
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Sociedad
UGT ve un paso "muy importante" en la aprobación de la Ley de Diversidad Sexual y Derechos LGTBI de Castilla-La Mancha pero cree necesario un mayor esfuerzo en el ámbito laboral
En nota de prensa, señala que la realidad de las personas LGTBI sigue estando marcada, en muchos casos, por la discriminación, la violencia y el odio.
"Esta situación viene produciéndose en todos los ámbitos, el educativo, el sanitario, social, laboral y personal o familiar y condiciona derechos tan importantes como la libertad, la dignidad y la igualdad".
En España, se han dado pasos en materia legislativa, pero la tramitación de una ley nacional está siendo muy lenta.
Afortunadamente, para UGT, en la región se acaba de aprobar por unanimidad ley de Diversidad Sexual y Derechos LGTBI de Castilla-La Mancha, que garantiza los derechos humanos y constitucionales de este colectivo, la igualdad efectiva y el derecho a la no discriminación.
La ley tiene como objeto la consolidación y ampliación de los derechos de personas lesbianas, gais, bisexuales, transexuales o trans e intersexuales, y la adopción de medidas concretas mediante la puesta en marcha de políticas públicas que garanticen el libre desarrollo de la personalidad, para evitar situaciones de discriminación y violencia, y asegurar que en Castilla-La Mancha se pueda vivir la diversidad sexual en plena libertad.
Desde UGT valoran muy positivamente la aprobación de esta ley, pero consideran que en el ámbito laboral, se debe hacer un mayor esfuerzo para la implicación de las empresas en la igualdad de las personas LGTBI.
Además, desde el sindicato consideran necesario plantear medidas de carácter obligatorio, tales como la negociación de Planes de Diversidad, en el marco de la negociación colectiva, para las empresas de más de 250 trabajadores, y otras medidas que puedan favorecer la generalización de cláusulas de igualdad y protocolos de prevención del acoso y la LGTBIfobia en las empresas.
El Gobierno municipal del Ayuntamiento de Guadalajara, en el Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Disfobia, ha aprobado la adhesión a la Declaración de Mérida, siendo la primera ciudad de Castilla-La Mancha en hacerlo.
"Es un firme compromiso y un paso al frente" en favor de la defensa de los derechos de las personas LGTBI en el mundo, ha manifestado el alcalde de Guadalajara, Alberto Rojo, en una comparecencia conjunta con el presidente de la Fundación Triángulo, José María Núñez, entidad que ha auspiciado esta iniciativa, suscrita también por la Agencia Española de Recuperación al Desarrollo que tiene su germen en Extremadura, de ahí que se denomine la Declaración de Mérida.
Para Rojo, esta adhesión se traduce en el "firme compromiso que tenemos que tener como sociedad con respecto a la defensa de los derechos LGTBI en Guadalajara, España y en el conjunto del planeta".
Según el alcalde, todavía hay personas en Guadalajara que "lo están pasando mal" por manifestar su orientación sexual y, en este sentido ha defendido la necesidad y el compromiso de este ayuntamiento de seguir trabajando en favor de una Guadalajara "diversa" en la que "se pueda convivir de la mejor forma posible" porque "a este Gobierno le preocupa el bienestar de toda la población".
Rojo cree que, en todo caso, aunque ahora todavía son pocas las ciudades que se han sumado a esta adhesión, a partir de ahora serán "en cascada", entre ellas --ha indicado-- "muchas de Castilla-La Mancha".
Por su parte, el presidente de la Fundación Triángulo, José María Núñez, ha resaltado el hecho de que Guadalajara sea la primera ciudad de esta comunidad autónoma en suscribir la Declaración de Mérida, algo que ha considerado relevante porque "el apoyo institucional para quienes venimos de la exclusión es algo muy relevante".
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha señalado este martes que es "prioritario" para el Ejecutivo adoptar políticas para proteger a las personas LGTBI y acabar con la violencia y la discriminación por orientación sexual o identidad de género.
En un mensaje en Twitter, recogido por Europa Press, Sánchez se ha expresado de este modo en el Día Internacional contra la lgtbifobia que se celebra el 17 de mayo.
"Proteger los derechos de las personas LGTBI es prioritario para mi Gobierno. Seguiremos trabajando, adoptando políticas públicas que acaben con cualquier tipo de violencia o discriminación por orientación sexual o identidad de género", ha indicado.
En la misma línea, el PSOE ha afirmado que una sociedad que no discrimina es "una sociedad mejor para todos y todas", a través de la misma red social. "En el Día Internacional contra la LGTBIfobia mostramos nuestro firme compromiso de acabar con la lacra de la discriminación y los delitos de odio", ha añadido en un mensaje en la cuenta oficial del partido.
Las temperaturas oscilarán entre los 15 y los 31 grados en Albacete, 15 y 32 en Ciudad Real, 12 y 30 grados en Cuenca, 12 y 30 en Guadalajara y entre 15 y 33 grados en Toledo. Riesgo de propagación de...
Aquí tienes todas las noticias de este 28 de junio relacionadas con la celebración del Día Internacional del Orgullo.
Sigue aquí las últimas noticias relacionadas con las diferentes capacidades, dependencia y accesibilidad.
La UE inicia el reparto de vacunas contra la viruela del mono con el envío de 5.300 dosis a España. La OMS no considera el brote de viruela del mono una emergencia de salud pública de preocupación internacional.
Juicios relevantes, abusos sexuales, agresiones, tráfico de drogas, crímenes...
Los ciberdelincuentes inicialmente envían un SMS que la bandeja de entrada reconoce como procedente de la entidad.
Ultimas noticias sobre el Sahara, Marruecos y Argelia.
De media durante esta época los artículos suelen abaratarse un 32%, por lo que a pesar de las rebajas se seguirá pagando más que hace dos años.
En este momento no hay ningún incendio activo en Castilla-La Mancha.
Los dos protagonistas serán interpretados por Ethan Hawke y Pedro Pascal.
Así se preparó la Cumbre que se celebrará en Madrid, los días 29 y 30 de junio.
Noventa jóvenes ciclistas compiten en Valdepeñas en el marco del Trofeo San Juan-Memorial Pedro Bárcenas
El promotor de la campaña "Soy mayor, no idiota" recuerda al Gobierno su compromiso de hacer ley el protocolo que firmaron los bancos y pide que otros recojan su "antorcha".
Tanto los talleres como las conferencias se desarrollan en las instalaciones del Colegio Virgen del Carmen.
El dicho "solo eres tan viejo como te sientes" suena cada vez más cierto.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.