
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Economía
La X edición de la Feria Nacional del Vino (Fenavin) que desde el lunes acoge el Pabellón Ferial de Ciudad Real echa este jueves el cierre con cifras "espectaculares", pues ha generado un volumen de negocio que superará los 64 millones de euros, al tiempo que su organización ha movilizado otros 20 millones en la provincia.
Así lo ha destacado el presidente de la Diputación de Ciudad, organizadora de este certamen único en España, José Manuel Caballero,
que ha defendido que esta cifra de negocio supera la de hace 3 años, por el número de operaciones cerradas en mercados internacionales "que no son exageradas".
"De media, cada comprador ha realizado operaciones por valor de 15.000 euros y hemos estimado 4.267 compradores, a raíz de 390 encuestas", ha destacado Caballero en la rueda de prensa que ha ofrecido para hacer balance de la feria.
En este marco, ha insistido en que estos números no son "exagerados" teniendo en cuenta que el sector del vino en la provincia de Ciudad Real moviliza cerca de 500 millones de euros anuales.
"La feria acaba hoy pero el comercio sigue mañana, pues los contratos y precontratos que se han realizado hay que llevarlos a su fin", ha matizado Caballero, confiado en que las cifras de negocio "superarán con creces" esos 64 millones de euros estimados.
A ellos se añaden los 20 millones de circulante en prestación de servicios para dar cobertura a la feria, estando el 91 por ciento de las empresas vinculadas a Fenavin radicadas a la provincia.
"Estimamos que la repercusión económica de la feria es de 84 millones de euros, una cifra muy optimista".
El Gobierno de Castilla-La Mancha, con la colaboración de Caixabank Dualiza, ha promovido la realización de unas jornadas sobre ‘Vitivinicultura: una apuesta dual’ en Ciudad Real en el marco de la celebración de la Feria Nacional del Vino (FENAVIN).
Estas jornadas, que han sido inauguradas hoy por el presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero; el viceconsejero de Educación, Amador Pastor; el director de Caixabank Dualiza, Juan Carlos Lauder; y la alcaldesa de la ciudad, Eva María Masias. Se desarrollarán hasta mañana viernes, y en ellas van a participar docentes provenientes de 22 centros educativos, que imparten el Grado Superior de Vitivinicultura, de 13 comunidades autónomas. También participan dos centros de la región que imparten otras enseñanzas de la familia profesional de Industrias Alimentarias.
Se ha invitado a la inauguración y a la primera ponencia sobre el futuro de la FP a todos los directores y directoras de centros educativos de Ciudad Real que cuentan con alguna enseñanza en Formación Profesional, que en esta provincia son 44.
Para el viceconsejero, la vitivinicultura es un sector estratégico para Castilla-La Mancha, de ahí el apoyo del Ejecutivo castellanomanchego a estas jornadas que sirven para conocer las diferentes experiencias formativas que se desarrollan por toda la geografía de nuestro país en materia de vitivinicultura.
Pastor ha calificado de todo un acierto que estas jornadas se estén realizando dentro del marco de FENAVIN, “porque los docentes que participan podrán conocer, de primera mano, como se mueve el sector del vino dentro de nuestro tejido productivo y, sobre todo, qué sentido se le da a la formación que se ofrece al alumnado que estudia estos grados”.
El viceconsejero ha asegurado que los ciclos formativos de Vitivinicultura están plenamente consolidados en la Comunidad Autónoma, ya que tres centros de la provincia de Ciudad Real la ofertan entre sus enseñanzas de Formación Profesional. Se trata, ha recordado, de los IES ‘Cencibel’ de Villarrobledo y ‘Gregorio Prieto’ de Valdepeñas, y de la Escuela de Formación Agraria (EFA) ‘Molino de Viento’ de Campo de Criptana. En estos tres centros están matriculados alrededor de un centenar de alumnos y alumnas en este grado que, además de recibir formación en el propio centro educativo, participan de la formación en la propia empresa en el marco de la FP Dual.
Igualmente, ha añadido el viceconsejero, “en la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) se viene ofertando, desde septiembre de 2018, el grado de Enología en el campus universitario de Ciudad Real, unas enseñanzas con las que se está formando a jóvenes que luego podrán desarrollar su actividad profesional como enólogos en nuestras bodegas”.
Por último, Pastor ha augurado “tiempos muy buenos” para la Formación Profesional, no solo en el ámbito docente y de los centros “sino también como enseñanzas motivadoras e ilusionantes para el alumnado”. La FP, ha dicho, “va a tener el puesto que se merece y va a ser una referente a la hora de ayudar a la profesionalización que se busca dentro de los diferentes sectores”.
El viceconsejero, tras esta inauguración, visitó diferentes stands de FENAVIN, entre ellos el de la Universidad regional.
JORNADAS
Este encuentro se celebraba de manera bianual, con carácter informal, a iniciativa del profesorado de la especialidad de Vitivinicultura. El lugar de celebración se rotaba entre las distintas localidades en las que estaban situadas los centros.
En estas jornadas se van a desarrollar diferentes ponencias a cargo del subdirector general de Planificación y Gestión de la FP del Ministerio de Educación, David Broceño; de las directoras de FP de las consejerías de Educación, Cultura y Deportes y Economía, Empresas y Empleo, Maite Company y Marta Roldán, respectivamente; del director general de FP de las Islas Baleares, Antonio Baos; o del reconocido sumiller Ferrán Centelles que hablará acerca del proyecto de la ‘Bulli Foundation’.
También va a tener lugar una mesa redonda entre centros del territorio español que imparten enseñanzas duales en sus distintos modelos y formas de afrontar las relaciones con las empresas.
Los participantes visitarán FENAVIN así como el Centro de Referencia Nacional de Vitiviniculturas y Aceites que se encuentra en Ciudad Real capital. Igualmente, asistirán a una degustación de productos manchegos en el IES ‘Santa María de Alarcos’, preparada y servida por alumnado del centro, a la que también acudirá la consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez.
PUBLICIDAD
Las temperaturas oscilarán entre los 4 y 17 grados en Albacete, entre 5 y 13 en Ciudad Real, entre 0 y 11 grados en Cuenca, entre 3 y 10 en Guadalajara y entre 5 y 14 grados en Toledo.
Una historia que entrelaza las vidas y las emociones de dos personajes distanciados por cinco siglos de diferencia
PUBLICIDAD
Darras recuerda que no denunció antes porque no quería que le pusiesen en la "lista negra" a los 26 años, pero escribió cómo se sentía en un diario.
Últimas noticias sobre seguridad y economía doméstica.
El presidente del Gobierno pretende llegar a un acuerdo y renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).
Últimas noticias sobre salud.
Artículo de opinión del secretario general de Comisiones Obreras Castilla-La Mancha, Paco de la Rosa, en el 45 aniversario del referéndum con el que el pueblo español ratificó la Constitución Española.
PUBLICIDAD
Toda la actualidad deportiva de la región, para esta jornada.
Últimas noticias sobre el motor y tráfico.
La noticia musical.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.