
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Sociedad
Los alumnos de La Rioja serán los primeros en enfrentarse a la convocatoria de Evaluación de Bachillerato para el acceso a la Universidad (EBAU) en este 2022, mientras que catalanes, andaluces, ceutíes y melillenses serán los últimos en hacerlo. En el caso de los de Castilla-La Mancha se enfrentarán a esta prueba el 7, 8 y 9 de junio.
El pasado 2 de febrero, se publicó en el BOE la Orden por la que se determinan las características, el diseño y el contenido de la EBAU, así como las fechas máximas de realización y de resolución de los procedimientos de revisión de las calificaciones obtenidas, en el curso 2021-2022.
La Orden establece la celebración de la EBAU para antes del 17 de junio en convocatoria ordinaria y antes del 15 de julio o del 16 de septiembre para la extraordinaria.
Además, "con el fin de facilitar la adecuación de la celebración de las pruebas a las medidas necesarias derivadas de la pandemia", la Selectividad de este año tendrá, preferentemente, una duración de un máximo de cuatro días, si bien en aquellas comunidades autónomas con lengua cooficial, tendrá, preferentemente, una duración de un máximo de cinco días.
A estos exámenes se presentan cada año en España más de 200.000 estudiantes. El año pasado, se presentaron 261.358 alumnos, de los cuales aprobaron 246.274, el 94,2%, mientras que en 2020, primer año de pandemia, fueron 266.117 los estudiantes que se presentaron a la EBAU, con un 91,99% de aprobados.
SELECTIVIDAD POR CCAA
Según la recopilación que ha realizado Europa Press, los exámenes en La Rioja se celebrarán los días 1, 2 y 3 de junio. Son los únicos que arrancarán la antigua Selectividad en la primera semana de junio.
A la semana siguiente serán los estudiantes de Cantabria, Murcia y Comunidad de Madrid los que tengan que realizar estas pruebas, los días 6, 7 y 8 de junio. El alumnado madrileño, además, tendrá exámenes el día 9 de junio, siendo la única región, junto a Canarias, que celebra la EBAU en cuatro días.
Esa misma semana también está convocada la EBAU en Comunidad Valenciana, Aragón, Extremadura, Galicia, Navarra y Baleares, sólo que tendrá lugar los días 7, 8 y 9 de junio.
También esa semana realizarán los exámenes los alumnos de Castilla y León, Castilla-La Mancha --7, 8 y 9 de junio--, País Vasco, Asturias y Canarias, en concreto, los días 8, 9 y 10 de junio. En el caso de los bachilleres canarios, la EBAU se extiende a cuatro días, hasta el día 11, que cae en sábado.
Los últimos en examinarse serán los estudiantes catalanes y andaluces, que se enfrentarán a estas pruebas los días 14, 15 y 16 de junio. También en estas jornadas tendrán la EBAU los alumnos de Ceuta y Melilla.
Con respecto a la convocatoria extraordinaria, la mayoría de regiones han convocado exámenes en la semana del 4 al 8 de julio, a excepción de Andalucía, Galicia y Ceuta y Melilla (12, 13 y 14 de julio), Navarra (28, 29 y 30 de julio) y Cataluña, que será la única región que hará la EBAU extraordinaria en septiembre, en concreto, los días 6, 7 y 8. Todas las comunidades, incluidas Ceuta y Melilla celebrarán estas pruebas durante tres días.
MISMO MODELO DE LA PANDEMIA
La Orden ministerial contempla también, al igual que lleva sucediendo en los dos últimos años por la COVID-19, que sólo habrá "una única propuesta de examen con varias preguntas", pero los alumnos podrán elegir, dentro de un número determinado previamente por el órgano competente, qué preguntas contestar.
De este modo, el número de preguntas se fijará de forma que "permita a todo el alumnado alcanzar la máxima puntuación en la prueba, con independencia de las circunstancias en las que este pudiera haber tenido acceso a la enseñanza y el aprendizaje en caso de que se hubiera producido una suspensión de la actividad lectiva presencial", recoge la Orden ministerial.
Con respecto al tipo de preguntas que contendrán los exámenes, se establece que cada una de las pruebas constará de "preguntas abiertas y semiabiertas que requerirán del alumnado capacidad de pensamiento crítico, reflexión y madurez".
Pero además de estos tipos de cuestiones, se podrán utilizar también "preguntas de opción múltiple", es decir, de tipo test, "siempre que en cada una de las pruebas la puntuación asignada al total de preguntas abiertas y semiabiertas alcance como mínimo el 50%".
Las temperaturas oscilarán entre los 20 y los 34 grados en Albacete, 21 y 36 en Ciudad Real, 20 y 33 grados en Cuenca, 18 y 35 en Guadalajara y entre 20 y 39 grados en Toledo.
Su hija Lucía considera que "El interés por Paco de Lucía es más popular y del pueblo que de las instituciones".
La OMS confirma dos casos de viruela del mono en niños en el Reino Unido y estudia más en España y Francia.Investigadores del CSIC identifican un nuevo marcador para el seguimiento del lupus.
El último caso ha sido el de la joven de 18 años que falleció el pasado 1 de julio en el hospital 12 de Octubre tras recibir 17 puñaladas por parte de su pareja.
Sigue aquí las últimas noticias relacionadas con las diferentes capacidades, dependencia y accesibilidad.
Ultimas noticias sobre el Sahara, Marruecos y Argelia.
Sigue las ultimas noticias sobre la guerra.
Será una "fiesta de diosas" creada para el Festival de Mérida.
La selección regional de ciclismo en el Campeonato de España Junior de carretera
'Mujeres, Patrimonio' pone en valor el diálogo entre los espacios patrimoniales y monumentales de la ciudad de Sigüenza y las artistas, dando visibilidad a las cantantes y compositoras con una perspectiva...
Las inspecciones técnicas evitaron 723 muertes durante 2021. Ford introduce por primera vez en Europa el Bronco. BMW inicia la producción del nuevo Serie 7 y del eléctrico i7.
Este miércoles, 6 de junio, se estrena en los Cines Odeón Cuenca a las 19.00 horas.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.