SÁBADO, 01 DE ABRIL DE 2023 · 11:54h.

Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en YouTube

DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Entrevistas

ENTREVISTA DCLM

Arturo Berned, Arquitecto. Artista.

Arturo Berned, en el Jardín de Esculturas CORPO: La relación entre arquitectura y cuerpo humano

Desde el pasado jueves podemos contemplar en Toledo el Jardín de Esculturas que conmemora el tercer aniversario de la Colección Roberto Polo, en el Centro de Arte Moderno y Contemporáneo de Castilla-La Mancha. "Yo busco conmover a través de la belleza".

12.04.2022

Entrevistas en Castilla-La Mancha

comentarios

Su lenguaje es matemática o abstracción, espacio y tiempo, volúmenes y escala; proporción. Todo ello conjugado en busca de belleza. Su paradigma viene del urbanismo: Arturo Berned, Madrid, 1966, arquitecto por la ETSAM, Universidad Politécnica de Madrid. Del edificio y la ciudad deviene su escultura. Y de sus viajes, sus lecturas, etcétera. Presenta en el Jardín de Esculturas de CORPO dos cabezas, Cabeza XIX (2019, plancha de acero corten de 5 mm) y Cabeza XX (2021, plancha de acero corten de 4 mm), ambas del tamaño humano, a proporción: “El sistema métrico que utilizamos es antropomórfico, y es el que determina el tamaño de un vaso, de una vivienda, y también, de una escultura”. 

Arturo Berned (Madrid, 1966), fotografiado por Héctor Gómez Rioja.

Cabezas seccionadas de sus cuerpos porque entiende el escultor que “es lo que nos hace diferentes, dentro y fuera. He ido perdiendo el interés por los cuerpos, porque sus singularidades son matices que en la distancia se diluyen”. Dice que empezó a ocurrirle durante el encierro pandémico: lecturas, cabezas y más cabezas, y entonces descubrió a la primera hetaira, su belleza y su enorme valor, aquellas mujeres de la Grecia clásica que estudiaban y públicamente reivindicaban sus derechos sociales, bellas dentro y fuera. Las primeras de las que tuvo noticia fueron la mujer de Pericles, Aspasia de Mileto (470 a.C.) maestra de retórica y logógrafa, activista política y cultural, y la modelo de Praxíteles, Friné, primera Afrodita desnuda de Grecia (360 a.C.) Y ya va por la decimotercera hetaira. Las conoce y las esculpe. Y ahí fue cuando empezó a sajar las cabezas, alzarlas sobre un fuste  e ignorar los cuerpos. 

Berned ha entendido (bien) el espacio donde expone como una antesala o pasaje entre lo urbano, o sea el paseo del Miradero, y lo arquitectónico del antiguo convento de Santa Fe, sede de CORPO en Toledo, y así ha colocado estos dos bustos, rectilíneos, en milimétrico equilibrio: “La escultura es el elemento de tránsito entre la arquitectura y la ciudad. Este antiguo patio, arrumbado (antesala de una pretenciosa biblioteca que tapa la sillería del Hospital de Santa Cruz), está diseñado a escala urbana, con dimensiones y niveles poco convencionales para un museo. Pero el problema que plantea esa escala, a mi obra le va muy bien: su tamaño justificó mi propuesta: una escultura del tamaño de una persona y la otra, de esa misma persona con los brazos extendidos, y gracias a esa relación métrica me hice con el espacio”, que a Berned le lleva directamente a la coordenada tiempo: “El espacio se calcula a tenor del tiempo que te lleva recorrerlo o habitarlo, lo que tardas en abarcarlo. Este patio era un espacio vacío, como aquellos que producen los desarrollos urbanísticos entre un edificio y otro; pero ya no lo es. En eso se basa mi trabajo: en provocar espacios bellos en los que el hombre se encuentre mejor”.

Cabeza XIX y Cabeza XX (2019-2021), plancha de acero corten de 4 y 5 mm.

-¿Siempre en busca de la belleza?

-Lo que todo artista busca es conmover el alma de los otros, ya sea con placer y disfrute, o con fealdad e incluso repulsión, como el actual feísmo. Yo busco conmover a través de la belleza, y me siento hábil utilizando la geométrica, la línea recta y todo este lenguaje que antes he utilizado en ciudades y edificios. La belleza, en el fondo, no es tan subjetiva como pensamos. Los objetos creados por Dios y el hombre a lo largo de la Historia guardan proporciones matemáticas, desde el código genético hasta las catedrales góticas. No es una invención del hombre, sino un descubrimiento temprano; observemos si no las relaciones matemáticas que se cumplen en el cuerpo humano. 

Tal fue la intención primera a la hora de proyectar este Jardín de Esculturas que se ha ganado para el disfrute de la ciudad de Toledo: la relación entre arquitectura y cuerpo humano, estableciendo un paralelismo entre la anatomía de un edificio o una ciudad, con sus pasillos y calles, plazas, rotondas y demás espacios que vertebran su construcción, y el trazado de un cuerpo, su entramado de músculos, articulaciones, canales energéticos, órganos funcionales: Anatomía de la Arquitectura, llevaba por título el proyecto.

También categoría de título tiene la sentencia que aquí nos regala Arturo Berned: “Una obra de arte es el primer párrafo de una novela”, la novela de su vida. Trabajaba como arquitecto y un día de 1994 decidió viajar a México para conocer bien sus dimensiones, sus paisajes y sus gentes. Y allí encontró lo que aún no sabía: que él en realidad era escultor. Se lo estaba contando la propia experiencia, los saltos y sustos que da la vida, que comúnmente llamamos casualidad y no son sino causas a tiempo sobrevenidas. Alumbrado por la proporción y la escala del país americano, creó su primera escultura y un coleccionista se enamoró de ella y la adquirió.

“La escultura surge como una necesidad interna, aparece; y simplemente no la reprimí aunque sí la mantuve a cierta distancia durante tiempo –cuenta–. Ya en la escuela hacía estas cosas, dibujaba estos volúmenes, buscaba estas formas a través del dibujo. Y luego empecé a querer plasmarlos en materia, y el cambio de escala fue el siguiente paso. Y lo que ocurre en México, en el 94, es que hago una pieza a partir de uno de mis dibujos, utilizando planchas de hierro, y la compra un coleccionista judío. Y ya nunca lo dejé, aunque durante un tiempo seguí trabajando como arquitecto”. 

Había perdido el miedo a tener miedo: “El miedo es una máxima en cualquier proceso creativo, entre otras cosas porque tienes que emprender un camino que no sabes a dónde te lleva. Esto lo comentaba frecuentemente con Chillida: la búsqueda del arte es una búsqueda de la oscuridad, lo desconocido, y esto por sí produce temor y miedo. En México perdí el miedo a tener miedo”.

El continente norteamericano continúa siendo su destino, allí continúa inspirándose, creando y exponiendo, entre Estados Unidos y México, los lugares donde su obra es más reclamada. Cuestión de espacio, tal vez.

La última vez que había visto a Berned, en su estudio de Madrid, preparaba una exposición bajo un epígrafe del poeta austríaco Rainer Maria Rilke, “Detrás de la última palabra, está lo que no se puede decir”. 

-¿Qué hay detrás de sus esculturas que no pueda decirse?

-Hay frustración, como detrás de cada obra de arte, porque es siempre un camino que inicias hacia la oscuridad, lo desconocido, y nunca sabes por qué y cuándo has de darlo por terminado. Sin duda aparecen otros sentimientos positivos en el proceso, pero esos son los que sí pueden decirse: euforia, vértigo, ilusión, libertad, éxito, alegría. El arte no es una elección, es una necesidad para quien se dedica a ello: es una pasión que impide que te vuelvas loco.

DCLM

 

 

 

#arturo berned
#castilla-la mancha
#corpo
#jardín de corpo
#roberto polo
#toledo

Te puede interesar...

VOLVER

LA VENTANA DE CLM

EL OBSERVADOR

El aguilucho cenizo recorre 3.000 kilómetros desde África para llegar a regiones como Castilla-La Mancha

Será en el mes de abril cuando se complete la mayoría de las llegadas y se establezcan en sus zonas de reproducción, según SEO/BirdLife.

ATRAPADOS EN LA RED

RELATOS BREVES DURANTE EL CONFINAMIENTO

Envíanos tu relato a contacta@dclm.es

FORO DE EDUCACIÓN

¿Que educación queremos?

Entra en este FORO, esperamos tu opinión.

Este sábado en Castilla-La Mancha: descenso de las temperaturas y vientos flojos

Las termómetros oscilarán entre 11 y 22 grados en Albacete, entre 11 y 23 en Ciudad Real, 9 y 18 grados en Cuenca, entre 8 y 19 en Guadalajara y entre 8 y 22 grados en Toledo.

Convocada una manifestación este sábado para revisar la concesión en los humedales de Villafranca

La Asociación Lagunas Vivas ha propiciado esta propuestra, que se desarrollará a partir de las 10:30.

Los carteros ya no podrán recoger el voto postal en el domicilio del elector, que tendrá que llevarlo a Correos

El organismo arbitral recuerda que esa práctica se utilizó para los procesos electorales que tuvieron lugar "en tanto se mantenían los riesgos de contagio inherentes a la pandemia".

EL ESPACIO DE LA disCAPACIDAD: El Gobierno de CLM ha incorporado a la red pública más de 800 plazas de integración socio-laboral

Sigue toda la información relacionada con la discapacidad, la accesibilidad y la dependencia.

CONSUMO MARZO: El precio de la luz cae este viernes hasta los 16,53 euros/MWh

Estas son las noticias que afectan a la economía doméstica.

El Gobierno regional abrirá los comedores escolares esta Semana Santa

La medida beneficiará a más de 2.500 alumnos de 19 municipios.

La Necrópolis Ibérica de Poblete recibe un nuevo impulso

El Consistorio financiará el estudio y restauración de materiales arqueológicos recuperados del centenar de tumbas excavadas en la necrópolis.

Las aceitunas pueden generar luz

Desde dclm.es analizamos las posibilidades del aceite de orujo de oliva como fuente de generación energética.

LO ÚLTIMO / LO MÁS LEIDO

La Semana Santa estará marcada por contrastes térmicos

Habrá lluvias al inicio de las vacaciones en el norte, y sol y calor en el sur.

CMM estrena el 15 de abril 'Equipo Planeta'

El nuevo espacio televisivo es un programa infantil para promover el respeto a la naturaleza.

La consolidación y recuperación del castillo de Alcaraz contará con 245.000 euros

Así lo ha anunciado este jueves la viceconsejera de Cultura y Deportes, Ana Muñoz.

Google bloquea más de 17 millones de anuncios al "justificar o rebajar" la guerra de Ucrania

Además ha retirado de sus plataformas publicidad de más de 275 sitios de medios de comunicación financiados por el gobierno ruso.

TRIBUNALES: El juzgado sustancia acusaciones contra exalcalde de Puertollano

Información sobre tribunales, juicios, sentencias, crímenes, delitos, policía, guardia civil...

5 PREGUNTAS SIN LLAMARLE DE USTED

ENTREVISTA DCLM

Nieves Fernández, Poeta

Nieves Fernández: "Creo que no hay libertad sin respeto, y no hay respeto con engaño y falsedad"

Una persona "múltiple, mujer de su tiempo, a la que le gusta escribir desde la adolescencia. Una docente que ha puesto su empeño en considerar la escritura como su gran vocación".

BLOGS

Edita: Castilla La Mancha Digital S.L.
CIF: B45705647
contacta@dclm.es   publicidad@dclm.es

DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.