
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Sociedad
El presidente del Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE), Alfredo Sanz, ha instado este jueves a todo el sector a "cumplir" con su papel como profesionales "y empujar a que la ciudadanía conozca la increíble oportunidad" que supone poner en práctica el Real Decreto del Gobierno sobre rehabilitación residencial y vivienda social.
Lo ha hecho en las palabras que ha dirigido a los más de 600 asistentes a la IX Convención Internacional CONTART 2022, durante el acto de inauguración de esta cita que durante dos días abordará en la capital regional los retos de la profesión en el contexto socioeconómico actual.
Sanz Corma ha defendido encuentros como este para facilitar "la actualización constante" de conocimientos y "poder ofrecer el mejor servicio profesional posible a los ciudadanos" ya que "solo desde este punto de vista tiene sentido social la existencia de la profesión".
"Estamos en tono de re mayor", ha dicho, haciendo un paralelismo con esta nota musical y las palabras rehabilitación y reencuentro, habida cuenta de que esta cita se desarrolla bajo el lema 'Comprometidos con la rehabilitación', a propósito del cambio de paradigma que se espera en el sector de la edificación.
En el mismo sentido se ha pronunciado el presidente del Colegio Oficial de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de Toledo, José Antonio de la Vega, que tras destacar el "honor" que supone que la capital regional haya sido elegida para acoger esta convención, ha asumido que la ciudad es "un ejemplo de cómo hacer una ciudad histórica comprometida con el futuro a través de la rehabilitación".
Algo en lo que se ha mostrado de acuerdo el concejal de Urbanismo y vicealcalde de la ciudad, José Pablo Sabrido, que ha puesto a Toledo como "ejemplo claro" de cómo las diferentes culturas han abordado el problema de cómo organizarse para vivir, un reto que ahora les toca gestionar "en un contexto de cambio climático y de extrema fragilidad, para lo que contamos con la hoja de ruta marcada por la ONU en los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030".
Sabrido ha asumido que la pandemia ha servido para poner en marcha "un modelo de desarrollo más respetuoso con el medio ambiente y menos dependiente de los combustibles contaminantes", pero ha agregado que la sociedad tiene ante sí "un nuevo paradigma que en Europa se articula a través de los Fondos Next Generation, con unos objetivos que interpelan directamente al papel de los pueblos y ciudades, a sus edificios y al trabajo de los profesionales de la construcción".
Confiado en que los asistentes encontrarán en el patrimonio de la capital regional "inspiración para sus trabajos", se ha referido al papel rehabilitador del Consorcio de la Ciudad de Toledo, que en los últimos 20 años ha invertido más de 120 millones de euros en la rehabilitación del patrimonio de la capital regional.
NUEVAS AYUDAS A LA REHABILITACIÓN
En representación del Gobierno castellanomanchego, el consejero de Fomento, Nacho Hernado, ha adelantado durante su intervención que el Ejecutivo va a destinar 19,4 millones de euros en una nueva convocatoria de ayudas a la rehabilitación de edificios que saldrá "en escasos días" a través de los fondos Next Generation, lo que permitirá la puesta en marcha de la figura del agente rehabilitador con el sistema de 'llave en mano'.
Con ello, el Gobierno regional estima poder rehabilitar más de 2.000 viviendas este año y llegar hasta las 6.700 en 2023, ha detallado Hernando, que ha explicado que con estas ayudas se pondrán subvencionar actuaciones de rehabilitación que impliquen mejora de la eficiencia energética y, además, actuaciones de mejora de accesibilidad y conservación con la finalidad de reducir el consumo de energía y de la demandad energética de calefacción y refrigeración.
Además, ha adelantado que también, "antes de las vacaciones de verano", se convocará el Programa 2 de los Fondos Next Generation con el que se pondrán en marcha las Oficinas de Rehabilitación, gracias a los 2 millones de euros con los que cuenta, parte de los cuales, ha avanzado, "los va a gestionar directamente el Colegio de Arquitectos Técnicos de Castilla-La Mancha".
De esta manera, tanto el Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla La Mancha como el Colegio de Oficiales de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación serán los encargados de poner en marcha estas oficinas, ofreciendo servicios tipo 'ventanilla única' que tienen el objetivo de coordinar, informar y facilitar la gestión de las ayudas y la prestación de servicios que contribuyan a facilitar la gestión integral de los proyectos de rehabilitación energética en el ámbito residencial, al servicio de la ciudadanía, comunidades de propietarios, empresas y agentes rehabilitadores.
El delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, Francisco Tierraseca, se ha encargado de cerrar el acto inaugural agradeciendo que el Consejo General de la Arquitectura Técnica de España haya vuelto a elegir la región para celebrar un encuentro, tras el celebrado en Albacete en 2009, valorando además una profesión "reconocida y con solvencia técnica" que debe asumir "los retos y oportunidades que tenemos por delante", centradas en el compromiso con la rehabilitación de edificaciones y entornos urbanos.
LA "OPORTUNIDAD" DE LOS FONDOS EUROPEOS
En este contexto, Tierraseca ha recalcado la "oportunidad" que supone para España y para el conjunto de Castilla-La Mancha el disponer de los 140.000 millones de los Fondos Europeos de Recuperación, asegurando que la inyección económica que ya ha empezado a llegar a España va a ir destinada también de forma directa al sector de la arquitectura, "principalmente al ámbito de la regeneración urbana y de la rehabilitación de vivienda".
De hecho, ha cifrado en más de 6.800 millones de euros las ayudas directas a la mejora energética de edificios, de los que 3.400 millones irán destinados en concreto a la rehabilitación de viviendas, unos fondos que se distribuirán en la misma proporción a todos los territorios y que pretenden impulsar la de edificios residenciales, viviendas y barrios completos.
Tierraseca ha concluido pidiendo "implicación" a los arquitectos y su aportación "técnica y profesional" en los distintos proyectos que se financien con estos fondos, siendo "parte activa" de la transformación que supondrán y que "será un reto importante y hará de España un país moderno, vanguardista, con un parque más acorde con la necesidad de la población pero también con el futuro del planeta".
La rehabilitación energética de edificios y los Fondos Next Generation centrarán el debate de este evento, que contará con 90 ponentes y más de 30 entidades y profesionales que se han querido sumar a la celebración de CONTART, en cuya apertura ha estado también el director general de Vivienda del Ministerio de Transportes, Agenda Urbana y Movilidad, Javier Martín Ramiro.
La Asociación de Promotores y Constructores de España (APCE) o la Confederación Nacional de la Construcción (CNC), hasta el Instituto de la Seguridad y Salud en la Construcción o la Fundación Nacional de la Construcción, pasando por Green Building Council España (GBCe), BREEAM, AIFIm, Plataforma PEP se han sumado estos días a la Convención.
PUBLICIDAD
Las temperaturas oscilarán entre los 8 y 17 grados en Albacete, 11 y 16 en Ciudad Real, 7 y 14 grados en Cuenca, entre 8 y 13 en Guadalajara y 10 y 16 grados en Toledo.
El año pasado lo logró con 'Las castañuelas', y en la presente edición con 'La losa de nogal', un homenaje a las lavanderas parejanas del río Ompólveda.
PUBLICIDAD
Darras recuerda que no denunció antes porque no quería que le pusiesen en la "lista negra" a los 26 años, pero escribió cómo se sentía en un diario.
Últimas noticias sobre seguridad y economía doméstica.
El presidente del Gobierno pretende llegar a un acuerdo y renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).
Últimas noticias sobre salud.
Artículo de opinión del secretario general de Comisiones Obreras Castilla-La Mancha, Paco de la Rosa, en el 45 aniversario del referéndum con el que el pueblo español ratificó la Constitución Española.
Será la empresa local 'Toledo Errante', nuevo proyecto cultural que fusiona cultura y teatro la que realice este recorrido.
Toda la actualidad deportiva de la región, para esta jornada.
Últimas noticias sobre el motor y tráfico.
La noticia musical.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.