MARTES, 30 DE MAYO DE 2023 · 00:08h.

Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en YouTube

DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Política

La tasa de desempleo femenino baja en Castilla-La Mancha de un 33 a un 19 por ciento desde el año 2015

La comunidad autónoma se encuentra por debajo de la media nacional, que oscila entre un 25 y 24 por ciento

29.11.2021

Política en Castilla-La Mancha

comentarios

La tasa de desempleo femenino ha bajado en Castilla-La Mancha de un 33 por ciento a un 19 por ciento desde el año 2015, según ha señalado este lunes la consejera de Igualdad y portavoz del Gobierno regional, Blanca Fernández.

La consejera ha hechos estas declaraciones con motivo de la inauguración de la Jornada de Presentación y difusión de los trabajos de investigación 2020 de la convocatoria de ayudas del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha.

Fernández ha destacado, de otro lado, que la brecha salarial en la comunidad autónoma se encuentra por debajo de la media nacional, que oscila entre un 25 y 24 por ciento, al situarse en casi un 20 por ciento.

Ha explicando que ésta se produce porque las mujeres tienen más dificultades de "prosperar laboralmente" debido a las tareas de los cuidados o de la limpieza, ya que la tasa de mujeres que ocupan estos sectores "imprescindibles" es de un 90 por ciento.

"El 90 por ciento de las reducciones de jornadas o excedencias las pedimos las mujeres y el 76 por ciento de los contratos eventuales y reducciones son de mujeres, por ello tiene una repercusión directa", ha declarado.

LAS JORNADAS

En cuanto a las jornadas, la consejera ha indicado que se llevan celebrando desde el año 2016, cuando el Instituto de la Mujer sacó una convocatoria para la investigación feminista y la investigación de las causas y consecuencias de la brecha de género, así como de las desigualdades que afectan a las mujeres en el ámbito laboral, sanitario, económico y en el ámbito de los cuidados.

En este sentido, ha subrayado que los temas de las investigaciones abarcan desde la evolución y las perspectivas laborales de las mujeres hasta las características, la respuesta jurídica de las instituciones de justicia ante las agresiones sexuales que sufren estas.

Respecto a los proyectos que se han presentado, Fernández ha apuntado que uno de ellos se centra en la investigación hecha por Comisiones Obreras de Castilla-La Mancha en el impacto del COVID-19 en las mujeres dentro del ámbito laboral en la comunidad autónoma.

A esta iniciativa se suma el trabajo de Afammer relacionado con las perspectivas para el empleo rural femenino manchego y otra de las investigaciones pivota sobre la respuesta judicial y jurídica a las mujeres agredidas sexualmente.

Del mismo modo, ha señalado que actualmente el Gobierno regional dedica 103.000 euros a esta convocatoria de subvenciones y ha añadido que existe una cátedra de género y de investigación con la Universidad de Alcalá, a la que la Junta destina unos 110.000 euros para investigar y colaborar.

Por último, ha añadido que el principal objetivo de esta iniciativa es "utilizar el conocimiento para testar y saber como evolucionamos" y ha acentuado la función del Instituto de la Mujer que es "trabajar en pro de la igualdad detectando la raíz del problema en muchas ocasiones y, sobre todo, identificar el itinerario para darles las soluciones más eficaces en problemas que nos encontramos en el día a día".

ESTUDIO DE CCOO

La secretaria regional de Mujeres y Políticas LGTBI de CCOO, Rosario Martínez, ha explicado en las jornadas las principales conclusiones del estudio realizado por el sindicato para conocer el impacto de la pandemia en el ámbito laboral en nuestra región, especialmente sobre las mujeres.

"Las mujeres, que ya partían de una situación de mayor precariedad laboral, han sufrido en mayor medida las consecuencias de la pandemia", ha advertido, para indicar que las mujeres que han estado de manera muy mayoritaria en primera línea de contención del virus.

Estas representan el 70% del personal sanitario en el mundo, un 66% en el país y un 64% en Castilla-La Mancha y que son mayoría en sectores esenciales como el comercio de alimentación, los servicios de limpieza hospitalaria y personal de residencias.

Mujeres que durante la pandemia han seguido realizando de manera muy mayoritaria las tareas de cuidados de mayores, menores y personas dependientes, encontrando dificultades para conciliar vida laboral y familiar.

Entre las personas encuestadas por CCOO para la realización de este estudio, destaca el reconocimiento por parte de la mayoría de ellas de una ausencia de conciliación real dentro de las empresas, así como el deseo y necesidad de implementar medidas de igualdad y de corresponsabilidad ajustadas a la realidad de las familias.

El estudio señala que la pandemia puso en evidencia la importancia del trabajo de cuidados de las personas en los hogares y fuera de ellos, así como la necesidad de promover la corresponsabilidad, tanto en el ámbito laboral como en el doméstico.

También ha supuesto un incremento de todas las formas de violencia contra las mujeres, la pandemia ha agravado la situación de vulnerabilidad y desprotección de las mujeres expuestas a violencias machistas.

Por último, la secretaria regional de Mujeres y Políticas LGTBI de CCOO ha afirmado que "todo lo que se ha hecho durante la crisis de la Covid-19 y lo que se siga haciendo debe tener por objeto construir economías y sociedades más equitativas, inclusivas y sostenibles".

VOLVER

LA VENTANA DE CLM

EL OBSERVADOR

Este martes, en Castilla-La Mancha: cielo nuboso y temperaturas con cambios ligeros

Las temperaturas oscilarán entre los 12 y 21 grados en Albacete, entre 13 y 23 en Ciudad Real, entre 9 y 21 grados en Cuenca, entre 10 y 21 en Guadalajara y entre 15 y 21 grados en Toledo.

CONSUMO MAYO: Iberia incorpora la opción de fraccionar el pago de un billete

Todo lo que te interesa saber sobre la cesta de la compra.

LO ÚLTIMO / LO MÁS LEIDO

ENTREVISTA DCLM

ENTREVISTAS CON LOS CANDIDATOS A LA JUNTA DE CASTILLA-LA MANCHA: Emiliano García-Page., Presidente de Castilla-La Mancha. Candidato por el PSOE/CLM

"Mi pálpito sobre el resultado de las elecciones es el que nace del contacto con las personas, con la gente de mi tierra".

Tras recuperar el gobierno en 2015, en los últimos ocho años ha puesto todo su empeño en transformar la región. Considera que ha trabajado "en favor de la gente, en defensa de nuestros derechos e intereses,...

Editorial. O GARCÍA-PAGE, O GOBIERNO CON VOX

Aquí votamos nuestra sanidad, nuestra educación, nuestros servicios sociales, nuestra economía, que no es la de Madrid, ni la de Andalucía, ni la de Cataluña. Page ha presentado gestión, Núñez y VOX ruido,...

5 PREGUNTAS SIN LLAMARLE DE USTED

Muere el escritor Antonio Gala, nacido en Brazatortas hace 92 años

Aunque el autor presume de ser cordobés, nació en el pequeño municipio ciudadrealeño donde su padre ejercía la medicina.

RELATOS BREVES DURANTE EL CONFINAMIENTO

Envíanos tu relato a contacta@dclm.es

ATRAPADOS EN LA RED

TRIBUNALES: Piden 5 años de prisión para una acusada de estafar más de 180.000 euros a su tía en Ciudad Real

Información sobre tribunales, juicios, sentencias, crímenes, delitos, policía, guardia civil...

SEQUÍA: Las lluvias de la última semana rebajan ligeramente la falta de lluvias acumulada en España

Hoy además: CLM adelanta la fecha del compromiso de siega tardía del 10% de la superficie de aromáticas al 1 de agosto

FORO DE EDUCACIÓN

¿Que educación queremos?

Entra en este FORO, esperamos tu opinión.

LAS CORTES CLM

Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.

CIERRE DE LA CAMPAÑA ELECTORAL. Elecciones Municipales (en imágenes)

Así han cerrado la campaña los candidatos en Toledo, Cuenca, Albacete, Guadalajara, Ciudad Real, Talavera de la Reina, Escalona, Malagón, Puertollano, Villanueva de Infantes, Cózar, entre otros.

Monumentos, plazas, espacios verdes, empresas, sedes de asociaciones, los escenarios de la campaña electoral

Los candidatos a las elecciones recorren la región de punta a punta celebrando mítines, encuentros, dando paseos, participando activamente en romerías y eventos de todo tipo, y degustando la variada gastronomía...

Más de 38.000 personas participan en la organización y desarrollo de las elecciones a las Cortes regionales, con 1.590.289 electores llamados a las urnas

Durante la jornada electoral, 1.851 representantes de la administración se encargarán de transmitir los datos desde las mesas electorales hasta el Centro de Recogida de Datos, un proceso para el que se...

BLOGS

Edita: Castilla La Mancha Digital S.L.
CIF: B45705647
contacta@dclm.es   publicidad@dclm.es

DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.