
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Política
El Ejecutivo de Castilla-La Mancha va a presentar antes del 22 de diciembre sus alegaciones a los planes de siete cuencas hidrográficas elaborados por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, propuestas que serán "muy similares" a las elevadas por las organizaciones agrarias de la región.
Así lo ha avanzado el consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, que durante la rueda de prensa que ha ofrecido este jueves en Toledo, antes de participar desde Toledo en la reunión de la Asamblea de Regiones Europeas Vitícolas, ha sido preguntado por las alegaciones que los responsables de Asaja, UPA, COAG y Cooperativas Agroalimentarias de Castilla-La Mancha han presentado este jueves en el Ministerio que comanda Teresa Ribera.
"Las conocíamos con antelación. Ellos defienden los intereses de los agricultores, de los cooperativistas en las alegaciones que han presentado esta mañana y nosotros vamos a presentar alegaciones muy similares. Estamos trabajando todos juntos en la de defensa de los intereses de Castilla-La Mancha. Creo que es perfectamente compatible para la protección del medio ambiente, la garantía de los acuíferos y el desarrollo de la economía, especialmente en el Alto Guadiana".
Dicho esto, se ha mostrado confiado en que antes del verano del 2022 el ministerio tenga ya su planificación hidrológica, y que ésta recoja los intereses de Castilla-La Mancha.
No obstante, ha destacado que muchas de las cosas que la región reclama incluir ya están integradas en los documentos del Ministerio. "Podemos sentirnos satisfechos por algunos logros, como por ejemplo, las obras que se van a hacer en la tubería a la llanura manchega en el Campo de Calatrava, que es fundamental para Castilla-La Mancha, con una inversión de 36 millones de euros, que está en la planificación de la cuenca de Guadiana".
Respecto a la cuenca del Tajo, Martínez Arroyo ha indicado que el Ejecutivo castellanomanchego pedirá el incremento del caudal ecológico, aún siendo consciente de que el incremento ya propuesto en el borrador del ministerio recoge parte de los intereses de Castilla-La Mancha y "siendo conscientes también de la modificación del memorándum para que en el Nivel II se trasvasen 27 hectómetros en lugar de 38".
"Esto es muy importante para nuestra tierra porque va a suponer que haya 200 hectómetros cúbicos más de agua embalsada en Alto Tajo, algo fundamental para el desarrollo rural de este trocito de Castilla-La Mancha, como son los municipios ribereños", ha defendido.
Tras admitir que este es un avance "muy importante", ha admitido que hay otros aún por conseguir y por ello las alegaciones irán en la dirección de defender los intereses de los regantes en la cuenca del Tajo, sobre todo en la en provincia de Toledo, "que necesitan agua para su futuro".
MESA REGIONAL DEL AGUA
Respecto a la Mesa Regional del Agua, ha recordado que en la última, además de presentarse el plan de depuración, que contempla 600 millones de euros para 629 intervenciones hasta el 2032, se dio cuenta del sentido de las alegaciones del Gobierno regional a la planificación hidrológica.
"Una vez presentadas, volveremos a reunir a la mesa, que está siendo muy útil, pues está permitiendo avanzar en muchas cosas, entre ellas la Ley de Aguas que recientemente aprobó el Consejo de Gobierno", ha recordado.
"Trabajamos en la línea trazada de acuerdo con los agentes económicos y sociales y es evidente que ninguno ellos debería moverse de ese planteamiento del que se benefician los ciudadanos de Castilla-La Mancha. Es evidente que alguno lo está intentando, no dejando claras sus posturas e incluso maniobrando en Madrid en contra de intereses de nuestra tierra", ha reprochado el consejero.
Por ello, y a modo de conclusión, se ha dirigido a "esos que maniobran" para recordarles que hay un acuerdo en materia de agua "impulsado por el Gobierno de Castilla-La Mancha que hay que poner en marcha".
¿Ya has pensado que harás este fin de semana? Aquí tienes algunas sugerencias.
Las temperaturas oscilarán entre los 11 y 24 grados en Albacete, 10 y 25 en Ciudad Real, 6 y 22 grados en Cuenca, entre 7 y 22 en Guadalajara y 11 y 24 grados en Toledo.
Últimas noticias sobre la sequía.
Las novedades musicales de la región, en septiembre.
Toda la actualidad sobre discapacidad, accesibilidad, dependencia...
Últimas noticias sobre economía doméstica.
La incidencia de casos de Covid-19 se mantiene estable en Atención Primaria en España
Durante el otoño de 2023 tendrán lugar dos eclipses, uno de Sol y otro de Luna. El eclipse de Sol sucederá el 14 de octubre. El eclipse de Luna sucederá el 28 de octubre, será de tipo parcial, y se verá...
Toda la actualidad deportiva de la región, para esta jornada.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
La Feria Nacional de la Caza, Pesca y Turismo (FERCATUR) es una iniciativa organizada por la Federación Empresarial de Ciudad Real (FECIR) con el patrocinio principal de la Diputación Provincial.
'Hablamos de salud mental' nació con la idea de dar voz a las personas que tienen un problema de salud mental, que históricamente han estado silenciadas y estigmatizadas, para alejar el miedo y los mitos.
Ofertas de empleo y formación para Septiembre.
El próximo 26 de septiembre neurólogos locales atenderán de forma gratuita a todos los ciudadanos que se acerquen y podrán informarse sobre el estado de su salud cerebral y realizar distintas pruebas para...
Las precipitaciones han triplicado las cifras comunes para esta época del año en gran parte del interior peninsular, principalmente en el norte, oeste y centro.
Las principales líneas de actuación estarán orientadas a mejorar la experiencia del viajero y a impulsar nuevos proyectos turísticos sostenibles y respetuosos con el medio.
Los galardones están dotados con 2.000 euros en cada categoría.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.