mono en niños en el Reino Unido.
La lluvia no deslució el gran espectáculo de MTB presenciado en Casas de Benítez. Ciudad Real acogerá el Campeonato de España de patinaje Freestyle.
Su hija Lucía considera que "El interés por Paco de Lucía es más popular y del pueblo que de las instituciones".
Juicios relevantes, abusos sexuales, agresiones, tráfico de drogas, crímenes...
El último caso ha sido el de la joven de 18 años que falleció el pasado 1 de julio en el hospital 12 de Octubre tras recibir 17 puñaladas por parte de su pareja.
Sigue aquí las últimas noticias relacionadas con las diferentes capacidades, dependencia y accesibilidad.
Ultimas noticias sobre el Sahara, Marruecos y Argelia.
Sigue las ultimas noticias sobre la guerra.
Será una "fiesta de diosas" creada para el Festival de Mérida.
'Mujeres, Patrimonio' pone en valor el diálogo entre los espacios patrimoniales y monumentales de la ciudad de Sigüenza y las artistas, dando visibilidad a las cantantes y compositoras con una perspectiva...
Las inspecciones técnicas evitaron 723 muertes durante 2021. Ford introduce por primera vez en Europa el Bronco. BMW inicia la producción del nuevo Serie 7 y del eléctrico i7.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.