
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Economía
La presidenta del Tribunal de Cuentas, Enriqueta Chicano, ha apuntado este jueves la conveniencia de recortar la financiación estatal a los ayuntamientos que no rindan cuentas ante el órgano fiscalizador, una fórmula que considera más efectiva que la imposición de multas coercitivas por el incumplimiento de esta obligación.
Así lo ha señalado Chicano durante su comparecencia ante la Comisión Mixta (Congreso-Senado) para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, donde ha acudido a presentar varios informes y donde ha avanzado que "en breve" el organismo que preside remitirá a las Cortes sus propuestas para mejorar la rendición de cuentas en el sector público local.
Estas propuestas, contenidas en una moción aprobada por el fiscalizador el pasado mes de octubre, incluyen diversos procedimientos legales como "la retención de la participación en los tributos del Estado" a aquellas entidades locales que no se encuentren al corriente en la rendición de sus cuentas generales al Tribunal de Cuentas.
ESTÁ PREVISTO PERO NUNCA SE HA APLICADO
Esta posibilidad está prevista en el artículo 36.1 de la Ley de Economía Sostenible, pero, según ha destacado Chicano, nunca ha sido aplicado por la Secretaría General de Financiación Autonómica y Local.
La moción del tribunal también contempla la "imposición de multas coercitivas" a las entidades que no rindan cuentas. Concretamente, el artículo 30.5 de la Ley de Funcionamiento del Tribunal de Cuentas establece unos límites para estas sanciones de entre 60,10 a 901,52 euros. El fiscalizador destaca que esas cantidades se establecieron en 1988 y no son objeto de actualización automática anual.
En cualquier caso, Chicano ha admitido que la imposición de este tipo de multas coercitivas "seguramente no es el mejor sistema para conseguir la rendición de cuentas" y se ha mostrado partidaria activar mecanismos "ya previstos" como el relativo a la disminución quizá "porcentual" en la participación de los tributos.
PROHIBIR SUBVENCIONES
Además, en su moción menciona también la prohibición de recibir subvenciones y ayudas públicas a las entidades locales que no se encuentren al corriente en la redición de cuentas.
El tribunal destaca que esta medida ya está establecida en cinco comunidades autónomas (Aragón, Cataluña, Galicia, Madrid y Comunidad Valenciana), que son precisamente aquellas que muestran mejores niveles de rendición de cuentas de las entidades locales en los ejercicios 2018 y 2019.
Las temperaturas oscilarán entre los 15 y los 31 grados en Albacete, 15 y 32 en Ciudad Real, 12 y 30 grados en Cuenca, 12 y 30 en Guadalajara y entre 15 y 33 grados en Toledo. Riesgo de propagación de...
Sigue las últimas noticias sobre la evolución del coronavirus.
La UE inicia el reparto de vacunas contra la viruela del mono con el envío de 5.300 dosis a España. La OMS no considera el brote de viruela del mono una emergencia de salud pública de preocupación internacional.
Los ciberdelincuentes inicialmente envían un SMS que la bandeja de entrada reconoce como procedente de la entidad.
Ultimas noticias sobre el Sahara, Marruecos y Argelia.
Aquí tienes todas las noticias de este 28 de junio relacionadas con la celebración del Día Internacional del Orgullo.
Juicios relevantes, abusos sexuales, agresiones, tráfico de drogas, crímenes...
Sigue aquí las últimas noticias relacionadas con las diferentes capacidades, dependencia y accesibilidad.
En este momento no hay ningún incendio activo en Castilla-La Mancha.
Así se preparó la Cumbre que se celebrará en Madrid, los días 29 y 30 de junio.
la prueba de Valdepeñas arrancó con la competición de Yincana, destinada a los alevines sobre el circuito número 2.
El promotor de la campaña "Soy mayor, no idiota" recuerda al Gobierno su compromiso de hacer ley el protocolo que firmaron los bancos y pide que otros recojan su "antorcha".
Tanto los talleres como las conferencias se desarrollan en las instalaciones del Colegio Virgen del Carmen.
El dicho "solo eres tan viejo como te sientes" suena cada vez más cierto.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.