
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Agricultura
Las tareas de evaluación de daños tras las heladas registradas el primer fin de semana de abril a causa de la borrasca 'Ciril' avanzan a "gran velocidad", según ha informado Agroseguro. Las visitas de reconocimiento a las zonas afectadas se iniciaron de inmediato, y, una vez los asegurados enviaron los primeros partes de siniestro, comenzaron las tareas de tasación.
La práctica incluye una primera visita a las parcelas afectadas para realizar una valoración inicial del alcance y circunstancias de los daños. El número de técnicos que prestan sus servicios a Agroseguro en las áreas siniestradas se ha incrementado de manera constante, hasta superar esta semana los 200 profesionales, ha detallado la aseguradora.
El frente ártico registrado entre el 1 y 3 de abril es, hasta ahora, el peor fenómeno meteorológico de carácter puntual sufrido por el campo español a lo largo de los 42 años de historia del seguro agrario. La primera estimación de indemnizaciones, realizada en base a las informaciones preliminares, se situó en 150 millones de euros, aunque la cifra será ajustada según avancen los trabajos de peritación.
Precisamente, la calidad del servicio prestado en la valoración de los siniestros es una de las cuestiones que mejor han valorado los asegurados en el Índice de Calidad Percibida 2021, presentado de manera reciente por Agroseguro. En concreto, le otorgan un 7,23 de nota media y es, junto a la rapidez en el pago de indemnizaciones --un 8,23--, uno de los aspectos que demuestran la confianza del sector en el sistema español de seguros agrarios, ha valorado la aseguradora agraria.
Desde el pasado 1 de abril, Agroseguro ha recibido siniestros por helada procedentes de más de 80.000 parcelas y cerca de 85.000 hectáreas. Se han recibido partes de agricultores de casi todo el país, en concreto, de 47 provincias, aunque los daños masivos se concentran en el valle del Ebro --Lérida, Huesca y Zaragoza--, Castilla-La Mancha --principalmente Albacete, aunque también son elevados en Ciudad Real, Cuenca y Toledo-- y la provincia de Valencia.
SINIESTROS
Los siniestros más importantes se han producido en cultivos que se encontraban en fases de crecimiento y desarrollo muy sensibles. En el caso de los frutales, la mayor parte de los daños corresponden a parcelas de melocotón, aunque se extienden también a producciones de pera, manzana, albaricoque o ciruela. La garantía y protección de las producciones frutales es amplia, ya que la implantación del seguro se sitúa en un 80 por ciento.
El almendro tiene también daños elevados en numerosas zonas, aunque Albacete y en general Castilla-La Mancha registran la mayor parte de los siniestros. En este caso, la implantación del seguro se sitúa por encima del 30 por ciento, aunque el aseguramiento ha crecido de manera exponencial y constante en los últimos cinco años --un incremento de la producción asegurada del 223 por ciento desde 2017.
Frutales y almendro suponen el 80 por ciento de la superficie siniestrada por las heladas. El resto de partes recibidos hasta el momento corresponde a producciones de caqui, cereza, guisante, remolacha, colza o variedades tempranas de uva de vino, entre otras.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Las temperaturas oscilarán entre los 7 y 16 grados en Albacete, 7 y 16 en Ciudad Real, 7 y 13 grados en Cuenca, entre 10 y 13 en Guadalajara y 7 y 16 grados en Toledo.
Una historia que entrelaza las vidas y las emociones de dos personajes distanciados por cinco siglos de diferencia
PUBLICIDAD
Darras recuerda que no denunció antes porque no quería que le pusiesen en la "lista negra" a los 26 años, pero escribió cómo se sentía en un diario.
Últimas noticias sobre seguridad y economía doméstica.
El presidente del Gobierno pretende llegar a un acuerdo y renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).
Últimas noticias sobre salud.
Artículo de opinión del secretario general de Comisiones Obreras Castilla-La Mancha, Paco de la Rosa, en el 45 aniversario del referéndum con el que el pueblo español ratificó la Constitución Española.
PUBLICIDAD
Toda la actualidad deportiva de la región, para esta jornada.
Últimas noticias sobre el motor y tráfico.
La noticia musical.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.