
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Sociedad
Un total de cuatro personas murieron en Castilla-La Mancha por ahogamiento en 2021, lo que supone cuatro menos que respecto a 2020 cuando se produjeron ocho muertes, según los datos del Informe Nacional de Ahogamientos aportados este martes por la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo.
A nivel nacional, 260 personas perdieron la vida en 2021 en los espacios acuáticos españoles, frente a las 338 de 2020, la menor cifra en los últimos siete años, lo que supone que, por primera vez desde que en 2015 se realiza el informe, los fallecimientos en el medio acuático bajan de la barrera de las 300 muertes.
Seguida de Baleares, la región que más aumenta en número de casos mortales es Extremadura, con ocho más (12 frente a 4); y la Comunidad de Madrid y Melilla, donde hubo un óbito más, de cinco a seis en el primer caso y de ninguno a uno en el segundo.
Dos de las comunidades autónomas donde más ahogamientos mortales se producen en España tuvieron descensos leves: Cataluña, con tres (39 frente a 42) y Canarias con dos (38 frente a 40), que iguala a La Rioja en disminución de ahogamientos al bajar de tres a uno.
En tres casos hubo una disminución de cinco fallecimientos: Castilla y León (14 frente a 9), Región de Murcia (7 frente a 12) y Asturias (4 frente a 9).
Cuatro menos se dieron en Castilla-La Mancha (4 frente a 8) y uno menos en Aragón (4 frente a 5) y Ceuta, que pasó de uno a ninguno, mientras que en Navarra se registró el mismo número que el año anterior, dos.
En relación con las diez primeras posiciones por número de fallecimientos, la Comunidad Valenciana sigue siendo el territorio español que más muertes tiene, al igual que en 2020; Andalucía, Cataluña y Canarias repiten en los puestos segundo, tercero y cuarto, y Baleares se coloca en el quinto desde el sexto.
Galicia baja del tercero, que compartía con Cataluña, al sexto, Extremadura sube al séptimo desde el 11, Castilla y León baja al 8 desde el 6 --donde estaba junto a Baleares--, Región de Murcia baja al 9 desde el 7 y la Comunidad de Madrid sube del 11 al 10.
LOS TRES MESES DE VERANO, LOS DE MÁS AHOGAMIENTOS
Los tres meses de verano en ambos años --2020 y 2021-- son los que más muertes por ahogamiento no intencional anotaron, lo que convierte la época vacacional como la de mayor riesgo en los espacios acuáticos españoles.
Los otros cuatro meses que rebajaron la cifra de desenlaces fatales en 2021 respecto a 2020 fueron enero, que con 10 muertes rebajó la cifra en 11, marzo (6 fallecimientos, 7 menos), noviembre (12 fallecimientos, 5 menos) y mayo (14 fallecimientos, 4 menos).
En cambio, octubre fue el mes con peor comportamiento en relación con su homónimo del año precedente, al doblar en pérdidas de vidas humanas y situarse en 18, por delante de septiembre, cuando hubo 32 muertes, seis más que en 2020.
LOS MAYORES DE 45 AÑOS, LA MAYORÍA DE VÍCTIMAS
Respeto a la edad, las personas de 45 y más años siguen siendo quienes más pierden la vida en el medio acuático español, con un aumento de siete puntos en 2021, del 59,7 por ciento de 2020 al 66,7 de 2021.
El pasado año, además, se constató en la estadística que elabora la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo que en el tramo entre 18 y 25 años hubo un significativo aumento porcentual de muertes, ya que al pasar desde el 5,9 por ciento de 2020 al 13,3 de 2021 se registró un incremento de 7,4 puntos.
También hubo un cambio importante en cuanto a la nacionalidad, aunque el dato se ve influido por la imposibilidad de determinar la procedencia del 41,4 por ciento de las personas que perdieron la vida, que en 2020 fue sensiblemente inferior, el 18 por ciento.
En todo caso, sobre el conjunto de las 260 personas fallecidas, del 84 por ciento nacidas en España que se dataron en 2020 se ha pasado al 35 en 2021, y del 20 por ciento de otros países de Europa al 15 de año pasado.
Las temperaturas oscilarán entre los 29 y los 36 grados en Albacete, 21 y 36 en Ciudad Real, 21 y 36 grados en Cuenca, 20 y 37 en Guadalajara y entre 22 y 39 grados en Toledo.
Se ha celebrado en la mañana de este sábado, 6 de agosto, "Por la paz en apoyo al pueblo ucraniano".
El municipio de la comarca de Torrijos celebra en estos días sus fiestas mayores.
Ultima hora de los incendios activos en Castilla-La Mancha y también de aquellos en los que participan los bomberos de la región.
El espectáculo familiar, que se ha celebrado en la Pista Jardín Colón, tenía un fin solidario, pues el dinero recaudado con la entrada irá destinado a AFANION.
Las más de 25 inspecciones ya realizadas han dado lugar a 16 requerimientos por no reunir las condiciones de habitabilidad o falta de documentación.
Insolvencia económica, dependencia emocional y complicaciones de salud son algunas de las consecuencias de las pseudoterapias en las que se basan muchos retiros vacacionales.
Sigue las últimas noticias sobre la evolución del coronavirus.
Las ultimas noticias relacionadas con la discapacidad, la accesibilidad y la integración social.
Juicios relevantes, abusos sexuales, agresiones, tráfico de drogas, crímenes...
Se ha presentado, en la Cumbre Mundial de Ciudades de 2022 que se celebra en Singapur.
Sique aquí la últimas noticias relacionadas con el agua y la sequía.
Es muy recomendable sacar al perro temprano por la mañana y tarde por la tarde, portando siempre una botella de agua.
El Eolo Kometa se impone en la contrarreloj por equipos que abrió la Vuelta a Toledo Imperial
Se encontraba ingresado desde hacía unos días en un hospital valenciano tras un empeoramiento de su estado de salud y donde estaba siendo tratado de la Covid.
Lo primero que hay que hacer es limpiar la zona afectada si puede ser con suero fisiológico y en caso de no haber con agua salada.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.