JUEVES, 21 DE SEPTIEMBRE DE 2023 · 18:58h.

Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en YouTube

DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Agricultura

Planas anuncia que el olivar tradicional tendrá una ayuda acoplada en la nueva PAC

Pretende atender las necesidades particulares de este tipo de cultivo y permitir su concesión de manera directa al agricultor, reduciendo las cargas administrativas.

12.05.2022

Agricultura en Castilla-La Mancha

comentarios

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha anunciado este miércoles que el olivar tradicional contará con una ayuda acoplada en la nueva Política Agrícola Común (PAC), que se negocia con la Comisión Europea, y que estará "vinculada a determinadas condiciones de producción".

Es una fórmula que, según ha explicado, es la "mejor solución" para atender las necesidades particulares de este tipo de cultivo, porque encaja con los nuevos reglamentos europeos y permite su concesión de manera directa al agricultor, reduciendo las cargas administrativas.

En declaraciones a los periodistas antes de asistir a la inauguración de la XXI edición de la Feria del Olivo de Montoro (Córdoba), el ministro ha manifestado que "el olivar tradicional tiene unos costes muy superiores desde el punto de vista de la producción, en particular con los jornales, con 32 millones de jornales en el sector del olivar en España".

Por tanto, "para que pueda continuar perviviendo, porque es un elemento de preocupación para todo el sector, hay que orientar las ayudas en ese sentido", ha defendido Planas, quien ha señalado que "se va a buscar la fórmula" con la Comisión Europea para "la aprobación definitiva del plan estratégico de la PAC para España", que espera que "esté concluido para finales de junio o principios de julio".

En palabras del titular del Departamento de Agricultura, "es una gran oportunidad para España y Andalucía", a lo que ha agregado que "va a ser una excelente PAC para el sector olivarero y se verá en 2023, cuando se produzcan las primeras medidas".

Mientras, ha recordado que "España propuso a la Unión Europea un programa específico para el olivar tradicional", algo que "se ha discutido con la Comisión, porque no encajaba dentro de los reglamentos europeos", si bien "se ha llegado a la conclusión de que se va a derivar esta ayuda, en línea con lo que solicitaban las organizaciones agrarias y algunas comunidades, en forma de ayuda acoplada". Así, ha elogiado "este punto de encuentro con la Comisión Europea y con el sector, porque será un elemento positivo de cara al futuro".

Entretanto, el ministro ha elogiado que "la PAC que ahora se finaliza con la Comisión Europea permitirá continuar respondiendo a todos los retos que hay en la agricultura y ganadería de España, y particularmente en el sector del olivar".

Desde el punto de vista del reparto de las ayudas, ha aseverado que serán "mejor distribuidas, basadas en un plan estratégico nacional que ha sido objeto de trabajo técnico y consenso con comunidades autónomas y cooperativas agroalimentarias".

De igual modo, Planas ha apuntado al reto "desde el punto de vista ambiental, de lucha contra el cambio climático y de protección del suelo, el agua, el aire, la biodiversidad y el paisaje".

En este aspecto, ha dicho que "las ayudas de la nueva PAC son un elemento muy importante, en particular los llamados ecoesquemas y dentro de ello lo referido al olivar tradicional y situado en pendiente", que "recibirá una ayuda adicional superior". Y ha citado "la ayuda redistributiva, vinculada a pequeños agricultores y muy demandada por el conjunto del sector".

"RIQUEZA Y COHESIÓN" DEL SECTOR DEL OLIVAR

En relación con la Feria de Olivo, uno de los certámenes más importantes del sector que no se celebraba desde hace cuatro años como consecuencia de la pandemia del Covid-19, al ser una feria de carácter bienal, Planas ha expresado que esta cita es "una de las grandes manifestaciones del sector olivarero, que es uno de los fundamentales de la agricultura de España y Andalucía", resaltando la labor de "350.000 olivareros" y el papel de "riqueza y cohesión" que aporta el sector a la comunidad y al país.

En palabras del ministro, "el sector atraviesa un buen momento, como consecuencia del buen trabajo de todos los actores, en particular de los olivareros, con unos niveles de cotización del aceite de oliva satisfactorios, mejores que en campañas anteriores y que incluso han tenido en últimas semanas, como consecuencia de la invasión rusa de Ucrania, una subida superior".

A su juicio, este momento es "una gran oportunidad" para reflexionar sobre el presente y el futuro, al tiempo que ve "una idea excelente que se haya abordado el tema de la digitalización y la innovación como el tema central de las jornadas técnicas que tienen lugar estos días en Montoro".

Así, se ha referido por ejemplo a las almazaras 4.0 como un modelo en el que todo está conectado, desde la entrada de la aceituna hasta el contenido graso de los orujos o los consumos de agua y electricidad; y que está basado en la información y el tratamiento de datos que tienen que ser correctamente seleccionados, capturados, elaborados y contextualizados y que implica a todo el personal a lo largo de la cadena de producción.

Igualmente, ha defendido el decálogo que hizo el Ministerio en 2020 con medidas para el sector del aceite de oliva de cara a "reaccionar ante situaciones difíciles por precios", centrándose en la oferta y demanda, la calidad y la trazabilidad, la promoción y la venta en el exterior, entre otros aspectos.

Ha detallado algunos de los instrumentos de apoyo puestos en marcha por el Gobierno para apoyar e impulsar los procesos de innovación y que "reflejan el compromiso indudable con un sector de gran tradición y que es señero en la producción agraria española". Ha destacado que la digitalización y la innovación son objetivos transversales de la nueva PAC, en la que se aumenta hasta 75 millones de euros la dotación para apoyar proyectos innovadores de la Asociación Europea para la Innovación en materia de productividad y sostenibilidad agrícolas (AEI-Agri).

Además, ha asegurado que "queda mucho margen por delante para incrementar las ventas" a nivel mundial, a la vez que ha indicado que "ha habido lluvias recientes que han permitido, pendientes de la evolución del verano y el otoño, que se pueda percibir que la próxima campaña puede ser buena".

España es el primer exportador de aceite de oliva, con un volumen de ventas que en el año 2021 superó 3.200 millones de euros, con una balanza favorable de 2.700 millones de euros.

En cuanto a la situación provocada por la invasión rusa de Ucrania y los efectos en el mercado del aceite, el ministro ha dicho que están "muy preocupados por la situación", citando el aceite de girasol, al tiempo que ha afirmado que "hay volumen suficiente", de modo que "no debiera haber tensiones que estuvieran fuera de control", aunque "depende mucho de las expectativas de la próxima campaña", ha apuntado.

IRPF 2021

En otro orden de cosas, Planas ha elogiado que el Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este miércoles la orden del Ministerio de Hacienda y Función Pública por la que se reducen, para agricultores y ganaderos, los Índices de Rendimiento Neto para el periodo impositivo 2021 en el sistema de estimación objetiva del Impuesto sobre la RPF --o de módulos--.

Esta orden recoge la propuesta del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), tras recabar los informes de las comunidades autónomas, de minoración de dichos índices.

Esta reducción de módulos se suma a la del 20% en el rendimiento neto aprobada para todo el sector agrario en el Real Decreto-Ley 4/2022 de medidas para paliar los efectos de la sequía y el incremento de los costes de producción. En opinión del ministro, "es un gran esfuerzo complementario".

Al hilo, ha señalado que "se da una respuesta a la situación, en principio horizontal, de algunos sectores en el conjunto del territorio nacional, más una serie de respuestas a localidades, comarcas o provincias".

En concreto, la orden recoge la reducción nacional de los índices de rendimiento neto de todos los sectores ganaderos y de viñedo, e incluye minoraciones de índices sectoriales específicos por comunidades autónomas, provincias y municipios.

#agricultura
#castilla la mancha
#dclm
#olivar
#planas
VOLVER

LA VENTANA DE CLM

FERCATUR: DEL 22 AL 24 de septiembre, Pabellón Ferial de Ciudad Real

La Feria Nacional de la Caza, Pesca y Turismo (FERCATUR) es una iniciativa organizada por la Federación Empresarial de Ciudad Real (FECIR) con el patrocinio principal de la Diputación Provincial.

Bonoloto

Combinación ganadora en el sorteo del 20 de septiembre

ATRAPADOS EN LA RED

Este jueves en Castilla La Mancha: cielos nubosos y probabilidad de lluvias débiles

Las temperaturas oscilarán entre los 13 y 27 grados en Albacete, 13 y 23 en Ciudad Real, 10 y 20 grados en Cuenca, entre 13 y 21 en Guadalajara y 15 y 22 grados en Toledo.

El Consorcio Camino del Cid impulsará nuevas acciones turísticas a través del plan "Experiencias Turismo España"

Las principales líneas de actuación estarán orientadas a mejorar la experiencia del viajero y a impulsar nuevos proyectos turísticos sostenibles y respetuosos con el medio.

UCLM aborda en un curso de verano las estrategias innovadoras en bienestar animal

Es la tercera edición de un curso de verano organizada en el marco de la Cátedra de Innovación Abierta Incarlopsa-UCLM.

CONSUMO.- UGT de CLM urge a poner en marcha un fondo de rescate para personas que no pueden afrontar constantes subidas de hipoteca

Hoy además... El precio de los carburantes suma su undécima semana al alza y se ha encarecido hasta un 16% desde julio

AGENDA DEL FINDE.- 'La voz del sol', 'Jeanne du Barry' y 'Amigos hasta la muerte', estrenos de este viernes en los cines

¿Ya has pensado que harás este fin de semana? Aquí tienes algunas sugerencias.

LO ÚLTIMO / LO MÁS LEIDO

EL OBSERVADOR

Las lluvias de los primeros 17 días de septiembre triplican lo normal y reducen el déficit hídrico español hasta el 10%

Las precipitaciones han triplicado las cifras comunes para esta época del año en gran parte del interior peninsular, principalmente en el norte, oeste y centro.

El Pendón de Alfonso VIII es custodiado ya en el Ayuntamiento de Cuenca tras su traslado desde la Catedral

El concejal más joven de la Corporación municipal, Mario Fernández Yepes, ha sido el responsable de llevarlo.

RELATOS BREVES DURANTE EL CONFINAMIENTO

Envíanos tu relato a contacta@dclm.es

El Autobús del Cerebro de la Sociedad Española de Neurología visita Toledo

El próximo 26 de septiembre neurólogos locales atenderán de forma gratuita a todos los ciudadanos que se acerquen y podrán informarse sobre el estado de su salud cerebral y realizar distintas pruebas para...

La Princesa Leonor recibe el sable que la acredita simbólicamente como dama cadete

Pasadas las 17.00 horas, la Academia General Militar ha celebrado la ceremonia de entrega de sables a los cerca de 600 cadetes de nuevo ingreso.

Convocados los Premios y Muestra Mujeres en el Arte

Los galardones están dotados con 2.000 euros en cada categoría.

5 PREGUNTAS SIN LLAMARLE DE USTED

DCLM SONORO: Tributo a David Bisbal en Azuqueca de Henares (Guadalajara)

Las novedades musicales de la región, en septiembre.

CONGRESO DE LOS DIPUTADOS: Vox y el PP, incluido Feijóo, no usan los auriculares para la traducción al español en el Congreso

El Congreso de los Diputados incorporará en su actividad ordinaria, incluidas las sesiones de Pleno, de Comisiones y de Diputación Permanente", el uso de estas lenguas.

VENTANA NEGRA: Nuevo crimen machista en Tarragona

Las mujeres asesinadas por violencia de género, confirmadas, ya son 48 en 2023 (1.232desde 2003).

SEQUÍA.- Entrepeñas y Buendía siguen bajando y se sitúan al 19,67% de su capacidad

La reserva  hídrica sigue bajando pese a las considerables lluvias

MOTOR.- Sin víctimas mortales en las carreteras de CLM este fin de semana

Últimas noticias relacionadas con tráfico y motor.

FORO DE EDUCACIÓN

¿Que educación queremos?

Entra en este FORO, esperamos tu opinión.

BLOGS

Edita: Castilla La Mancha Digital S.L.
CIF: B45705647
contacta@dclm.es   publicidad@dclm.es

DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.