
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Sociedad
El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Desarrollo Sostenible, impulsa el proyecto de divulgación científica ‘ODS & Ciencia’ junto a Unicaja Banco, llevada a cabo por la Asociación Ciencia a la Carta, que llegará a alrededor de 250 estudiantes de centros educativos de Primaria, Secundaria y Bachillerato de la región.
El programa se ha presentado en el transcurso de uno de los talleres realizados en el IES Azarquiel de Toledo, por parte del director general de Agenda 2030 y Consumo, Ramón Lara; el director de Sostenibilidad y RSC de Unicaja Banco, José María López; una de las coordinadoras y fundadora de Ciencia a la Carta, María José Ruíz; el director del Centro, Jesús García; y los delegados provinciales de Desarrollo Sostenible, Tomás Villarrubia; y de Educación, Cultura y Deportes, José Gutiérrez.
Como ha explicado el director general de Agenda 2030 y Consumo, Ramón Lara, el objetivo de esta iniciativa de divulgación científica es dar a conocer de forma práctica los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030. “Un proyecto que entronca directamente con nuestra Estrategia de Agenda 2030 del Gobierno de Castilla-La Mancha y que presentamos hace un año, con un gran consenso para avanzar y transformar el compromiso en realidad. Con ella, se pretende visibilizar, sensibilizar y transmitir la importancia del cumplimiento de los ODS, en las tres dimensiones que abarcan: social, ambiental y económica”.
Esta estrategia, como ha recordado, “es la hoja de ruta para la ordenación e implementación de todas las actuaciones que se lleven a cabo en la Comunidad Autónoma, tendentes a la consecución de un desarrollo regional basado en criterios de sostenibilidad”. Y estos talleres se enmarcan en uno de sus ejes estratégicos como es la ‘Formación, información y sensibilización de la ciudadanía’, con medidas para implicar y colaborar en todos los niveles educativos.
En este contexto, ha recordado que la Consejería de Desarrollo Sostenible tiene desde hace un mes puesta en marcha la web https://agenda2030.castillalamancha.es/ que ofrece multitud de recursos, herramientas y enlaces de interés para conocer en profundidad los ODS y cómo podemos actuar para su consecución. “Queremos acercar la Agenda 2030 a la sociedad, empresas, organizaciones y entidades desde su ámbito de actuación”, ha insistido.
“Una herramienta en la que hemos trabajado para detallar el seguimiento de la Agenda 2030 en nuestra región, con un amplio banco de recursos para profesionales, docentes y ciudadanía; información sobre la adhesión a la Red Local 2030, así como una agenda de todas las actuaciones venideras en Castilla-La Mancha para la consecución de los 17 ODS”, ha dicho.
Por parte de Unicaja Banco, José María López, ha explicado que la entidad “toma los ODS como referencia para la gestión de su estrategia de sostenibilidad. Lo relevante de iniciativas divulgativas como ‘ODS & Ciencia’ es que permiten acercar la Agenda 2030 a los más jóvenes de forma práctica, evidenciando que los ODS, además de ser una aspiración global, se pueden integrar en la vida cotidiana”.
Este proyecto de divulgación ‘ODS & Ciencia’ se realiza en colaboración con la Fundación Impulsa y está impartido por Ciencia a la Carta, una asociación cuyo principal objetivo es promover la cultura científica y que está integrada por más de 50 científicos procedentes de las universidades de Castilla-La Mancha y Complutense de Madrid, así como del Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
Diez talleres en colegios e institutos de la región
El proyecto ‘ODS & Ciencia’ se conforma de diez talleres que se están realizando en colegios e institutos de Castilla-La Mancha y en los que los estudiantes pueden conocer y trabajar los ODS desde un enfoque de ciencia. La finalidad es que entiendan, de forma muy práctica, cómo contribuir en su día a día a la consecución de los 17 Objetivos.
Gracias a estos talleres y vinculándolos a los diversos ODS, aprenderán qué es la energía eléctrica y cómo funcionan las energías no contaminantes, conocerán la existencia de los principales tipos de microorganismos y cómo interactúan con los humanos, experimentarán hábitos saludables de la mano de los ‘superabuelos’; además de descubrir el creciente interés y participación de niñas y jóvenes en las llamadas carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) o conocer los 17 ODS a partir del comportamiento de las aves.
A continuación, alumnas y alumnos de 1º de ESO han participado en el taller ‘Nos iluminamos con el viento’, impartido Ruth Domínguez Martín, ingeniera industrial y profesora de la Universidad de Castilla-La Mancha y de Brescia (Italia), en el que han experimentado cómo aprovechar la energía eólica y solar mediante el montaje de diversas maquetas.
Las temperaturas oscilarán entre los 15 y los 31 grados en Albacete, 15 y 32 en Ciudad Real, 12 y 30 grados en Cuenca, 12 y 30 en Guadalajara y entre 15 y 33 grados en Toledo. Riesgo de propagación de...
Aquí tienes todas las noticias de este 28 de junio relacionadas con la celebración del Día Internacional del Orgullo.
La UE inicia el reparto de vacunas contra la viruela del mono con el envío de 5.300 dosis a España. La OMS no considera el brote de viruela del mono una emergencia de salud pública de preocupación internacional.
Juicios relevantes, abusos sexuales, agresiones, tráfico de drogas, crímenes...
Los ciberdelincuentes inicialmente envían un SMS que la bandeja de entrada reconoce como procedente de la entidad.
Ultimas noticias sobre el Sahara, Marruecos y Argelia.
Sigue aquí las últimas noticias relacionadas con las diferentes capacidades, dependencia y accesibilidad.
De media durante esta época los artículos suelen abaratarse un 32%, por lo que a pesar de las rebajas se seguirá pagando más que hace dos años.
En este momento no hay ningún incendio activo en Castilla-La Mancha.
Los dos protagonistas serán interpretados por Ethan Hawke y Pedro Pascal.
Así se preparó la Cumbre que se celebrará en Madrid, los días 29 y 30 de junio.
la prueba de Valdepeñas arrancó con la competición de Yincana, destinada a los alevines sobre el circuito número 2.
El promotor de la campaña "Soy mayor, no idiota" recuerda al Gobierno su compromiso de hacer ley el protocolo que firmaron los bancos y pide que otros recojan su "antorcha".
Tanto los talleres como las conferencias se desarrollan en las instalaciones del Colegio Virgen del Carmen.
El dicho "solo eres tan viejo como te sientes" suena cada vez más cierto.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.