LUNES, 04 DE DICIEMBRE DE 2023 · 08:51h.

Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en YouTube

DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Política

Las residencias de mayores de Castilla-La Mancha tendrán que reservar un 50% mínimo de habitaciones de uso individual

Los centros de día que habitualmente se conocían como el hogar del jubilado pasan a denominarse centros de mayores.

18.01.2022

Política en Castilla-La Mancha

comentarios

Las residencias de mayores de la región tendrán que reservar un 50 por ciento mínimo de habitaciones de uso individual, según el Decreto de Condiciones Básicas de los centros de servicios sociales de atención especializada, destinados a las personas mayores de Castilla-La Mancha, aprobado por el Consejo de Gobierno este martes.

Un documento que "actualiza la orden del 2001 para adaptarla a los nuevos tiempos y necesidades que han emergido a raíz de la crisis sanitaria y social derivada de la COVI-19, como también a los cambios legislativos que se han producido a lo largo de todo este tiempo", según ha explicado la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, en rueda de prensa en el Palacio de Fuensalida.

Entre las modificaciones importantes, la consejera ha destacado las características técnicas y arquitectónicas en los edificios y en los espacios, donde se aprecia y se precisa --ha explicado-- de la aplicación de un código técnico para garantizar el bienestar, la seguridad y la accesibilidad de las personas residentes.

Esta norma se va a aplicar a los centros de nueva construcción, es decir, a todos aquellos que se vayan a proyectar a partir de ahora para construir en la región y no va a ser aplicable a los centros residenciales que ya están operativos pero sí va a haber un tiempo transitorio para poder ir adaptándose. Por tanto, "en todas las obras, reformar y ampliaciones que se vayan a realizar tendrán que acogerse a este nuevo decreto que entra en vigor", ha precisado.

Otra de las modificaciones que conlleva es que las residencias de mayores tendrán que reservar un 50 por ciento mínimo de habitaciones de uso individual; y para todas las residencias, ya sean mini residencias de hasta 45 plazas, medias residencias de 45-80 plazas, o grandes residencias de más de 80 plazas, deberán de tener una zona destinada a la enfermería. Y también todas las residencias que tengan mas de 45 plazas también deberán de tener un despacho médico.

En este decreto también se modifica la nomenclatura de los centros que existen de atención a las personas mayores en Castilla-La Mancha. Se elimina la figura del servicio de estancias diurnas, pasándose a llamar ahora centro de día y los centros de día que habitualmente se conocían como el hogar del jubilado pasan a denominarse centros de mayores.

RECURSOS HUMANOS

También, con respecto a los recursos humanos, hay dos modificaciones en el personal técnico. Se permite que las empresas gestoras de los centros residenciales puedan elegir el perfil profesional cuyas funciones se adapten más a las necesidades y a las características de cada centro. Y en el personal de atención directa, como los gerocultores o auxiliares, se va a modificar la ratio. A día de hoy hay un gerocultor por cada 6 residentes, y ahora va a pasar a un gerocultor por cada 5 residentes.

Esta es una medida, ha recalcado la consejera, que "no va a suponer un gasto presupuestario" porque en todos los centros públicos ya se está trabajando con estas ratios, "incluso inferiores", para atender a las personas mayores, algo que también ocurre, ha dicho, en los centros privados.

Como novedad en este decreto, ha explicado, se pretende favorecer la permanencia de las personas mayores en las zonas rurales, y se contempla la posibilidad de que los centros puedan prestar servicios de apoyo a la comunidad, es decir, que siempre que sus condiciones se lo permitan puedan dar servicio a aquellos ciudadanos que viven en el mismo municipio como servir la comida a domicilio, servicios de lavandería, podología, fisioterapia o peluquería, es decir, que puedan acceder a los centros residenciales aunque no pertenezcan a ellos para poder beneficiarse de estos servicios.

Este decreto también introduce conceptos de calidad y de normalización de los servicios, por lo que exige a las entidades gestoras implantar un sistema de medición de calidad acreditando sus centros a través de entidades certificadoras externas.

Se trata de un decreto "importante y fundamental", ha afirmado García Torijano, ya que Castilla-La Mancha ocupa el segundo lugar nacional en cuanto a la extensión de su red de plazas residenciales para personas mayores, "contando con más de 27.000 plazas autorizadas" por lo que la regulación de condiciones básicas "beneficiará de una forma directa a las 27.000 personas que tienen esa plaza y de una forma indirecta a todos sus familiares y cuidadores de referencia".

Te puede interesar...

VOLVER

LA VENTANA DE CLM

EL OBSERVADOR

Este lunes en Castilla-La Mancha: precipitaciones débiles y temperaturas en aumento

Las temperaturas oscilarán entre los 2 y 13 grados en Albacete, 4 y 12 en Ciudad Real, 1 y 10 grados en Cuenca, entre 5 y 11 en Guadalajara y 5 y 13 grados en Toledo.

GORDO DE LA PRIMITIVA

Sorteo celebrado este domingo, 3 de diciembre de 2023.

ATRAPADOS EN LA RED

LO ÚLTIMO / LO MÁS LEIDO

Muere la actriz Concha Velasco a los 84 años de edad

Sus hijos Manuel y Paco Martínez han confirmado su fallecimiento a las dos de esta madrugada

RELATOS BREVES DURANTE EL CONFINAMIENTO

Envíanos tu relato a contacta@dclm.es

5 PREGUNTAS SIN LLAMARLE DE USTED

LOS DEPORTES HOY EN CLM: Antonio Cerezo y Ana Tauste ganan en Alcalá del Júcar

Toda la actualidad deportiva en la región, para esta jornada.

AGENDA DEL FINDE: 'Noche de paz', 'Ocho apellidos marroquíes' y 'La Navidad en sus manos' estrenos para este fin de semana

¿Ya has pensado lo que harás este fin de semana? Aquí tienes algunas sugerencias...

Bélgica propondrá como candidata de consenso a Calviño para presidir el BEI, al contar con apoyos suficientes

El ministro de Finanzas belga y presidente del Consejo de Gobernadores del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Vincent Van Peteghem, ha decidido proponer como candidata a Nadia Calviño para la Presidencia...

El Gobierno regional plantea las iniciativas literarias del Grupo Oretania como complemento al fomento de la competencia lectora en los centros escolares

El delegado de Educación, Cultura y Deportes ha añadido que este Encuentro y este Certamen destinado a los más jóvenes "es una semilla que germinará y resonará en la proyección cultural tanto de nuestra...

CLM, "plenamente satisfecha" de que Sánchez proponga incluir la población ajustada en nueva financiación autonómica

Ruiz Molina ha agradecido que Sánchez haya puesto sobre la mesa "uno de los elementos más importantes" para el Ejecutivo castellanomanchego a la hora de hablar de una nueva financiación autonómica,

La tercera edición del Proyecto Dualtec, desarrollado en el Parque Científico y Tecnológico de CLM, permite la formación profesional de 43 estudiantes

Dualtec combina procesos de enseñanza y aprendizaje y prepara a los alumnos y alumnas para los desafíos laborales, brindándoles habilidades prácticas y experiencia directa en el entorno empresarial.

FiturNext premia a 'El Camino del Cid' por contribuir a la revitalización del territorio

FiturNext es el Observatorio de buenas prácticas en clave de sostenibilidad turística de la Feria internacional de Turismo de Madrid (FITUR).

Un enfermero de Diálisis del Hospital de Cuenca, premiado por la Sociedad Castellanomanchega de Nefrología

'Vigilancia de la Fístula Arteriovenosa (FAV) a través del flujo de acceso con Nephroflow' ha sido el título de la comunicación galardonada.

FORO DE EDUCACIÓN

¿Que educación queremos?

Entra en este FORO, esperamos tu opinión.

LAS CORTES CLM

Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.

BLOGS

Edita: Castilla La Mancha Digital S.L.
CIF: B45705647
contacta@dclm.es   publicidad@dclm.es

DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.