
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Economía
El Consejo de Ministros aprobará este martes el Real Decreto por el que las pensiones contributivas suben para este año un 2,5% y las mínimas y no contributivas, un 3%, tal y como establecen los Presupuestos Generales del Estado para 2022 y la primera pata de la reforma de las pensiones, en vigor desde el pasado 1 de enero.
Según anunció este fin de semana el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el Ejecutivo destinará en total 6.500 millones de euros para "dignificar" las pensiones de los mayores.
En esta cuantía se incluye el coste de la paga compensatoria a los pensionistas por la desviación de los precios en 2021 respecto a la subida inicial (0,9%) y cuyo coste supera los 2.000 millones de euros.
Las pensiones contributivas suben este año un 2,5% en función de la fórmula contemplada en la reforma de pensiones y en la que se tiene en cuenta el IPC para evitar pérdidas de poder adquisitivo.
Con esta fórmula ya en vigor, la paga compensatoria por la desviación de precios de 2021 será la última que reciban los pensionistas, pues a partir de este año sus pensiones ya se actualizan con el IPC.
En concreto, este incremento del 2,5% es el resultado de la media del IPC entre diciembre de 2020 y noviembre de 2021. Las pensiones de clases pasivas también suben este año un 2,5%.
En diciembre de 2021 se abonaron 9.916.966 pensiones contributivas, de las que más de 6,21 millones eran pensiones de jubilación; 2,35 millones eran pensiones de viudedad; 953.591 eran de incapacidad permanente; 342.218 eran pensiones de orfandad, y 44.278, en favor de familiares.
Para los beneficiarios de pensiones mínimas, pensiones no contributivas e Ingreso Mínimo Vital (IMV), la subida alcanzará este año el 3%.
CUANTÍA DE LAS PENSIONES MÍNIMAS CONTRIBUTIVAS CON LA SUBIDA DEL 2,5%
Con la subida del 2,5% de las pensiones contributivas, las pensiones mínimas de esta modalidad aumentarán aproximadamente entre 10 y 59 euros al mes, dependiendo de la clase de pensión y de las circunstancias personales.
En concreto, el importe de la pensión mínima contributiva para los jubilados de 65 años con cónyuge a cargo quedará en 890,5 euros al mes en 14 pagas (frente a los 851 euros al mes en 2021); la de sin cónyuge (unidad económica unipersonal) en 721,7 euros (689,7 euros anteriormente), y la de con cónyuge no a cargo en 685 euros mensuales (frente a los 654,6 euros de 2021).
Para los jubilados con menos de 65 años, la pensión mínima contributiva con cónyuge a cargo se fija para 2022 en 834,9 euros al mes (797,9 euros en 2021); sin cónyuge en 675,2 euros mensuales (645,3 euros anteriormente), y con cónyuge no a cargo en 638,2 euros mensuales (609,9 euros en 2021).
Por su parte, la pensión máxima de jubilación se sitúa desde el 1 de enero en 2.819,19 euros mensuales por catorce pagas, frente a los 2.750,42 euros al mes de 2021.
Las pensiones mínimas contributivas de viudedad subirán este año entre 24 y 37 euros mensuales, dependiendo de las circunstancias. En concreto, la pensión mínima de viudedad para los titulares con cargas familiares se situará en 834,9 euros mensuales, en contraste con los anteriores 797,9 euros al mes.
En el caso de ser mayor de 65 años o de tener una discapacidad mayor o igual al 65% la pensión mínima de viudedad será de 721,7 euros mensuales, lo que supone 32 euros más que en 2021.
Si el titular de la pensión de viudedad tiene entre 60 y 64 años, la cuantía con el nuevo año será de 675,2 euros mensuales (645,3 euros en 2021), mientras que en el caso de los beneficiarios menores de 60 años la prestación será de 546,8 euros mensuales (522,5 euros el año pasado).
Por su parte, la pensión mínima contributiva de gran invalidez sube este año hasta los 1.335,8 euros mensuales (1.276,5 euros en 2021) si se tiene cónyuge a cargo, y asciende hasta los 1.082,6 euros si no se tiene cargo al cónyuge (unidad económica unipersonal), en contraste con los 1.034,6 euros de 2021.
La pensión mínima por incapacidad absoluta o total de los titulares con 65 años con cónyuge a cargo será este año de 890,5 euros al mes, en contraste con los 851 euros del año pasado, mientras que la de quienes no tienen cónyuge a cargo (unidad económica unipersonal) será de 721,7 euros mensuales (689,7 euros en 2021).
En el caso de las pensiones de orfandad, el importe mínimo ascenderá en 2022 a 220,7 euros mensuales por beneficiario (en 2021 eran 210,8 euros), mientras que si el beneficiario tiene menos de 18 años y cuenta con una discapacidad superior o igual al 65% la cuantía será de 434 euros mensuales, 19,3 euros más que en 2021.
La pensión mínima en favor de familiares se situará este año en 220,7 euros mensuales, frente a los 210,8 euros del ejercicio pasado.
Las temperaturas oscilarán entre los 12 y los 34 grados en Albacete, 15 y 32 en Ciudad Real, 13 y 29 grados en Cuenca, 14 y 29 en Guadalajara y entre 15 y 31 grados en Toledo.
El BSR Amiab logra un doblete histórico convirtiéndose en campeón de Liga.
Sigue aquí las últimas noticias relacionadas con las diferentes capacidades, dependencia y accesibilidad.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
Detectan en escolares contaminantes ambientales que entran en el organismo a través de alimentos y provocan obesidad. I
Estará compañada de las artistas locales The Víboras y la recaudación de la taquilla será para la Asociación Ciudad Real En Ayuda al Niño (CREAN).
Juicios relevantes, abusos sexuales, agresiones, tráfico de drogas, crímenes...
Será asumida por Estado y sin mínimo de cotización.
El músico multiinstrumentista toledano Carlos Garo lanzará el 27 de mayo su nuevo single 'Nirvana', un tema totalmente instrumental inspirado en el ciclo de la vida que intenta transmitir el Nirvana, un...
La Viceconsejera de Cultura y Deportes ha destacado que, en lo que llevamos de año, "son casi 69.000 los visitantes de espacios museísticos dependientes del Gobierno regional, 13.000 más que el año anterior".
Lola Merino, también ha asistido a la función religiosa en honor a San Isidro Labrador.
La inscripción quedará abierta desde este viernes.
Además están incluidos la costa mediterránea occidental de Francia y la costa de Marruecos.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
Con 4.058 plazas tras acuerdo de Junta, CCOO, UGT y CSIF.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.