LUNES, 20 DE MARZO DE 2023 · 13:59h.

Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en YouTube

DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Política

Una única enmienda logra la unanimidad de las 828 presentadas al Proyecto de Presupuestos 2022

Esta enmienda se incorpora junto a las 16 del PSOE al texto, cuyo dictamen defenderá el socialista Fernando Mora.

14.12.2021

Política en Castilla-La Mancha

comentarios

El Proyecto de Ley de Presupuestos Generales de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para 2022 ha quedado este martes en disposición de ir a pleno tras el debate durante dos días en la Comisión de Economía y Presupuestos de las Cortes de las 828 enmiendas presentadas por los tres grupos parlamentarios, de las que, por unanimidad, únicamente se ha aprobado una para destinar 60.000 euros al III Encuentro Mundial Capitales del Cuchillo en Albacete.

Al margen de esta enmienda, una transaccional presentada por el PSOE a otra tiene su origen en el Grupo Popular --la 399--, se han incorporado al texto las enmiendas del Grupo Socialista, con el voto en contra del PP y la abstención de Cs, partido que únicamente ha dado su voto favorable a la enmienda 31 de los socialistas --sobre modificaciones presupuestarias de créditos no ejecutados en la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM)--, que se ha votado separada del resto y con la que el PP se ha manifestado en contra.

Al término de la Comisión, Ciudadanos ha retirado dos de sus enmiendas --la 423 y la 498-- y la Mesa ha admitido los errores materiales que plasmaban las número 457, 465 y 469 de esta misma formación. De su lado, el Partido Popular ha visto rechazadas la totalidad de sus enmiendas --salvo la transada--, con el voto de la mayoría socialista y la abstención de Ciudadanos.

Finalmente, la Comisión ha aprobado --con el voto a favor del PSOE y la abstención de Ciudadanos y Partido Popular-- que el ponente del dictamen del texto en el pleno sea el parlamentario socialista Fernando Mora.

SANIDAD Y SESCAM

Previamente se han debatido las enmiendas que quedaban tras la jornada de este lunes. En el bloque dedicado a Sanidad y el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam), el diputado de Cs David Muñoz ha defendido las 30 "muy específicas" presentadas por su formación al Proyecto de Ley de Presupuestos, asegurando que se refieren a "problemas" muy concretos, como el déficit de personal de los centros hospitalarios.

Algunas de esas enmiendas van destinadas a paliar los "distintos obstáculos" que el personal sanitario tiene a la hora de afrontar su día a día, como el complemento salarial, o referidas al plan de reducción de la burocracia o la necesidad de atender los problemas de salud mental. Muñoz también ha reseñado el "poco rigor presupuestario" de partidas denominadas 'Otros', como algunas relativas a detección precoz de cáncer de mama.

El portavoz de Sanidad del PP Juan Antonio Moreno Moya se ha encargado de repasar las enmiendas de su formación en el ámbito sanitario, recordando --consciente de que "siempre son descalificadas por el PSOE-- que los que las proponen son los profesionales de la sanidad, los pacientes y sus familias, y en ellas se apuesta por el sistema público sanitario aumentando la inversión y los recursos tanto profesionales como materiales.

Repasando la gran mayoría de ellas --81 dedicadas a distintas infraestructuras-- Moreno Moya ha citado la que disminuye la reserva estratégica de material, que ha justificado en que desde el Sescam se dijo que "no se iba a necesitar porque ya estaba hecha para 2022". En definitiva, "son necesidades reales y están hechas con rigurosidad y rigor", ha concluido, insistiendo en que desde el PP han hecho su trabajo porque sus enmiendas "solucionan".

Desde el PSOE, primero el diputado José Antonio Contreras y posteriormente el parlamentario Ángel Tomás Godoy, han mostrado su rechazo a las enmiendas de Cs y PP, al considerar que o no tienen consignación presupuestaria o que detraen dinero incluso por encima de lo presupuestado.

Ambos han defendido que el sistema de salud castellanomanchego "está bien financiado", y que el Gobierno regional "ha hecho un presupuesto ajustado, realista a lo que conocemos y, en la medida en que se puedan incluir más medios, poder aportarlos".

BIENESTAR SOCIAL

Por su lado, en el apartado de Bienestar Social, por parte de la formación naranja ha sido la diputada Elena Jaime la encargada de defender las enmiendas de su grupo, entre las que ha destacado la necesidad, porque es "de justicia" de volver a abrir el Centro de Transeúntes de Cáritas en Puertollano (Ciudad Real).

Jaime ha resaltado que en el ámbito del bienestar social "se ha perdido" una década tras la que PP y PSOE han dejado pocos recursos para ahora "enfrentarnos a una pandemia". Ha criticado la "falta de coordinación" existente en el ámbito sociosanitario, y ha explicado que las enmiendas de Ciudadanos van encaminadas a la atención a la dependencia "más cercana y humana", y a que, sin que desaparezcan las residencias, los mayores pasen "todo el tiempo que quieran y puedan en su casa".

El portavoz del Área Social del Grupo Parlamentario Popular, Vicente Aroca, ha mencionado las distintas enmiendas presentadas en este apartado al Proyecto de Ley de Presupuestos de 2022, que ha definido como "irreales", y con las que el PP pone "claramente de manifiesto la necesidad de mejorar los servicios públicos de cercanía", habiendo sido muchas de ellas recogidas de representantes municipales.

Aroca ha asegurado que no admitir sus enmiendas "significará que para el grupo que apoya al Gobierno y al Gobierno le dan igual las propuestas de la oposición". "Supongo que las de esta sección les parecerán mal" y serán rechazadas, ha augurado, pese a que luego a lo largo del año "se hacen modificaciones presupuestarias que demuestran que sí tenían "razón de ser".

Desde el PSOE, que no ha presentado enmiendas en esta sección, el diputado Pablo Camacho ha criticado que entre las presentadas por Ciudadanos figure "dejar sin remuneración" a cargos de la Consejería, "un planteamiento poco sensato, más propio de antisistemas que de liberales", rechazando las enmiendas de la formación naranja al no compartir de dónde se detraen los fondos.

Respecto a las del PP, ha cuestionado que Aroca no diga "qué se dejaría de hacer" si se aprobasen, considerando que en general son "injustas, antisociales, insolidarias y vergonzosas".

#enmienda
#presupuesto
VOLVER

LA VENTANA DE CLM

EL OBSERVADOR

RELATOS BREVES DURANTE EL CONFINAMIENTO

Envíanos tu relato a contacta@dclm.es

Este lunes en Castilla La Mancha: máximas en ascenso y cielo despejado

Los termómetros oscilarán entre 5 y 20 grados en Albacete, 4 y 22 en Ciudad Real, 2 y 20 grados en Cuenca, entre 3 y 20 en Guadalajara y 6 y 22 grados en Toledo.

Comienza la primavera y durará 92 días y 18 horas

En meteorología, la temporada de primavera de la Tierra para el hemisferio norte y la temporada de otoño para el hemisferio sur comenzaron el 1 de marzo.

EL ESPACIO DE LA disCAPACIDAD: COCEMFE pone en marcha su Programa de Vacaciones 2023

Sigue toda la información relacionada con la discapacidad, la accesibilidad y la dependencia.

MOCION DE CENSURA DE VOX: Vox-CLM no entiende que el PP no apoye la moción de censura

Ultimas noticias relacionadas con la moción de censura presentada por Vox al Gobierno de Pedro Sánchez.

LO ÚLTIMO / LO MÁS LEIDO

5 PREGUNTAS SIN LLAMARLE DE USTED

FORO DE EDUCACIÓN

¿Que educación queremos?

Entra en este FORO, esperamos tu opinión.

El Gobierno regional actualiza y reordena el catálogo de riesgos para la elaboración de los planes de emergencia en los municipios

La ciudadanía, profesionales del ámbito de las emergencias y los ayuntamientos pueden consultar en la página web del 1-1-2 y Protección Civil la relación de municipios de la Comunidad Autónoma, por provincias,...

Muere Pedro Solbes, exvicepresidente y ministro de Economía y Hacienda con Zapatero, a los 80 años

Fue comisario Europeo de Asuntos Económicos y Monetarios y ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación y de Economía y Hacienda con Felipe González.

La primavera empieza el 20 de marzo

La nueva estación durará 92 días y 18 horas.

CONSUMO MARZO: Uno de cada tres alimentos básicos suben de precio en marzo

Estas son las noticias que afectan a la economía doméstica.

TRIBUNALES: Prisión comunicada y sin fianza para el segundo detenido en relación con la desaparición de Juan Miguel Isla

Información sobre tribunales, juicios, sentencias, crímenes, delitos, policía, guardia civil...

Las facultades de Medicina públicas tendrán 751 plazas más el próximo curso

El Ministerio de Sanidad ha invertido 52 millones de euros para este fin.

Condenan a 25 años de cárcel al hombre que asesinó a su madre prendiéndola fuego en Garcinarro

F.J.M.A. ha sido declarado culpable de asesinar prendiendo fuego a su madre en El Valle de Altomira-Garcinarro (Cuenca) en marzo de 2019.

ATRAPADOS EN LA RED

LAS CORTES CLM

Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.

Los mejores especialistas de España se dan cita en el Hospital Mancha Centro para hablar del abordaje Rehabilitador del Linfedema

En esta actividad formativa se ha debatido acerca de los nuevos tratamientos y novedades en el abordaje conservador e intervencionista del linfedema y el Síndrome de Dolor Postmastectomía.

BLOGS

Edita: Castilla La Mancha Digital S.L.
CIF: B45705647
contacta@dclm.es   publicidad@dclm.es

DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.