
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Agricultura
La Mesa Regional de Frutos Secos en Castilla-La Mancha, integrada por Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha, Asaja, COAG, UPA y la Asociación Española de Organizaciones de Productores de Frutos Secos y Algarrobas 'Aeofruse', estima una cosecha en la región para la campaña 2021/2022 de 12.020 toneladas de almendra --largueta, marcona y comuna--, con una superficie en producción de 102.633 hectáreas y una estimación de kilos por hectárea de 117, lo que supondrá un 44% menos que la campaña anterior.
El temporal sufrido en enero por Filomena y las heladas de finales de marzo han ocasionado fuertes daños en el almendro, pero de forma muy desigual, ya que hay plantaciones con una cosecha muy abundante y otras que la han perdió totalmente y esta situación se da tanto en variedades tradicionales de floración temprana, en menor medida, como en variedades nuevas de floración más tardía, ha informado Cooperativas Agro-alimentarias en un comunicado.
Esta variabilidad hace que sea "complejo" arrojar una estimación de cosecha del almendro precisa. A estos daños hay que añadir los ocasionados por tormentas de granizo, aunque estos han sido muy localizados y tienen una menor incidencia en la estimación total.
En la revisión realizada en noviembre, aunque todavía no está la campaña cerrada y falta por conocer datos totales de la producción a recoger, se observa que la cosecha va a ser algo más elevada que la previsión dada en junio (11.015 toneladas de almendra), en parte por ser menores los daños inicialmente previstos y en parte por la entrada en producción de nuevas plantaciones.
Aun así se ha dado el menor rendimiento en pepita, respecto al año pasado, tampoco se espera una variación al alza muy significativa respecto a la estimación dada en junio (unas 1.000 toneladas más en esta revisión que en la estimación de junio).
CONTROL DE LOS ATAQUES POR HONGOS Y AVISPILLA
Como consecuencias de una primavera muy húmeda, en el almendro se han producido ataques de hongos, pero el control ha sido bueno de forma generalizada. Donde más daños se han producido por mancha ocre ha sido en producción ecológica.
En primavera se produjeron ataques de pulgón, sobre todo en zonas próximas al monte, y en verano ha habido ataques de tigre del almendro, que en convencional se ha controlado bien pero que en ecológico han dejado al árbol más agotado.
En cuanto a la avispilla del almendro, hay que destacar el esfuerzo que el agricultor está realizando para su correcto control, lo que ha hecho que los daños hayan sido contenidos de forma generalizada, pero aun así está ocasionando perdidas significativas en algunas parcelas.
La superficie de producción de almendro se estima en secano en 87.803 hectáreas y en regadío en 14.830 hectáreas en producción, lo que da un total de 102.633 hectáreas de almendro en producción.
En Castilla-La Mancha en la PAC de 2020 se declararon 37.679 hectáreas de pistacho, y de estas se considera que 3.938 hectáreas son las que se encuentran en producción (superficie plantada según PAC de 2012), estando en secano 3.388 hectáreas y en regadío 550 hectáreas. La estimación de cosecha de pistacho para la campaña 2021-2022 se considera estará en torno a las 2.863 toneladas.
Las temperaturas oscilarán entre los 15 y los 31 grados en Albacete, 15 y 32 en Ciudad Real, 12 y 30 grados en Cuenca, 12 y 30 en Guadalajara y entre 15 y 33 grados en Toledo. Riesgo de propagación de...
Aquí tienes todas las noticias de este 28 de junio relacionadas con la celebración del Día Internacional del Orgullo.
Sigue las últimas noticias sobre la evolución del coronavirus.
La UE inicia el reparto de vacunas contra la viruela del mono con el envío de 5.300 dosis a España. La OMS no considera el brote de viruela del mono una emergencia de salud pública de preocupación internacional.
Juicios relevantes, abusos sexuales, agresiones, tráfico de drogas, crímenes...
Los ciberdelincuentes inicialmente envían un SMS que la bandeja de entrada reconoce como procedente de la entidad.
Ultimas noticias sobre el Sahara, Marruecos y Argelia.
Sigue aquí las últimas noticias relacionadas con las diferentes capacidades, dependencia y accesibilidad.
En este momento no hay ningún incendio activo en Castilla-La Mancha.
Así se preparó la Cumbre que se celebrará en Madrid, los días 29 y 30 de junio.
la prueba de Valdepeñas arrancó con la competición de Yincana, destinada a los alevines sobre el circuito número 2.
El promotor de la campaña "Soy mayor, no idiota" recuerda al Gobierno su compromiso de hacer ley el protocolo que firmaron los bancos y pide que otros recojan su "antorcha".
Tanto los talleres como las conferencias se desarrollan en las instalaciones del Colegio Virgen del Carmen.
El dicho "solo eres tan viejo como te sientes" suena cada vez más cierto.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.