
DCLM.ES · Guadalajara · Educación y Cultura
José Luis Romanillos vivía desde hace casi 30 años en Guijosa, pedanía de Sigüenza. Precisamente en la ciudad, desde el año 2009, la Casa del Doncel alberga el Centro de la Vihuela de Mano y de la Guitarra, en la que hay una magnífica colección histórica de la evolución del instrumento, así como un centro de interpretación, ambos vinculados, indisolublemente con Romanillos.
La Asociación de Violería y Organología Romanillos-Harris ha organizado en las últimas dos décadas ciclos de conciertos que han traído a Sigüenza a algunos de los mejores guitarristas clásicos del mundo, teniendo a la ciudad de Sigüenza como referencia internacional.
Romanillos es un referente en el mundo guitarrístico. Pertenece al reducido grupo de nombres que, a lo largo de los siglos, han sido capaces de influir con su trabajo de manera determinante en el devenir de la guitarra. Los valiosos instrumentos, creados artesanalmente por él, son un tesoro y un universo acústico. Son testimonios vivos de un legado instrumental que ha sabido recuperar, conservar e incorporar a nuestro presente musical, a través de su rigurosa labor investigadora que ha llenado el vacío documental existente sobre la historia de la violería, poniendo en valor a los constructores españoles.
Biografía
José Luis Romanillos Vega, nació el 17 de junio en 1932 en Madrid, en el seno de una familia humilde procedente de Madrigal y de Tordelrrábano, en la provincia de Guadalajara. Al estallar la Guerra Civil es evacuado al pueblo valenciano de Ayora. Después regresó a su ciudad natal y a los trece años entró como aprendiz en la ebanistería madrileña de Muebles Caballero, donde llegó a ser oficial y aprendió a distinguir entre los distintos tipos de maderas y a conocer las técnicas básicas para trabajar la madera.
En el año 1956, con 24 años decide marchar a Inglaterra para aprender inglés. Inicialmente trabaja como enfermero en un centro de Psiquiatría, hasta que logra entrar en una ebanistería. Tres años más tarde contrae matrimonio con Marian Harris, quien desde 1959 ha sido su gran apoyo en todos los aspectos de su vida, laboral y afectiva. De su unión nacieron tres hijos: José Luis, Ignacio y Liam.
En el año 1961 cumple el sueño de construir su primera guitarra. No tenía medios económicos para comprar un instrumento, pero si una gran ilusión y nostalgia de la tierra española. Por las noches, sobre la mesa de la cocina de su casa y con la única ayuda de un pequeño manual de construcción de guitarras, consigue construir su primer instrumento, una guitarra para tocar flamenco, a la que dio el nombre de Toribia, en recuerdo de su madre. Fue su primer paso, envuelto en una mezcla de intensas emociones e interrogantes, que le animaron a dar un nuevo rumbo a su vida profesional. Construyó artesanalmente más guitarras que vendía en el mercado local, donde comenzó a ser conocido. En el año 1970, Julian Bream, uno de los guitarristas más importantes e influyentes del siglo XX, se muestra interesado en conocerle. Es el principio de una intensa amistad, que aún perdura, y que dejará una profunda y grata huella en Romanillos. Bream, además de hacerle partícipe de su experiencia artística, le ofrece la oportunidad de instalar un taller en la granja de su propiedad en Semley. José Luis Romanillos, acepta y empieza a construir sus primeras guitarras como violero profesional. Por su parte, Julian Bream, comienza a utilizarlas en sus conciertos y en el año 1973, triunfa como intérprete con una guitarra salida de las manos de Romanillos. El taller de Inglaterra adquiere fama y sus instrumentos son muy valorados por su belleza y calidad acústica. “Sus guitarras son extremadamente dulces, ligeras y sofisticadas…. poseen el tradicional y vibrante sonido español que no ha sido igualado por ningún guitarrero contemporáneo”, según afirma el famoso escritor americano, experto en guitarras antiguas Jonathan Kellerman.
En el año 1995 se jubila como guitarrero, dejando su taller inglés en manos de su hijo Liam, continuador de la tradición violera familiar. José Luis y Marian deciden regresar a España y se instalan en Guijosa, donde ha desarrollado la última etapa de su fecunda vida profesional, al tiempo que ha colaborado en el desarrollo cultural y divulgativo de la ciudad de Sigüenza.
Contribución y aportaciones
José Luis Romanillos ha impartido cursos sobre la construcción e historia de la construcción de la guitarra española en importantes festivales internacionales, desde Zurich en el año 1984, a la actualidad en Sigüenza, que se ha erigido en referente internacional. Ha organizado conferencias y seminarios sobre la organología del instrumento y sobre la historia y el desarrollo de la vihuela de mano y de la guitarra española. En Inglaterra 1979, José Luis participó en una gira de una semana con el Consejo Asesor junto con otros fabricantes de instrumentos musicales, esto era muy importante para él. Fue miembro del Crafts Council of Great Britain (Consejo Asesor de Artesanía de Gran Bretaña) durante diez años, que también significó mucho para él.
Ha conjugado su oficio de violero con el de investigador, llevando a cabo una impagable labor en el ámbito de la investigación instrumental que ha contribuido substancialmente a la difusión y reconocimiento de la labor, hasta entonces invisible, de los violeros españoles, a través de la publicación de tres libros, contando con la inestimable ayuda y colaboración de su esposa Marian Harris:
En el año 1983 publicó el libro titulado “Antonio de Torres” su vida y su obra, con prólogo de Julian Bream y editado por el Instituto de Estudios Almerienses. Se trata de una biografía del guitarrero almeriense que a finales del XIX conformó la guitarra española. Esta obra, traducida a seis idiomas, escrito en inglés, italiano, japonés, alemán, español y chino se convirtió pronto en un referente en el mundo guitarrístico y es la primera que se publica sobre un guitarrero español en la que se catalogan y describen los instrumentos construidos por el propio maestro Antonio de Torres. Las primeras guitarras Torres datan de 1852. Algunos de los más famosos guitarristas de su época tocaron con guitarras Torres, como por ejemplo Francisco Tárrega y Miguel Llobet.
En el año 2002, publica The Vihuela de mano and the Spanish guitar: A Dictionary of the Makers of Plucked and Bowed Musical Instruments of Spain (1200-2002). Un diccionario de constructores de instrumentos de cuerda pulsada y arco, donde se citan más de 1500 constructores desde el año 1200 a la fecha de edición.
En el año 2009, instalan en La Casa del Doncel de la ciudad de Sigüenza, el Centro de la Vihuela de mano y la Guitarra Española "José Luis Romanillos", que alberga la colección de instrumentos cedida por cortesía del Archivo Romanillos-Harris e incluye la reproducción del taller de Santos Hernández (1874 – 1943), donde podemos contemplar el banco de trabajo, la piedra de amolar, plantillas de guitarras, bandurrias y laúdes, así como la solera utilizada para el ensamblaje de las guitarras. La muestra también cuenta con paneles de fotografías que recogen el paso por el taller de personajes que utilizaron sus instrumentos, como Andrés Segovia, Regino Sainz de la Maza y Ramón Montoya. Para completar la recreación del taller en una vitrina podemos ver documentos, entre los que destacan el fondo epistolar.
Entre los instrumentos que han sido prestados para su exposición por la colección Romanillos Harris, destacan vihuelas y guitarras construidas en Almería, Cádiz, Canarias, Cartagena, Granada, Madrid, Málaga, Mallorca, Sevilla y Valencia entre los siglos XVIII y XIX.
En el año 2013 publica su libro Making a Spanish Guitar en el que explica su técnica de construcción de la Guitarra Española.
Paralelamente ha realizado una excelente labor de difusión cultural en la ciudad de Sigüenza con la creación de la Asociación cultural de “Violería y Organología instrumental Romanillos – Harris”, a través de la que se han realizado cursos de construcción de guitarra, dirigidos por José Luis Romanillos, así como conciertos de vihuela de mano y guitarra española, a cargo de excelentes maestros reconocidos de todo el mundo, como Juan Carlos de Mulder (vihuela y guitarra barroca) y Ernesto Schmied (flautas dulces), nos deleitaron entre otras con Tres fantasías (XIII-II-XI), de Luis Milán y Canarios Anón y Francisco Guerau. Exposiciones con magníficas fotografías de gran peso artístico, como la de Víctor Vidal, que supo retener en 28 imágenes el estilo de vida y la forma de construir una guitarra de Romanillos. Celebraciones como el Quinto Encuentro de la “Sociedad de la Vihuela “en Sigüenza, con dos importantes conferencias sobre el patrimonio instrumental.
Distinciones recibidas
-El certamen internacional de guitarra clásica Julián Arcas a D. José Luis Romanillos Vega en reconocimiento a su trabajo de investigación y divulgación de la guitarra española y en particular de la obra de D. Antonio de Torres. Almería, mayo de 2007
-El Excmo. Ayuntamiento de Almería a D. José Luis Romanillos En agradecimiento por su contribución a la puesta en marcha del Museo de la Guitarra “Antonio de Torres” Almería, 20 de diciembre de 2013
- Doctor Honoris Causa por la Universidad de Alicante ( 30 de junio de 2014). Es el primer constructor de este instrumento que recibe este reconocimiento en España.
- José recibió una insignia de oro como hijo Predilecto de Almería en el 13-06-2017 en las celebraciones por el 200 Aniversario de Antonio de Torres.
-A D. José Luis Romanillos (gracias por estos años de trabajo y amistad Tus colegas y amigos 7-10-2017
-(Presentado por los guitarristas de Madrid) A D. José Luis Romanillos en agradecimiento por su compromiso y dedicación, durante todos estos años, a la Guitarra Española. Madinter Wood for Music 2 de junio de 2018
- Placa Al Mérito Regional de Castilla- La Mancha, recibida el Día de La Región 31 de Mayo del 2019.
Primera biografía publicada
En el año 2008 se publica la primera biografía sobre José Luis Romanillos escrita por Antoni Mir y Trinidad Solascasas, titulada: José Luis Romanillos, Marian Harris Winspear & la guitarra española.
La Dirección General de Tráfico (DGT) puso en marcha desde este viernes, a las 15.00 horas, el dispositivo especial previsto para dar cobertura a los 20,1 millones de desplazamientos por carretera previstos...
En el 50 aniversario de la gran revista y foro contracultural que fue Ajoblanco, su editor publica Ángeles bailando en la cabeza de un alfiler. La explosión libertaria de 1976-1977: una revisión crítica...
La edad mínima de acceso a la jubilación anticipada voluntaria será de 64 años y ocho meses, siendo obligatorio haber cotizado al menos 35 años para poder acceder a esta modalidad. Si la carrera laboral...
Los próximos 18 y 19 de febrero se celebrará el Congreso Regional del PSOE de CLM con un único candidato a dirigir el partido, el único también ya reconocido en su partido como crítico de Pedro Sánchez...
Por Marcel Félix, Candidato de Juntas x Castilla-La Mancha al Consejo Ciudadano Autonómico (CCA) de Podemos CLM
La Guardia Civil se ha desplazado hasta el lugar de los hechos, así como una UVI, que solo ha podido certificar el fallecimiento de esta persona.
El presidente del Gobierno ha recalcado que el crecimiento económico en España se está haciendo de manera "equilibrada, "modernizando el tejido productivo y cambiando el patrón de crecimiento" a través...
El proveedor era un importante narcotraficante internacional que tenía múltiples antecedentes por asesinato, tráfico de drogas y blanqueo
Artículo de opinión del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, con motivo del Día Mundial de la Informática, que se celebra el 9 de diciembre.
El Gobierno de Castilla-La Mancha presenta en la Comisión Europea el proyecto 'Wood4Life' para reactivar la cadena de valor forestal y la actividad del sector de la región.
El número fue cantado a las 11.27 horas en el sexto alambre de la quinta tabla.
Uno de cada tres jóvenes (32%) de entre 16 y 18 años no considera que controlar el móvil o las redes a la pareja sea violencia de género.
Muchos años después de esa Transición y en un terreno cada vez más dominante en la vida social, el fútbol, esos poderes tienen un hábitat determinante, el palco del estadio Bernabéu.
Si existiera una alerta roja en la política española hace tiempo que se habría encendido ante sus enormes dosis de desvergüenza y cinismo. El Partido Popular ha mentido y miente en la gestión de todos...
Los expertos coinciden en que no hay que ser alarmistas pero tampoco ignorar la amenaza que supone esta tecnología.
Según la ministra, Isabel Rodríguez, servirá para "combatir" a aquellas comunidades que no cumplen con la Ley de Vivienda, como la Comunidad de Madrid.
García-Page y la consejera de Igualdad, Sara Simón, acompañados por el alcalde de Munera, Desiderio Martínez, y por la directora del Instituto de la Mujer, Lourdes Luna, han hecho entrega de cinco reconocimientos...
Así se ha pronunciado la consejera Bárbara García a preguntas de los medios después de que el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, anunciase este martes que ya está "listo"...
"Hoy es un día para reconocer y agradecer al tejido empresarial de Castilla-La Mancha su apuesta por los valores que construyen la marca de nuestra región, como la innovación, la apertura de nuevos mercados...
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
"Estoy muy satisfecho con los resultados y también con el porcentaje de participación de la comunidad universitaria".
Delegada del Gobierno, Milagros Tolón:Ya llevamos 42, dos en nuestra región, y es importante seguir visibilizando, trabajando los 365 días del año, no quedarnos solamente en las manifestaciones, los manifiestos...
La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha destacado que las exportaciones de Castilla-La Mancha han batido récords en los nueve primeros meses del año.
Las investigaciones se iniciaron cuando una vecina de una localidad albaceteña denunció ante la Benemérita que había detectado en el teléfono móvil de su hija, de 12 años, contenido pornográfico explícito.
El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) ha publicado hoy, día 2 de noviembre, la orden de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que se regula el desarrollo de la prueba de acceso...
Emiliano García-Page, ha presidido en Mira la Mesa de Coordinación del Plan de Recuperación del municipio tras la DANA. El consejero de Fomento ha remarcado que todo este trabajo "debe de tener esa doble...
Aprobada la convocatoria de 2025 para atender a familias numerosas de Castilla-La Mancha con un presupuesto de 7,2 millones de euros.
El jefe del Ejecutivo también se ha referido a la foto de familia que han protagonizado todos los presidentes autonómicos junto con el Rey Felipe VI, destacando que hayan participado la unanimidad de todos...
"Un importante grupo criminal dedicado a la distribución de sustancias psicotrópicas en las localidades de Abenójar y Corral de Calatrava".
Patxi López considera "una realidad" que el PP tiene información de algunos jueces. García-Page le dice a Pedro Sánchez: "Si lo dice es que puede demostrarlo, si no sería un bulo". Feijóo ve "gravísimo"...
El consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, ha indicado que, para ello debe garantizar la igualdad en la prestación de los servicios públicos...
Sobre el problema de la vivienda, ha propuesto los terrenos de los hospitales que en la Comunidad Autónoma se han quedado o se quedarán vacíos tras las mudanzas a nuevas instalaciones --situados en Toledo,...
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.