
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Cultura
Recientemente hemos tenido conocimiento de la salvaje agresión cometida contra las pinturas rupestres de ‘La Rendija’, en Herencia (Toledo). Al estupor que provoca, inicialmente, comprobar el grado de saña con el que los agresores han actuado, le sigue un enfado mayúsculo y las preguntas: qué no hemos hecho y qué podemos hacer para evitar este tipo de acciones.
El arte rupestre forma parte de nuestro patrimonio cultural. Es un bien frágil por su naturaleza y por su ubicación. Realizado con pigmentos naturales sobre rocas a la intemperie, se encuentra sometido a los elementos y, por ello, su pervivencia hasta la actualidad podría considerarse casi un milagro. En el transcurso de los varios miles de años que han pasado desde que se imaginaron y pintaron los ideogramas prehistóricos, la gran mayoría de los que se debieron realizar se han perdido con toda seguridad. Emociona pensar que en un momento histórico en el que aún no existía la escritura, nuestros antepasados reflejaban sus pensamientos, sus intenciones, sus recuerdos de esta manera, con un lenguaje propio comprensible para sus semejantes. Probablemente, las pinturas rupestres prehistóricas formarían parte de un proceso de comunicación que serviría para favorecer la cohesión social del grupo de hombres y mujeres que habitaron nuestras sierras y llanos.
Tierras que son nuestras ahora, pero que debemos legar para continuar habitándolas como especie. El arte rupestre forma parte de nuestro bagaje cultural que es la base del desarrollo del ser humano. Patrimonio cultural es también el conocimiento científico y técnico; nuestras fiestas populares; la creación artística…
Podemos disfrutar de todo ello o no, pero tenemos la obligación de protegerlo y conservarlo. Y esta obligación nos incumbe a toda la ciudadanía, a todas las personas. Para aquellas que no lo entiendan añadiré que es nuestra memoria. La personal y la colectiva, la que nos permite enseñar a escribir y comunicarnos a través de satélites colgados en el espacio.
Es nuestra obligación, por tanto, denunciar lo que ha sucedido en Herencia y denunciar a las personas concretas que han perpetrado este delito. El arte rupestre está protegido por la legislación con la máxima figura de protección posible, la de bien de interés cultural. Y la agresión contra el patrimonio histórico es delito según el Código Penal. Estos hechos no son producto de una salida de tono de un grupo de chiquillos. No se evitan construyendo muros y rejas. Es evidente la intencionalidad y el dolo con los que han actuado los agresores al acudir al sitio con botes de pintura y rellenar de forma grosera todo el panel rocoso pintando sobre las manifestaciones prehistóricas. Debe quedar claro de una vez por todas que estas agresiones contra el arte rupestre, contra el patrimonio histórico y cultural, son delincuencia y que las personas que han realizado estas pintadas no son ignorantes, son delincuentes.
Mientras seguimos educando en el respeto y en la valoración de nuestro patrimonio cultural al tiempo que trabajamos en su protección, conservación y puesta en valor, debemos informar a nuestros conciudadanos y conciudadanas que este tipo de agresiones no pueden consentirse. No basta con afearle al sujeto en cuestión la acción o el comentario al que la infravalora. Hay que ponerlo al nivel que le corresponde. Es un delito, son delincuentes y atentan contra nuestra propiedad colectiva, el patrimonio cultural.
Ana Muñoz
Viceconsejera de Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha
Las temperaturas oscilarán entre los 9 y los 23 grados en Albacete, 10 y 23 en Ciudad Real, 7 y 21 grados en Cuenca, 9 y 22 en Guadalajara y entre 10 y 24 grados en Toledo.
Sobre la polémica del nacimiento de Cervantes escribe Luis Miguel Román Alhambra, de la Sociedad Cervantina de Alcázar de San Juan.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
Vacuna frente a la viruela del mono solo a quienes tuvieron contacto estrecho con positivo. Desarrollan un fármaco controlado por luz que podría mejorar la audición de las personas con implantes cocleares.
Juicios relevantes, abusos sexuales, agresiones, tráfico de drogas, crímenes...
En tres días se han sucedido declaraciones de los líderes en Castilla-La Mancha, Murcia y Andalucía sobre el inminente aumento del caudal ecológico del Tajo; la reunión de los regantes de Levante con la...
Tom Martin se lleva en solitario el renovado Trofeo Santa Quiteria de Higueruela
Ultimas noticias sobre el Sahara.
Tesla se cae del índice ESG de S&P por los accidentes con sus coches. Peugeot ofrecerá pruebas de sus modelos híbridos enchufables y eléctricos.
En la actualidad estaba al frente de la Delegación de Puertollano cuando un cáncer le fue diagnosticado hace pocos meses.
Esta certificación que recoge criterios de buenas prácticas para cuidar y promover la biodiversidad en la producción de frutas y verduras, considerando aspectos como el uso eficaz del agua o del suelo.
Sigue las ultimas noticias sobre la guerra.
Los hechos sucedieron en la madrugada de este sábado, 21 de mayo, cuando el servicio de Emergencias 112 Andalucía recibió un aviso, a las 1,50 horas, alertando de una mujer hallada en la carretera con...
Sigue aquí las últimas noticias relacionadas con las diferentes capacidades, dependencia y accesibilidad.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.