
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Política
El Consejo de Gobierno ha tomado en consideración el proyecto de ley de Aguas de Castilla-La Mancha y ha decidido su envío a las Cortes regionales, con el objetivo de que en el primer trimestre del año 2022 la región cuente con una nueva ley de aguas en vigor.
Así lo ha puesto de manifiesto el consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, en rueda de prensa, donde ha asegurado que su departamento ha cumplido con el compromiso adquirido de enviar a las Cortes la ley de aguas antes de la finalización del año 2021.
Según ha explicado, esta ley sustituye a la ley 12/2002, del Ciclo Integral del Agua de Castilla-La Mancha. "Casi 20 años después de esa ley, vamos a aprobar otra ley que adapta la normativa autonómica a las exigencias medioambientales", ha señalado el consejero.
Martínez Arroyo espera que las Cortes regionales apoyen este texto por unanimidad de los grupos parlamentarios porque considera que es "una oportunidad" de demostrar el compromiso de "todos" en materia de agua en Castilla-La Mancha, de posicionarse en la defensa de los intereses de la región y en el cumplimiento de la normativa medioambiental "a la que estamos obligados".
Ha dicho que la ley emana de los acuerdos adoptados en la mesa regional del agua y del documento de posición común que el Gobierno regional planteó a los miembros de dicha mesa. "No se podrá cumplir lo acordado si no aprobamos una ley como ésta", ha apostillado.
Entre los objetivos de la ley, el consejero ha citado mejorar y optimizar la gestión del agua, mejorar el servicio que reciben los ciudadanos de la región y mejorar el medio ambiente.
CANON MEDIOAMBIENTAL
Para ello, según ha comentado Martínez Arroyo, la ley incorpora un canon medioambiental como tienen otras comunidades autónomas. "Es una exigencia comunitaria", ha apuntado el consejero, quien ha explicado que este canon va a tener un objetivo "exclusivamente finalista" y se va a utilizar de manera exclusiva para mejorar las infraestructuras hidráulicas en el ciclo integral del agua.
"Creo es de esas leyes de las que nos podemos sentir orgullosos, en la que además se ha contado de manera muy especial con el objetivo de aliviar en la medida de lo posible, en la contribución al canon, a los pequeños consumidores y a los más vulnerables a través de bonificaciones y descuentos. Estamos hablando de un canon que puede ser de unos 2 euros al mes para una familia tipo de Castilla-La Mancha", ha estimado el titular de Agua de la región.
Dicho esto, ha avisado de que con esta ley "se hace algo que es obligatorio" porque "nos enfrentamos a amenazas de sanción" por parte de la Comisión Europea por incumplimiento de la directiva marco del agua. "Hacemos lo que debemos y espero que no haya demagogia y populismo por parte de algunos a este respecto", ha pedido.
DEPURACIÓN Y ABASTECIMIENTO
De otro, Martínez Arroyo ha destacado la existencia de un Plan de Depuración de Aguas, que, con una inversión de más de 600 millones euros en 629 actuaciones, hará posible que en 2032 todas las aguas residuales de la Comunidad Autónoma se depuren.
En estos momentos, se está trabajando en 18 obras --bien en licitación, en curso o ya finalizadas-- con una inversión de más de 65 millones de euros, de los cuales 16 lo son de los fondos de reconstrucción, transformación y resiliencia y el resto propios. Obras de las que se beneficiarán más de 140.000 habitantes.
Ha anunciado, además, que antes de finalizar el año se publicará la convocatoria para la mejora del abastecimiento y reducción de pérdidas en redes de pequeños y medianos municipios, de menos de 20.000 habitantes, dotada con once millones de euros.
Una vez emitida la convocatoria, los ayuntamientos podrán presentar sus solicitudes en un plazo de tres meses para ayudas que van desde un máximo de 200.000 euros, para los municipios de menos de 2.000 habitantes, a los 600.000 euros en el caso de los mayores de 5.000.
A esta inversión se le une la realizada en la Tubería a la Llanura Manchega que, en su ramal nororiental, beneficiará a 15 municipios que contarán con agua en cantidad y calidad en la primavera de 2022 permitiendo, con este "acueducto del siglo XXI", el desarrollo futuro de la comarca de La Mancha que siempre tiene escasez en agua, problemas de abastecimiento y mala calidad de agua en momento puntuales, según ha detallado el consejero.
A este ramal le seguirá la obra de 36 millones de euros para que el agua llegue a 12 municipios del Campo de Calatrava y se garantice su abastecimiento a la población que, se espera, esté lista en 2023.
En abastecimiento, Martínez Arroyo ha aludido además a la inversión en el Alto Tajo de 40 millones de euros en mejora de infraestructuras hídricas en las provincias de Cuenca y Guadalajara, donde se ha cumplido ya el compromiso de la desaparición de las cisternas que abastecían a la población en verano.
En total, se cifra en más de 100 millones de euros las inversiones relacionadas con el abastecimiento de agua en la región.
MODERNIZACIÓN DE REGADÍOS
El consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural ha detallado asimismo las inversiones en modernización de regadío que supondrán más de 143 millones de euros con fondos de recuperación y propios con el horizonte del año 2024.
Entre ellas, ha destacado el inicio de la sustitución de bombeos en el Júcar con 65 millones de euros; los 36 millones de euros para la modernización de regadíos de seis comunidades de regantes de Ciudad Real y Albacete para 2022, o la ejecución de las inversiones de 47 comunidades de regantes con 40 millones de euros.
En total, se beneficiarán 20.000 agricultores de Castilla-La Mancha, 60 comunidades de regantes y la modernización directa de 70.000 hectáreas en el territorio que "hacen posible desarrollo sector agrario y agroalimentario", ha asegurado el consejero
Paco Núñez no superaría los resultados obtenidos en 2019 y entraría Vox en sustitución de Ciudadanos. Podemos seguiría fuera de las cortes.
Las termómetros oscilarán entre 3 y 23 grados en Albacete, entre 6 y 26 en Ciudad Real, 6 y 24 grados en Cuenca, entre 5 y 23 en Guadalajara y entre 7 y 26 grados en Toledo.
Estas son las noticias que afectan a la economía doméstica.
Ultimas noticias relacionadas con la salud.
Sigue toda la información relacionada con la discapacidad, la accesibilidad y la dependencia.
Sonidos para hoy...
La alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón, ha participado en la jornada 'Energías renovables: una oportunidad de desarrollo económico y social para Castilla-La Mancha'.
El precio base incluye de manera gratuita una maleta de cabina y un bolso de mano.
Estas son las noticias que afectan a la economía doméstica.
Aquí tienes algunas ofertas de empleo interesantes.
Toda la actualidad deportiva, en la región, para esta jornada.
La convocatoria de ayudas para el alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo no está abierta todavía.
La decisión definitiva se tomará mañana en una reunión con el Ministerio.
Ha salido a la calle el libro en el libro 'Peppa y los molinos'.
Por Pelayo.
En su paso por el WiZink Center de Madrid, la primera de sus paradas en la capital con motivo de su gira de despedida 'This is not a drill', dos noches de 'sold out', Roger Waters fue más Roger Waters...
Ultimas noticias relacionadas con la elección de los jueces.
Se podrán presentar trabajos hasta el 15 de junio de 2023.
Una de las entidades beneficiadas es la institución de educación superior de Castilla-La Mancha.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
Las mujeres seniors muestran unos niveles de credibilidad más altos que los hombres.
Una persona "múltiple, mujer de su tiempo, a la que le gusta escribir desde la adolescencia. Una docente que ha puesto su empeño en considerar la escritura como su gran vocación".
Los aviones enviados este viernes proceden de Torrejón, dos brigadas de labores preventivas (BLP) desde las bases de Daroca (Zaragoza), compuesta por 21 bomberos; y otra de Prado de los Esquiladores (Cuenca),...
Se ha recogido una media de 329 litros por metro cuadrado en el conjunto de España cuando lo normal para este periodo son 383 litros por metro cuadrado.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.