
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Economía
El número de sociedades mercantiles cayó en Castilla-La Mancha un 5,3% el pasado mes de noviembre en relación al mismo mes de 2020, hasta totalizar 232 nuevas empresas. Según los datos difundidos este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), en el caso de las sociedades mercantiles disueltas el pasado mes de noviembre en la región fueron 29, lo que supone una caída del 21,6%.
Las 232 nuevas empresas creadas suscribieron 9.554.000 euros de capital, todas ellas bajo la fórmula de sociedad limitada. De igual modo, 74 ampliaron capital, por valor 19.706.000 euros.
En cuanto a las 29 disoluciones, 20 han sido por voluntariedad, tres por fusión y seis por otras vías.
DATOS NACIONALES
A nivel nacional, el número de sociedades mercantiles subió un 11,4% el pasado mes de noviembre en relación al mismo mes de 2020, hasta totalizar 8.177 nuevas empresas, su mayor cifra en un mes de noviembre desde 2007, cuando se superaron las 10.000 nuevas sociedades, según los datos difundidos este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Con el repunte de noviembre de 2021, la creación de empresas vuelve a tasas interanuales positivas después de haberse reducido un 0,6% en octubre.
De acuerdo con los datos del INE, el número de sociedades mercantiles disueltas el pasado mes de noviembre fue de 2.130, un 3,3% más que en el mismo mes de 2020. De esta forma, cada día del mes de noviembre una media de 71 empresas cerraron sus puertas.
En tasa mensual (noviembre de 2021 sobre octubre del mismo año), la constitución de empresas aumentó un 11,3%, su mayor ascenso en un mes de noviembre en al menos cinco años, mientras que las disoluciones empresariales se dispararon un 21%, aunque menos de lo que lo hicieron en noviembre de 2020, cuando subieron casi un 30%.
El 20,1% de las sociedades mercantiles que se crearon en noviembre se dedica al comercio y el 17,8% a inmobiliarias, financieras y seguros.
En cuanto a las sociedades disueltas por actividad económica principal, el 19,7% pertenecía al comercio y el 17,9% a la construcción.
Para la constitución de las 8.177 empresas creadas el pasado mes de noviembre se suscribieron casi 630 millones de euros, un 71,3% más que en el mismo mes de 2020, mientras que el capital medio suscrito, que se situó en 77.029 euros, avanzó un 53,8% en tasa interanual.
De las 2.130 empresas que cerraron el pasado mes de noviembre, el 79,3% lo hicieron voluntariamente, el 12,5% por fusión con otras sociedades y el 8,2% restante por otras causas.
Por su parte, el número de sociedades mercantiles que ampliaron capital en el penúltimo mes del año pasado se incrementó un 14,1% en tasa interanual, hasta las 2.327 empresas.
El capital suscrito en dichas ampliaciones superó los 2.007 millones de euros, un 89,7% más que en noviembre de 2020, mientras que el capital medio creció un 66,2%, hasta los 862.740 euros.
MADRID Y CATALUÑA LIDERAN LA CREACIÓN DE EMPRESAS
Las comunidades autónomas con mayor número de sociedades mercantiles creadas en noviembre fueron Madrid (1.852), Cataluña (1.560) y Andalucía (1.552), mientras que las que menos sociedades constituyeron fueron La Rioja (48), Navarra (64) y Cantabria, con 74.
Atendiendo a las sociedades mercantiles disueltas, las que presentan mayor número son Madrid (704), Andalucía (319) y Comunidad Valenciana (187). Por el contrario, las que registran menos sociedades disueltas son Navarra (cuatro), La Rioja (15) y Cantabria (21).
La Rioja (+71,4%), Baleares (+39,1%) y Navarra (+36,2%) presentaron en noviembre los mayores repuntes interanuales en el número de sociedades mercantiles de nueva creación. Por su parte, Castilla y León (-11,6%), Asturias (-6,3%) y Castilla-La Mancha (-5,3%) fueron las únicas regiones que fundaron menos empresas en noviembre de 2021 que en igual mes de 2020.
En cuanto a las sociedades disueltas, los mayores incrementos interanuales se dieron en Murcia (+100%), Asturias y Aragón (+50% en ambos casos) y Comunidad Valenciana (+45%). Por el contrario, Navarra (-42,9%), Extremadura (-25%) y Castilla-La Mancha (-21,6%) fueron las regiones donde más se redujo el número de empresas disueltas en noviembre.
PUBLICIDAD
Las temperaturas oscilarán entre los 4 y 16 grados en Albacete, entre 7 y 17 en Ciudad Real, entre 4 y 12 grados en Cuenca, entre 4 y 12 en Guadalajara y entre 5 y 15 grados en Toledo.
Darras recuerda que no denunció antes porque no quería que le pusiesen en la "lista negra" a los 26 años, pero escribió cómo se sentía en un diario.
Últimas noticias sobre seguridad y economía doméstica.
El presidente del Gobierno pretende llegar a un acuerdo y renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).
PUBLICIDAD
Artículo de opinión del secretario general de Comisiones Obreras Castilla-La Mancha, Paco de la Rosa, en el 45 aniversario del referéndum con el que el pueblo español ratificó la Constitución Española.
Por Lázaro Ortega Pacheco, Secretaría de Ideas, Programas y Dignidad Democrática, Juventudes Socialistas Castilla-La Mancha.
PUBLICIDAD
El ministro ha recalcado que "son insoportables las más de 1.200 víctimas israelíes del atentado terrorista" como también lo son "las miles y miles de víctimas civiles palestinas, los habitantes de Gaza...
"Nunca es una buena noticia la división de la izquierda".
Últimas noticias sobre el motor y tráfico.
La noticia musical.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
En él se encontrará información sobre los servicios públicos, ayudas y recursos a disposición de los ciudadanos, noticias de interés, alertas de última hora, consejos, e incluso recomendaciones de carácter...
Sobre cuartel de Guardia Civil de Toledo el Gobierno regional ha manifestado que "en ningún caso seremos parte del problema". Aprobada la adquisición de un sistema de protección para plantas de ecosistemas...
Dispositivos que no son catalogados como letales, pero pueden causar graves daños o incluso la muerte, especialmente en personas vulnerables a las misma
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.