
DCLM.ES · Albacete · Cultura
Este viernes 21 de enero arranca la programación cultural para este 2022 en el Teatro Circo de Albacete y lo hace de la mano del Festival de Música Barroca que, en esta VII edición, recupera las catas de vinos y el día de los niños.
Del 21 al 29 de enero, la ciudad manchega volverá a ser la capital de la música y el pensamiento barroco, con una oferta cultural de "primer orden", compuesta por seis conciertos, una representación teatral, una proyección cinematográfica y un coloquio, que buscan recuperar el arte y la filosofía del siglo XVI, en un intento por acercar a la ciudadanía de Albacete "unos valores que hacen mejor a la sociedad", según ha explicado el director del festival, Andrés Alberto Gómez.
Gómez ha destacado la relevancia del evento, que traerá a la capital a grupos de la talla de 'La Guirlande', 'La Tempesta Basel' o 'Les Timbres', así como a reconocidos profesionales del sector, como Ramón Andrés, ensayista, pensador y poeta, que participará en un coloquio junto a Gómez, donde hablarán de los aspectos fundamentales de la música para la sociedad.
De esta manera, el calendario de conciertos se iniciará el 21 de enero, con la actuación de 'La Tempesta Basel', el 22 será el turno de 'La Guirlande', el domingo 23 los niños volverán a ser los protagonistas, ya que el festival recupera su día con la obra 'La increíble historia de Juan Latino', el 24 y el 25 interpretarán 'El clave bien temperado', de Johann Sebastian Bach, el 27 se proyectará el documental de ficción 'Nebra, el triunfo de la música', un biopic sobre las investigaciones de Luis Antonio González, el 28 actuarán 'Les Timbres', y el broche final lo pondrá Evangelina Mascardi con su laúd barroco, el sábado 29 de enero.
Conciertos que irán precedidos de una cata de vinos, ofrecida por La Albaceteca, donde los asistentes podrán degustar vinos con Denominación de Origen de la provincia, mientras hablan y conocen a los intérpretes.
CONFERENCIAS DE LA MANO DE LA UNIVERSIDAD POPULAR
Una vez finalizada la programación, se complementará con tres conferencias, organizadas por la Universidad Popular, como una forma de "reflexionar" porque, según su director, Javier Hidalgo, "después de escuchar los conciertos viene un periodo de reflexión, de conocer más a fondo los contenidos de la música barroca".
Así, los tres primeros lunes de febrero la Casa de la Cultura José Saramago acogerá tres charlas. La primera será sobre aspectos de la práctica musical en la España del barroco, impartida por el musicólogo y director de Los Músicos de Su Alteza, Luis Antonio González, la segunda, sobre las cantatas de Johan Sebastian Bach, de la mano del clavecinista, profesor y director de La Reverencia, Andrés Alberto Gómez, y la última, sobre el fortepiano vienés en el siglo XVIII, por el fortepianista y clavecinista, Javier Pantoja.
También desde la Universidad Popular se ha ofertado un curso de danza barroca, impartido por Cecilia Jiménez, que contará con dos grupos, uno para principiantes y otro para avanzados, y se ha organizado una visita a los órganos de Villa de Ves y El Bonillo, guiada por el profesor de órgano del Conservatorio Superior de Castilla-La Mancha, Javier Sáez.
PRESUPUESTO
El festival, organizado por Cultural Albacete, cuenta con un presupuesto aproximado de 32.000 euros, que ha sido posible, según el director del Teatro Circo, Ricardo Beléndez, gracias a la colaboración público-privada y las aportaciones de los pequeños mecenas, que este año se encuentran en torno a los 60.
Beléndez ha querido incidir en las ventajas fiscales que presenta el micromecenazgo, el cual ha definido como una "democratización de la cultura".
"Este año los que decidan colaborar pueden desgravarse hasta el 80 por ciento del dinero aportado en la renta, es una forma directa de que un ciudadano decida que el Estado ponga dinero en la cultura de Albacete".
En este sentido, tanto el concejal de Cultura, Vicente Casañ, como el diputado del área, Miguel Zamora, han destacado la importancia de la colaboración público-privada y del consorcio de Cultural Albacete.
"Tenemos que remarcar la importancia de este consorcio, que es lo que nos diferencia de la gestión cultural que se hace en el resto de provincias. Cultural Albacete nació como un proyecto piloto que pretendía llevar la cultura a cada rincón de Albacete y hoy en día nos permite realizar eventos culturales de importancia nacional como este Festival de Música Barroca, el Festival Internacional de Circo o el Festival de Teatro de Chinchilla", celebraba Zamora.
Por su parte, Casañ ha destacado la importancia de los colaboradores y los micromecenas, y ha animado a la ciudadanía a colaborar con estas iniciativas que permiten "la inyección de dinero privado en el ámbito público" y hacen posible que "en Albacete haya eventos de esta categoría".
PUBLICIDAD
Las temperaturas oscilarán entre los 4 y 16 grados en Albacete, entre 7 y 17 en Ciudad Real, entre 4 y 12 grados en Cuenca, entre 4 y 12 en Guadalajara y entre 5 y 15 grados en Toledo.
Darras recuerda que no denunció antes porque no quería que le pusiesen en la "lista negra" a los 26 años, pero escribió cómo se sentía en un diario.
Últimas noticias sobre seguridad y economía doméstica.
El presidente del Gobierno pretende llegar a un acuerdo y renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).
PUBLICIDAD
Artículo de opinión del secretario general de Comisiones Obreras Castilla-La Mancha, Paco de la Rosa, en el 45 aniversario del referéndum con el que el pueblo español ratificó la Constitución Española.
Por Lázaro Ortega Pacheco, Secretaría de Ideas, Programas y Dignidad Democrática, Juventudes Socialistas Castilla-La Mancha.
PUBLICIDAD
El ministro ha recalcado que "son insoportables las más de 1.200 víctimas israelíes del atentado terrorista" como también lo son "las miles y miles de víctimas civiles palestinas, los habitantes de Gaza...
"Nunca es una buena noticia la división de la izquierda".
Últimas noticias sobre el motor y tráfico.
La noticia musical.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
En él se encontrará información sobre los servicios públicos, ayudas y recursos a disposición de los ciudadanos, noticias de interés, alertas de última hora, consejos, e incluso recomendaciones de carácter...
Sobre cuartel de Guardia Civil de Toledo el Gobierno regional ha manifestado que "en ningún caso seremos parte del problema". Aprobada la adquisición de un sistema de protección para plantas de ecosistemas...
Dispositivos que no son catalogados como letales, pero pueden causar graves daños o incluso la muerte, especialmente en personas vulnerables a las misma
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.