
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Política
COAG ha pedido al Gobierno y a la Unión Europea que pongan freno al proceso de 'uberización' del campo y a la puesta en marcha de macrogranjas, al tiempo que ha denunciado que el aterrizaje de los fondos de inversión especulativos en el sector agrario amenaza el modelo social y profesional de agricultura, mayoritario en Europa.
Así lo ha puesto de manifiesto el secretario general de COAG, Miguel Padilla, durante la reunión mantenida este viernes con el comisario europeo de Agricultura, Janusz Wojciechowski, y el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas.
"Si el nuevo modelo de oligopolios empresariales se impone, España camina hacia una agricultura sin agricultores", ha subrayado Padilla, quien ha añadido que la "brutal reconversión" que ya se vislumbra "amenaza con convertir a los profesionales autónomos e independientes en asalariados de las grandes corporaciones agroalimentarias".
COAG ha alertado sobre los "inquietantes" efectos de la concentración de la producción y la riqueza "en un puñado de empresas, al estilo del modelo de Estados Unidos".
El último informe sobre la caracterización del sector agrario en el España, publicado recientemente por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, es "más que ilustrativo", según la organización agraria.
"En España hay un millón de explotaciones agrarias. El 93,4% con titular físico y el 6,6% empresas. Ese 6,6% de las explotaciones, que son personas jurídicas, obtienen ya el 42% del valor de la producción", ha señalado COAG.
Asimismo, el secretario general de COAG ha pedido a Planas y Wojciechowski que la nueva reforma de la PAC priorice los apoyos a los agricultores y ganaderos profesionales, aquellos que trabajan directamente en sus exploraciones y generan desarrollo económico y social en el medio rural.
En este sentido, el máximo responsable de COAG se ha referido a la definición de "agricultor activo", que finalmente se aleja del agricultor profesional e incluye a todos los titulares de explotaciones aunque su actividad agraria sea insignificante.
De esta manera, cerca de 250.000 perceptores PAC, cuya actividad agraria es "insignificante" (menos del 10% de sus ingresos totales), además de la ayuda básica reconocida, tendrán también acceso a las ayudas redistributivas, asociadas y ecoesquemas.
Con el acuerdo entre las instituciones comunitarias, el 40% de los fondos agrarios de la UE iría destinado a medidas medioambientales y climáticas.
"Si la transición verde comunitaria no viene acompaña de medidas y presupuesto adicional para acometer una transición justa, podemos afirmar con rotundidad que los hombres y mujeres del campo van a acabar financiando las políticas ambientales de la UE", ha trasladado Padilla al ministro y al comisario.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
Las temperaturas oscilarán entre los 16 y los 31 grados en Albacete, 16 y 31 en Ciudad Real, 11 y 31 grados en Cuenca, 14 y 31 en Guadalajara y entre 15 y 32 grados en Toledo.
Las ultimas noticias relacionadas con la discapacidad, la accesibilidad y la integración social.
Sique aquí la últimas noticias relacionadas con el agua y la sequía.
Con motivo del Día Mundial de la Fotografía, que se celebra este viernes 19 de agosto, la Consejería de Educación, Cultura y Deportes ha preparado una exposición virtual de fotografías históricas.
Noticias de Salud del mes de agosto.
Celebrado el I Trofeo de Fútbol "Virgen de las Angustias" en Quintanar de la Orden
Para información de quienes dicen que la violencia de género no existe...
Sigue las ultimas noticias sobre la guerra.
La mujer mide 1,60, es de complexión delgada y tiene el pelo largo y negro y los ojos marrones.
La entrada será libre para la representación que llevará a cabo el premiado.
No permitir la entrada con comida ni bebida, cancelaciones por una mala gestión, rechazar pagos en efectivo, cobrar por recuperar el dinero de las pulseras 'cashless', excesos de aforo...
Ultimas noticias relacionadas con el tráfico y motor.
Juicios relevantes, abusos sexuales, agresiones, tráfico de drogas, crímenes...
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.