
DCLM.ES · Cuenca · Economía
El alcalde de Cuenca, Darío Dolz, ha desgranado cuáles son a su juicio los principales beneficios que el Plan X Cuenca del Ministerio de Fomento, que plantea suprimir el tren convencional a su paso por la provincia y por la capital conquense, traerían a la ciudad, poniendo en valor extremos como una mejor movilidad con menos coches, más plazas de parking o nuevas áreas deportivas en el entorno de Las Quinientas.
En su opinión, se trata de un buen planteamiento, abundando en que es decisión del Ministerio, aunque secundada por el resto de administraciones, que plantearon que es una oportunidad de "hacer ciudad" y hacer que "la gran brecha" que Cuenca padece por fin se cierre.
Ha recordado que todos sus predecesores en el cargo han intentado acabar con "una brecha urbana y una brecha social", ya que si "uno saca datos objetivos de las rentas de uno u otro barrio de la ciudad, estos datos son demoledores".
La competencia municipal pasa por ver qué hacer con los terrenos de 22 hectáreas que discurren por el centro de la ciudad. Un bulevar hasta la Ronda Oeste, un ramal específico hasta la estación del AVE o viales transversales para "unir los dos lados de la ciudad" con carriles entre Estación de Autobuses y Paseo San Antonio por calle Orégano o desde la escuela de música municipal para unir el Barrio de Las Quinientas con San José.
Se plantea una nueva organización del tráfico de la ciudad, un cambio que también se consigue gracias a los planes ASTRA que proponen autobuses para conectar el cinturón aledaño a la capital, suprimiendo el uso de vehículos particulares.
Nuevo espacio de estacionamiento en Diego Jiménez con 80 plazas detrás del muro de las banderas y más aparcamiento en el Paseo del Ferrocarril con 300 nuevas plazas para mejorar la movilidad son algunos de los beneficios defendidos por Dolz en la presentación del proyecto.
Se quieren captar fondos europeos para poder generar una zona de bajas emisiones en la ciudad, proyecto en lo que encajan estas premisas, que podrían también beneficiar a la puesta en marcha de nuevas instalaciones deportivas en la calle Álvaro de Luna, "que no son para el barrio de Las Quinientas, sino para coser la ciudad con una zona deportiva nueva que pueda utilizar cualquier conquense".
"Hablaríamos con todos los clubes de la ciudad para ver cuáles son las necesidades reales de esas tres zonas de nuevas instalaciones", ha apuntado el primer edil conquense.
Según ha dicho, se generaría "una nueva y mejor movilidad" en toda la ciudad. "Es un proyecto de ciudad, para hacer una nueva ciudad. La ciudad fue creciendo saltándose esa brecha urbana, una brecha que también es social y que poco a poco se va desdibujando", ha considerado.
Ahora, para que quede "totalmente desdibujada" esa cicatriz, hay que avanzar en "una oportunidad, una decisión valiente, no pensando en las elecciones, sino pensando en el futuro de la ciudad".
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
Las temperaturas oscilarán entre 17 y 35 grados en Albacete, 16 y 32 en Ciudad Real, 19 y 30 grados en Cuenca, 15 y 31 en Guadalajara y 19 y 30 en Toledo.
Se desarrollarán en función de los idiomas: alemán, español como lengua extranjera, francés, inglés, italiano y portugués y de los niveles, A2, B1, B2, C1 y C2.
Estrenos de cine para el fin de semana.
Juicios relevantes, abusos sexuales, agresiones, tráfico de drogas, crímenes...
Incorporando como novedad la especialidad instrumental de violonchelo.
Integrantes de agrupaciones procedentes de toda la región han actualizado sus conocimientos en esta materia.
Este proyecto europeo trabaja en la elaboración de una base de datos sobre ciudades y lugares de cuento.
Presidió el acto el presidente del Colegio, acompañado de representantes del resto de Colegios profesionales sanitarios, médicos, farmacéuticos y veterinarios.
Han resultado vencedores en las modalidades de Bachillerato y Ciclos Formativos, respectivamente.
El título de 'Arcipreste del Año 'se entregó por primera vez en 2010 al actor José Sacristán.
15.719 personas han evitado desplazamientos para someterse a un PET-TC para el diagnóstico de enfermedades oncológicas.
Nace el Banco de Tierras Apícolas.
Sigue las últimas noticias sobre la evolución del coronavirus.
El músico falleció el pasado martes a los 79 años de edad en Francia.
Ciclismo y solidaridad se darán cita en Albacete en el 'Memorial Salva Gallardo'. El Circuito Provincial de BTT llega a Villalgordo del Júcar. El BSR Amiab Albacete busca repetir título de Copa del Rey...
Además la OCU ha solicitado a Apple una compensación por los daños morales, por lo que eleva la cifra a entre 99 y 189 euros por afectado.
Peugeot ofrecerá pruebas de sus modelos híbridos enchufables y eléctricos. Continental fabrica los primeros neumáticos a partir de botellas de plástico recicladas.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.