MARTES, 26 DE SEPTIEMBRE DE 2023 · 02:35h.

Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en YouTube

DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Entrevistas

ENTREVISTA DCLM

Fernando Mora, El presidente del Grupo Parlamentario Socialista en las Cortes regionales.

5 Preguntas sin llamarle de usted

"Feijóo creo que ha levantado muchas expectativas entre una militancia llena de desazón... No lo tendrá fácil. España necesita acuerdos importantes. El PP de CLM, demasiado dividido internamente, carece de planteamientos sólidos para ser alternativa política en la Región, y su relato político escasamente estructurado y débil, no llega a la ciudadanía, pero ni tan siquiera a su electorado...".

03.04.2022

Entrevistas en Castilla-La Mancha

comentarios

1.- ¿Alguna vez has pensado que Putin y el Coronavirus son maldiciones bíblicas o plagas que llegan a nuestro planeta por el mal comportamiento del ser humano en la tierra? 

Estamos en un tiempo en el que ya casi nadie cree en las maldiciones bíblicas. Es cierto que si viviésemos en otro tiempo mucha gente los hubiese considerado de esa manera. Es curioso que hace apenas unas décadas ante hechos como los que nos acontecen, -pandemias, sequias, guerras…- las imágenes eran sacadas en procesión esperando que la intercesión de los Cielos redimiese los males de la tierra y los “pecados de los hombres”.

No obstante, no estamos ante hechos singulares que no hubiesen sucedido en otras épocas de la historia.  Eso sí, creíamos que la llamada “civilización Occidental” estaba exenta de padecer pandemias o de sufrir guerras, y la realidad nos ha demostrado que eso no es así, que lo que Fukuyama señaló como “el fin de la historia” tras la caída del Muro de Berlín en 1989 solo ha sido un cambio de historia, una reordenación de la geoestrategia, donde Rusia – el país territorialmente mas gran del mundo, y con mayor potencial de recursos energéticos del planeta- no se resigna a la decadencia.  

Eso sí, Putin ha calculado mal sus fuerzas, primero porque hoy Occidente no puede resolver sus problemas con una guerra. Segundo, porque Europa – a pesar de los intentos de Rusia- no está débil, sino que se está fortaleciendo como consecuencia de la Guerra de Ucrania y que tiene que tomar medidas para recuperar, para favorecer su unidad y para conseguir la imprescindible independencia energética, que no es otra cosa que la independencia política y económica. Tercero, porque Rusia, a pesar de  sus enormes recursos, no es una potencia económica, sino un país con grandes debilidades que ha optado por un régimen autoritario, mas cercano a la plutocracia que a la democracia plural, que trata de exportar al resto de Europa con sus ahora “indeseadas” alianzas con la extrema derecha europea. 

Putin no saldrá vencedor de esta absurda guerra, aunque la ganase en Ucrania. Europa ya sabe que tiene que estar plena y permanentemente alerta frente a Rusia, que ya no es de fiar, y que por tanto, no puede haber descuidos frente a un enemigo declarado de la Unión Europea, que como respuesta inmediata ha de fortalecer sus instituciones y establecer mecanismos de defensa común.

2.- ¿Te has imaginado alguna vez un gobierno de Vox en España? 

Vox no es otra cosa que un “agiornamiento” del franquismo, cincuenta años después de la desaparición de aquel Régimen.  Un Régimen que dividió a los españoles y generó un gran atraso en nuestro país.  Por tanto no es tan difícil imaginarse lo que podría ser Vox en el Gobierno. Esta organización política es vista por algunos como “el coco”. El peligro para la democracia en España no está en Vox sino en la actitud del Partido Popular respecto de Vox. En si le abre la puerta o no a la Gobernación de España. 

Vox es un partido cuya ideología está construida en comentarios “simples”, en opiniones y soluciones de “barra de bar”. Es una ideología para hacer populismo, para construir una ficción imposible  de “soluciones milagrosas”, y sus dirigente lo saben perfectamente, no así sus votantes. No son otra cosa que un partido de “poder” sin más, alimentada con una ideología retrograda, reaccionaria, especializada en alimentar la crítica fácil pero sin proponer soluciones a los problemas ni ofrecer a España un futuro de convivencia. ¿Alguien cree que a estas alturas se pueden suprimir las autonomías?, ¿alguien cree que se puede cuestionar la Unión Europea?, ¿alguien piensa que se pueden abolir los matrimonios homosexuales, olvidarse que el deseo de morir con dignidad -eutanasia- puede derogarse? ¿alguien piensa que la mujer no debe tener los mismos derechos que los hombres? ¿alguien cree que se puede acabar con el derecho al aborto y volver al aborto clandestino?, ¿se puede cuestionar una realidad tan palpable y evidente como los viles asesinatos machistas que se producen contra las muejeres? Vox tiene demasiadas incongruencias, excesivas contradicciones, muchísimas incohencias, abultada hipocresía como para que la gente pueda aceptar una ideología tan de otro tiempo. Sería como volver a la España del rey Felón, a la de los Cien Mil Hijos de san Luis. 

Hoy hay muchos jóvenes que se sienten atraídos por este partido, tal vez porque no encuentren suficiente certeza respecto de su futuro. Pero son jóvenes que asumen gran parte de los valores de la sociedad actual y que rechazarían de forma frontal, y a la postre, esos “valores de Vox” en el mismo momento en que quisieran aplicarlos.

3.- ¿Echas de menos a Pablo Casado?, ¿Echarás de más a Feijóo?

Pablo Casado ha sido incapaz de ofrecer a la derecha tradicional española una alternativa política. No ha llegado, si quiera, a aprendiz de líder. Demasiado condicionado por los laboratorios de imagen, por los mensajes irreales y manidos,  por un relato demasiado artificial, incapaz de trasmitir mensajes consistentes y creíbles. Casado se mostró demasiado virtual, en un líder sin poder que cometió el inmenso error de provocar unas inauditas elecciones anticipadas en Castilla y León, verdadera causa de su  caída, y que ha querido competir con una “lideresa”, que si tenía poder, como Diaz Ayuso, que contaba con recursos, asesores y mensajes – aunque estos fuesen muy artificiales y muy voxista-. Es curioso que la última gota que colmó el vaso del conflicto interno en el PP fuese una cuestión relacionada con la corrupción y Casado fue víctima, también, de ese conflicto que, por cierto, ha quedado sin resolver.

Respecto de Feijóo creo que ha levantado muchas expectativas entre una militancia llena de desazón por la deriva en la que había entrado el PP. Feijóo no lo tendrá fácil. España necesita acuerdos importantes, ya sea en el plano institucional -como la renovación del Consejo del Poder Judicial-, dar una solución de convivencia a Cataluña y su plena integración en el Estado, pero sobre todo en la necesidad de contribuir y posibilitar un importante consenso para dar solución a problemas sobrevenidos por la crisis energética y económica. Feijóo sabe que son problemas cuya solución necesita de su colaboración, pero también sabe que la complicada solución a estos problemas puede alimentar a su principal competidor, a VOX, con la consecuencia de caer prisionero de la extrema derecha. Feijóo está entre dos fuegos. Ha de ser muy hábil para salir indemne. Lo va a tener muy complicado.

4.- ¿Cómo calificas la oposición que está haciendo el PP en Castilla-La Mancha?

Sinceramente, en Castilla-La Mancha la oposición no existe. Nuñez era un mal clónico de Pablo Casado, y un discípulo aventajado de Cospedal, de la que nuestra gente guarda infausto recuerdo. La derecha de la Región no se encuentra representada por Paco Nuñez, una persona sin liderazgo, poco consistente políticamente. El Partido Popular de Castilla-La Mancha, demasiado dividido internamente, carece de planteamientos sólidos para ser alternativa política en la Región, y su relato político escasamente estructurado y débil, no llega a la ciudadanía, pero ni tan siquiera a su electorado. 

5.- ¿Después de Page?

A Page le queda mucho recorrido aún, sobre todo porque es un hombre que ha demostrado liderazgo social y liderazgo político claro, mucho mas allá de sus votantes naturales. Muchísimos ciudadanos de Castilla-La Mancha se sienten a gusto, seguros y muy representados por Garcia-Page. 

En la Región y en el Partido Socialista, Emiliano ha creado escuela y existe toda una pléyade de políticos y políticas jóvenes, pero también maduros, muy bien preparados, capaces de asumir, en el futuro, responsabilidades importantes en la gobernación de la Región. Algunos ya lo están haciendo con gran éxito y proyección. Page, y todos nosotros, quedaremos tranquilos el día que decida concluir su periplo político regional, algo para lo que queda aún mucho tiempo. 

Laura Dorado. DCLM.

VOLVER

LA VENTANA DE CLM

EL OBSERVADOR

FORO DE EDUCACIÓN

¿Que educación queremos?

Entra en este FORO, esperamos tu opinión.

BONOLOTO Y PRIMITIVA

Sorteo del lunes, 25 de septiembre.

Este martes en Castilla-La Mancha: cielos despejados y temperaturas mínimas en aumento

Las temperaturas oscilarán entre los 16 y 29 grados en Albacete, entre 14 y 30 en Ciudad Real, entre 12 y 29 grados en Cuenca, entre 13 y 28 en Guadalajara y entre 14 y 30 grados en Toledo.

25S.- DIA MUNDIAL DEL FARMACÉUTICO: Los farmacéuticos de CLM celebran su Día Mundial con un relato que transmite todos los valores de la profesión

'Una misión secreta' es el título del cuento del escritor y periodista Sergio del Molino, con el que los farmacéuticos conmemorarán el Día Mundial del Farmacéutico que se celebra este lunes 25 de septiembre.

AGENDA DEL FINDE.- Albacete acoge este viernes la III Carrera Nocturna en el Parque Lineal organizada por Amiab

¿Ya has pensado que harás este fin de semana? Aquí tienes algunas sugerencias.

LO ÚLTIMO / LO MÁS LEIDO

El Día de la Bici y la Comida Popular, entre las propuestas del último domingo de Fiestas de Azuqueca

La última de las actividades organizadas por el Ayuntamiento antes de los fuegos artificiales es la actuación musical tributo a Fito 'Corazón Oxidado, que comenzará a las 20:30 horas, en la carpa del Ferial.

El nadador torrijeño, Alberto Pérez, recorrerá los últimos 20 km del río Tajo, hasta el mar, en defensa de un Tajo vivo, libre, sin contaminación y con caudales ecológicos

Este sábado, Pérez, acompañará a las aguas del río Tajo en su tramo final, hasta su encuentro con el mar, recorriendo la distancia que separa Lisboa de Cascais, para llamar la atención sobre el río Tajo.

XIX Encuentro de Encajeras en Argamasilla de Alba: Tradición y arte en un día de convivencia

La alcaldesa destacó la importancia de preservar y compartir la tradición del encaje de bolillos, un arte que trasciende generaciones y une a personas de todas las edades.

5 PREGUNTAS SIN LLAMARLE DE USTED

RELATOS BREVES DURANTE EL CONFINAMIENTO

Envíanos tu relato a contacta@dclm.es

La undécima edición de Navaja Negra también cuelga el cartel de 'no hay billetes'

Este congreso de seguridad informática se celebrará del 5 al 7 de octubre en Albacete, con la presencia de 800 personas.

ATRAPADOS EN LA RED

Asociación de Fabricantes de Pan de Cuenca convoca a sus asociados a un nuevo curso de bollería

El curso forma parte de la campaña de promoción del pan tradicional que realizan CEOE-Cepyme Cuenca y Afepan con la colaboración de la Diputación Provincial de Cuenca.

Page, tras hablar con Feijóo: "Quien piense en tránsfugas se equivoca, España no puede estar sometida a 'tamayazos'

El presidente de CLM prefiere "no dar por hecho" que se puede aceptar la amnistía para los juzgados por el 'procés' a la hora de que el PSOE negocie una investidura, pero en todo caso él siempre defenderá...

Cristina Maestre: "Que se olvide el PP que pueda haber ni un solo diputado socialista votando la investidura de Feijóo"

La vicesecretaria general del PSOE CLM asegura que los 'tamayazos' corresponden a la época más oscura de la democracia, calificando de "vergonzoso", que alguien que aspira a gobernar en su país, se quiera...

Comerciantes de cascos históricos piden aplazar las zonas de bajas emisiones hasta 2035

La petición de la COCAHI será remitida al Gobierno y a la Femp en un escrito en el que solicitan la anulación de las Zonas de Bajas Emisiones.

Los servicios mínimos en la huelga de transporte sanitario aéreo en CLM serán del 100% de personal para garantizar servicio

La designación de los trabajadores que deben prestar los servicios mínimos que se establecen en esta resolución corresponderá a las personas titulares la empresa afectada por la convocatoria.

Diputación de Cuenca destina 55.000 euros al mantenimiento de 16 agentes de empleo y desarrollo rural

El diputado de Reto Demográfico, Francisco Javier Cebrián, ha explicado que estos trabajadores municipales buscan para potenciar laboralmente el medio rural de Cuenca.

FERCATUR, CIUDAD REAL: Todo el potencial cinegético de Castilla-La Mancha

El presidente de la Diputación Provincial, Miguel Ángel Valverde, ha agradecido a Fecir su compromiso por convertir un año más a Ciudad Real "en la capital de la caza" y por mantener una feria que reivindica...

GUADALAJARA: El Pleno de Diputación aprueba las distinciones que se entregarán en el Día de la Provincia

El acto institucional se celebrará el próximo viernes, 29 de septiembre, en el Monasterio de San Francisco de Molina de Aragón.

La portavoz del Gobierno de CLM lamenta que Núñez no siga los pasos de Feijóo evitando hablar de tamayazos

El Gobierno regional deja claro que "con nosotros no va a haber transfugas ni tamayazos".

BLOGS

Edita: Castilla La Mancha Digital S.L.
CIF: B45705647
contacta@dclm.es   publicidad@dclm.es

DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.