
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Sociedad
El secretario de Organización y Salud Laboral de UGT Castilla-La Mancha, Javier Flores, ha puesto de manifiesto que el COVID-19 ha llegado para quedarse y que los riesgos psicosociales asociados a la pandemia requieren de un nuevo análisis de la realidad.
Así lo ha puesto de manifiesto en Talavera de la Reina durante la jornada 'El reto de los riesgos psicosociales en la era posCovid', organizada por UGT CLM, un foro en el que diferentes expertos han analizado cómo tras la crisis sanitaria se han agudizado los riesgos psicosociales en el trabajo, ha informado UGT en nota de prensa.
"Los riesgos psicosociales --los grandes olvidados de la gestión en la prevención de los riesgos laborales-- existen y cada día son más las personas que los padecen". Tras recordar que Castilla-La Mancha tiene "el triste récord" de liderar el índice de incidencia de accidentes laborales del país, Flores ha resaltado que la precariedad laboral está detrás del incremento de los accidentes de trabajo que se está viviendo, de ahí que vea "fundamental" la derogación de la reforma laboral de 2012.
A la jornada desarrollada en Talavera Ferial han asistido el secretario general de UGT CLM, Luis Manuel Monforte; la secretaria confederal de Salud Laboral de UGT, Ana García de la Torre; la alcaldesa de Talavera, Tita García; el delegado provincial de Economía, Empresas y Empleo de la Junta en Toledo, Julián Martín Alcántara; y el subdelegado del Gobierno en Toledo, Carlos Ángel Devia.
En la inauguración el secretario general de UGT Castilla-La Mancha ha subrayado que la pandemia ha puesto de manifiesto muchos problemas en el entorno de trabajo, "visibilizándose de una manera muy clara los riesgos psicosociales". "Quedó patente que la salud mental de los trabajadores y trabajadoras estaba y está descuidada, de ahí la importancia de esta jornada", ha añadido Monforte, quien además ha apuntado la necesidad de contar con herramientas suficientes para hacer frente a los riesgos psicosociales. "Queremos empleos estables y de calidad, libres también de riesgos psicosociales".
Por su parte, la secretaria confederal de Salud Laboral de UGT, Ana García de la Torre, ha afirmado que la alta siniestralidad que hay en España "es un problema de primer orden" para el que el sindicato propone la apertura de una Mesa de Diálogo Social y un Plan de Choque contra la Siniestralidad Laboral, un plan "en el que no puede faltar la reducción de la incidencia de los riesgos psicosociales ya que la primera causa de muerte durante la jornada de trabajo son los infartos y derrames cerebrales, patologías asociadas a este tipo de riesgos laborales".
Por ser riesgos que afectan en mayor medida a la mujer, Ana García de la Torre considera "fundamental" dotar de perspectiva de género a la prevención de riesgos psicosociales. También luchar contra la infradeclaración de los cánceres de origen laboral y es que, frente a los 38 cánceres laborales reconocidos en los tres primeros trimestres de 2021, la Organización Internacional del Trabajo estima que en España fallecen anualmente 8.700 hombres y 850 mujeres por cánceres relacionados con las exposiciones laborales, ha apuntado.
"HAY MIEDO A PERDER EL PUESTO DE TRABAJO"
Durante su participación en la jornada la alcaldesa de Talavera de la Reina, Tita García Élez, ha destacado la importancia de jornadas como la organizada hoy en la ciudad de la cerámica, sobre todo en un escenario como el actual, en el que, después de una pandemia, "hay miedo a perder el puesto de trabajo, hay jornadas interminables".
"Es cierto que muchos empresarios están concienciados con la salud laboral y que cumplen con la salud pero aún queda mucho por hacer". También se refería a la necesidad de erradicar el acoso sexual en el entorno social y es que, "si además de penalizar a la mujer por ser madre y de cobrar menos por el mismo trabajo, si encima tiene un entorno laboral inseguro, esa sociedad tiene un gravísimo problema".
El delegado provincial de Economía, Empresas y Empleo de la Junta en Toledo, Julián Martín, ha resaltado la prioridad que representa para el Gobierno regional la salud laboral de los trabajadores y trabajadoras, una prioridad que se ha llevado a los presupuestos regionales con una partida de 3,4 millones de euros, un 8,5% más que en relación a 2021. El responsable de la Junta ha hecho mención a los acuerdos alcanzados con los agentes sociales en esta materia, el último el Acuerdo Estratégico de Prevención de Riesgos Laborales en Castilla-La Mancha que termina en este ejercicio "y sobre el que impulsaremos un nuevo acuerdo".
Por último, en la clausura, el subdelegado del Gobierno en Toledo, Carlos Ángel Devia, ha recordado que en la provincia de Toledo aún hay 18.000 personas en situación de ERTE, una dificultad que afecta a los riesgos psicosociales. Defendía, por otro lado, la necesidad de derogar la reforma laboral y señalaba que, mientras que los salarios privados han crecido en los últimos años en un 5%, la inflación lo ha hecho en un 20%, de ahí que "la derogación de la reforma laboral sea necesaria y urgente".
Las temperaturas oscilarán entre los 20 y los 34 grados en Albacete, 21 y 36 en Ciudad Real, 20 y 33 grados en Cuenca, 18 y 35 en Guadalajara y entre 20 y 39 grados en Toledo.
Su hija Lucía considera que "El interés por Paco de Lucía es más popular y del pueblo que de las instituciones".
La OMS confirma dos casos de viruela del mono en niños en el Reino Unido y estudia más en España y Francia.Investigadores del CSIC identifican un nuevo marcador para el seguimiento del lupus.
El último caso ha sido el de la joven de 18 años que falleció el pasado 1 de julio en el hospital 12 de Octubre tras recibir 17 puñaladas por parte de su pareja.
Sigue aquí las últimas noticias relacionadas con las diferentes capacidades, dependencia y accesibilidad.
Ultimas noticias sobre el Sahara, Marruecos y Argelia.
Sigue las ultimas noticias sobre la guerra.
Será una "fiesta de diosas" creada para el Festival de Mérida.
La selección regional de ciclismo en el Campeonato de España Junior de carretera
'Mujeres, Patrimonio' pone en valor el diálogo entre los espacios patrimoniales y monumentales de la ciudad de Sigüenza y las artistas, dando visibilidad a las cantantes y compositoras con una perspectiva...
Las inspecciones técnicas evitaron 723 muertes durante 2021. Ford introduce por primera vez en Europa el Bronco. BMW inicia la producción del nuevo Serie 7 y del eléctrico i7.
Este miércoles, 6 de junio, se estrena en los Cines Odeón Cuenca a las 19.00 horas.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.