
DCLM.ES · Ciudad Real · Tecnología
El Hospital General Universitario de Ciudad Real, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), será uno de los que se beneficie del Plan de Inversión en Alta Tecnología (INVEAT) con el que el Gobierno de España avanza en la mejora de la capacidad diagnóstica y de tratamiento del Sistema Nacional de Salud.
La inversión global asciende a cerca de 795 millones de euros que permitirá la adquisición de 850 nuevos equipos para centros sanitarios de todo el país. En el caso del Hospital General Universitario de Ciudad Real, gracias al Plan INVEAT, se van a reforzar servicios de referencia como el área de Medicina Nuclear y la unidad de Hemodinámica.
Así lo ha avanzado este jueves la ministra de Sanidad, Carolina Darias, durante la visita que ha realizado al Hospital de Ciudad Real acompañada por el consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha, Jesús Fernández Sanz. Un hospital, cuyo servicio de Medicina Nuclear es referente regional y “verá reforzado su parque tecnológico con dos nuevas gammacámaras y un PET-TC”, ha destacado el consejero de Sanidad.
En el caso de la unidad de Hemodinámica, Darias ha confirmado la incorporación de una segunda sala de Hemodinámica. Para el consejero de Sanidad, esta nueva sala permitirá “completar la capacidad de la Unidad de Hospitalización y Cardiología Intervencionista que es referencia directa para tres áreas sanitarias del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha”.
Fernández Sanz ha destacado la importancia de invertir en la tecnología sanitaria más avanzada por dos motivos, el primero porque permite acabar con la obsolescencia tecnológica de equipos cuya vida útil no debe superar los diez años y, en segundo lugar, porque es la mayor garantía para la detección y tratamiento de enfermedades cada vez más prevalentes, como el cáncer o la patología coronaria.
Segunda sala de Hemodinámica
La segunda sala permitiría dar una respuesta adecuada en tiempo y forma tanto a los pacientes hospitalizados como a los ambulantes, disminuyendo la estancia media y la lista de espera y se podría mantener la atención de las tres áreas sanitarias de referencia (Ciudad Real, Mancha Centro y Puertollano) en los más altos estándares.
Según ha explicado el consejero de Sanidad, en los próximos años el envejecimiento de la población y la prevalencia de la enfermedad cardiovascular “nos hacen pensar que habrá un aumento del intervencionismo coronario y estructural, por lo que es importante estar preparados para dar respuesta”
Asimismo, esta segunda sala garantizará una atención simultánea de casos urgentes e intervenciones programadas. Así, la segunda sala permitirá dar asistencia inmediata a estos pacientes urgentes sin interferir con la actividad asistencial programada y si fuera preciso poder atender casos simultáneos, ha concretado el titular de Sanidad.
Medicina Nuclear, referente nacional
El Servicio de Medicina Nuclear del Hospital General Universitario de Ciudad Real es referente regional y nacional, llegando a realizar cerca de 20.000 procedimientos anuales.
El 35 por ciento de su actividad corresponde a PET-TC, el 40 por ciento a gammagrafías, el 21 por ciento a densitometrías, un uno por ciento a ganglio centinela, y un dos por ciento a otros tratamientos.
En 2019 el Gobierno de Castilla-La Mancha amplió las prestaciones de Medicina Nuclear con la adquisición de un segundo PET-TC en el Hospital General Universitario de Ciudad Real, cuya inversión superó los 1,8 millones de euros.
Con el segundo PET-TAC el servicio de Medicina Nuclear de Ciudad Real completa su capacidad asistencial y puede asumir un mayor volumen de estudios.
Se trata de una tecnología más avanzada que permite realizar estudios de mayor complejidad, mejorar los flujos de trabajo, reducir las dosis de radiación al paciente y a los profesionales, además de mejorar la calidad de la imagen, aumentar el campo de visión e incorporar la posibilidad de realizar nuevos procesos con la consiguiente reducción de la demora asistencial.
Actualmente, el servicio de Medicina Nuclear de Ciudad Real cuenta con dos equipos PET-TC, tres gammacámaras. Un densitómetro y dos sondas.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
Las temperaturas oscilarán entre los 12 y 32 grados en Albacete, entre 13 y 32 en Ciudad Real, entre 12 y 31 grados en Cuenca, entre 15 y 29 en Guadalajara y entre 17 y 32 grados en Toledo.
Las personas que quieran poner su vivienda en alquiler para vecinas y vecinos que se han quedado sin su vivienda debido a la catástrofe, pueden ponerse en contacto con Provivienda llamando al 664 37 57...
Toda la actualidad deportiva en la región, para esta jornada.
Últimas noticias sobre economía doméstica.
¿Ya has pensado que harás este fin de semana? Aquí tienes algunas sugerencias.
Constatan presuntos delitos de estafa contra los trabajadores, la Hacienda pública y la Seguridad Social
Últimas noticias sobre Tribunales.
Para solicitar el Bono Cultural Joven, las personas que hayan cumplido o vayan a cumplir 18 años en 2023 han de registrarse y realizar el procedimiento de solicitud en la página web 'https://bonoculturajoven.gob.es'.
Últimas noticias sobre Salud.
Los hechos ocurrieron el pasado 20 de septiembre.
Los billetes partirán desde los 9 euros en el caso de la tarifa general, con tarifa plana de 5 euros para niños de entre 4 y 13 años y viaje gratis para niños de hasta 3 años siempre que viajen en brazos...
'Una misión secreta' es el título del cuento del escritor y periodista Sergio del Molino, con el que los farmacéuticos conmemorarán el Día Mundial del Farmacéutico que se celebra este lunes 25 de septiembre.
La delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé, que ha destacado que se trata de un documento "histórico que permitirá garantizar un suministro mínimo de 278 hectómetros cúbico para...
Así lo ha precisado Isabel Rodríguez en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, donde ha explicado que las comunidades afectadas son Andalucía, Aragón, Castilla y León, Castilla-La Mancha,...
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.