
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Sociedad
Las temperaturas mínimas seguirán muy bajas, con valores que pueden llegar a entre -4 y 8 grados centígrados (ºC) en nueve comunidades autónomas y a este aviso amarillo por riesgo meteorológico se sumará este martes Andalucía y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, por riesgo o riesgo importante (naranja) de fuertes vientos y olas que pueden alcanzar una altura de 4 metros de altura.
En concreto, el riesgo por temperaturas mínimas a las cuatro provincias de Galicia, a las nueve de Castilla y León, a Cantabria, La Rioja, Navarra, las tres provincias de Aragón, Guadalajara, Barcelona, Gerona, Lérida y Valencia.
Además, el riesgo por fenómenos costeros afectará a Cádiz, Málaga, Granada, Almería, Ceuta y Melilla, donde se espera viento muy fuerte del este, con fuerza 7 e incluso 8, en la costa y mar adentro y oleaje de unos tres metros. Este riesgo en Almería, Granada y Málaga será de nivel naranja (riesgo importante) ya que en ellas el oleaje podrá alcanzar 4 metros de altura.
Por su parte, Cádiz tendrá asimismo aviso por viento de levante que tendrá rachas de hasta 80 kilómetros por hora.
Durante la jornada de este martes se esperan heladas intensas en amplias zonas de la mitad norte peninsular y viento fuerte con intervalos de fuerte en el Estrecho y en Alborán.
En el área del Estrecho, sudeste peninsular, Comunidad Valenciana y Canarias los cielo estarán nubosos y tendrán probabilidad de precipitaciones, aunque las más abundantes se espera en el Estrecho, interior sudeste y norte de las Canarias montañosas.
En la Meseta y Baleares pueden darse algunos intervalos de nubes bajas y en el suroeste peninsular de medias y altas. Poco nuboso o despejado en el resto. La cota de nieve, que en todo caso será en pequeñas cantidades, se situará entre 1.000 y 1.400 metros en el sistema Central y entre 1.200 y 1.600 metros en las sierras del sudeste.
También pueden registrarse brumas o nieblas matinales en el interior sudeste y de Galicia, alto Ebro, este de la Ibérica y montañas del centro. En Melilla serán probables las calimas.
Respecto a las temperaturas, la AEMET ha pronosticado pocos cambios en general, con máximas en aumento en meseta Sur y en descenso en Canarias. Las temperaturas mínimas subirán en el sureste y se esperan heladas en el interior de la mitad norte de la Península. También puede haber heladas, aunque más dispersas en el sudeste y en zonas de la meseta norte, el sistema ibérico y Pirineos.
Finalmente, informa de que el viento soplará del este en Galicia, mitad sur peninsular y Baleares, con intervalos de fuerte en Alborán y levante fuerte en el Estrecho. En Canarias predominarán los alisios. En el resto del país el viento será flojo y variable con cierto predominio de la componente sur en el Cantábrico.
Las temperaturas oscilarán entre 14 y 35 grados en Albacete, 18 y 39 en Ciudad Real, 18 y 33 en Cuenca, 16 y 35 en Guadalajara y entre 18 y 38 grados en Toledo.
Un punto de encuentro online entre propietarios de tierras, agricultores y apicultores.
Sigue las últimas noticias sobre la evolución del coronavirus.
Juicios relevantes, abusos sexuales, agresiones, tráfico de drogas, crímenes...
El músico falleció el pasado martes a los 79 años de edad en Francia.
El Circuito Provincial de BTT llega a Villalgordo del Júcar. El BSR Amiab Albacete busca el 'triplete' y repetir título de Copa del Rey en Málaga
Además la OCU ha solicitado a Apple una compensación por los daños morales, por lo que eleva la cifra a entre 99 y 189 euros por afectado.
Andalucía tendrá riesgo importante y aviso naranja por temperaturas que podrán alcanzar los 40ºC.
Peugeot ofrecerá pruebas de sus modelos híbridos enchufables y eléctricos. Continental fabrica los primeros neumáticos a partir de botellas de plástico recicladas.
La inauguración de este espacio tendrá lugar este sábado, 21 de mayo, a las 13.00 horas
Sigue las últimas noticias relacionadas con el espionaje de "Pegasus"
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.